Ficha técnica
El sector agrícola es el responsable de un tercio de las emisiones globales de efecto invernadero, por ello resulta de gran importancia actuar desde la raíz e implantar un modelo de agricultura más respetuosa e integrada con los recursos naturales y el entorno social. Un asunto que cada vez ocupa más espacio en los foros internacionales como el recién celebrado COP22, donde se ha destacado el rol de la agricultura sostenible en la lucha contra el cambio climático. Consciente de esta realidad, Knorr, la marca internacional de Unilever presente en 87 países, promueve desde 2010 el Programa de Agricultura Sostenible, que siguen campos de cultivo de todo el mundo y que ha reducido el consumo de agua en un 30% y el uso de pesticidas en 8.000kg. Con el fin de compartir su experiencia y concienciar a la sociedad de la importancia de preservar el medio ambiente a través de la alimentación, Knorr celebra el Día Nacional de la Agricultura Sostenible presentando el Catálogo de Buenas Prácticas que cuenta con la colaboración de la organización SEO/BirdLife y los divulgadores medioambientales José Luis Gallego y Joaquín Araujo, entre otros. El Programa de Agricultura Sostenible de Knorr sienta las bases para una producción que preserve los recursos naturales del planeta y permita a más personas acceder a una dieta con alimentos ricos en nutrientes. El programa se basa en una serie de pautas para mejorar la competitividad de los agricultores y colaboradores, en beneficio de la calidad de los productos que se ofrecen en la mesa de los consumidores. Se fundamenta en el cumplimiento de 11 indicadores claves: la reducción de fertilizantes, pesticidas y combustibles, la protección del suelo, la reducción del consumo de agua, la apuesta por la biodiversidad, el bienestar de los animales, la reducción del consumo de energía y gases de efecto invernadero, la apuesta social por el capital humano y por la economía local así como la mejora continua en la formación y el desarrollo de los agricultores.
Partes
Relacionados