Las ventas de cerveza crecen en el tercer trimestre de 2013

Ficha técnica


Fecha 01/07/2014
Parte 1
Duración 00:10:01
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid

Después de cuatro años de caídas, las ventas de cerveza durante el verano experimentaron un repunte en 2013. Este incremento vino precedido de la decisión de mantener la tasa impositiva de la cerveza. La estabilidad fiscal ha contribuido, junto con la llegada récord de turistas, a estimular el consumo en hostelería, donde aumentó el número de veces que se pidió una cerveza. Son conclusiones del Informe Socioeconómico del sector de la cerveza en 2013, presentado hoy por la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. Si bien en el conjunto del año las compañías cerveceras comercializaron menos cerveza en 2013, el porcentaje de descenso fue ligeramente inferior al de 2012. Esta atenuación de la caída respondería a la recuperación de la hostelería, cuya facturación creció cuatros meses consecutivos a partir de agosto. Fue precisamente en noviembre de 2013 cuando los ingresos de bares y restaurantes experimentaron una subida próxima al 3%, siendo la mayor desde el inicio de la crisis económica. Detrás de este dato se encuentra, entre otros factores, el hecho de que el número de veces que se pidió una cerveza en un establecimiento hostelero aumentó cerca del 12%, frente al descenso del 4,5% producido en 2012. En estas ocasiones más del 80% de los consumidores de cerveza la tomaron con algún tipo de alimento, ya fuese en comidas, cenas o tentempiés. Dada esta capacidad de la cerveza para impulsar el gasto en otros productos, no es de extrañar que entre el 25% y el 40% de los ingresos de los locales de hostelería dependan del consumo esta bebida. Otro factor que explicaría el incipiente cambio de tendencia del consumo de cerveza en hostelería es el comportamiento del turismo extranjero en 2013, con más de 60 millones de visitantes. El 90% de estos turistas señalaron la cerveza como su bebida favorita durante el período vacacional y alrededor de la mitad llegaron procedentes de Alemania y Reino Unido, cuyas tasas de consumo de cerveza per cápita superan ampliamente el promedio de la Unión Europea.

Partes


Relacionados