Ficha técnica
En España, se diagnostican alrededor de 32.200 nuevos casos de cáncer de colon cada año, lo que representa un 15% del total de los cánceres diagnosticados, y es la segunda causa de muerte por cáncer en España solo por detrás del cáncer de pulmón. Frente a estas cifras, los especialistas en Aparato Digestivo buscan estrategias que disminuyan su incidencia y su mortalidad. Estas estrategias se basan en las pruebas de cribado que favorecen tanto la detección precoz del cáncer de colon como su prevención, ganando vidas al cáncer. El cáncer de colon se puede curar en el 90% de los casos si se detecta precozmente. Alrededor de 90.000 personas sufren cáncer de colon en España, dos de cada mil teniendo en cuenta todas las edades y cinco de cada mil focalizando la estadística en el grupo de mayores de 50 años. Se trata de la neoplasia más frecuente teniendo en cuenta los dos sexos a la vez (es el segundo en mujeres tras el cáncer de mama y el tercero en hombres tras el de próstata y el pulmón), pero también tiene un elevado porcentaje de curación si se detecta en los primeros estadios de su evolución. Hay estudios que demuestran que estas técnicas de diagnóstico reducen la mortalidad entre un 15 y 30%, ya que más del 70% de los tumores detectados están poco avanzados y se pueden curar.
Partes
Relacionados