Se presenta la plataforma audiovisual Red Activa que visibiliza iniciativas sostenibles

Ficha técnica


Fecha 26/11/2025
Parte 2
Duración 00:11:56
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Redeia ha presentado este miércoles Red Activa, un proyecto audiovisual que refleja el impacto positivo en las personas, en el medio ambiente y en el territorio, generado por las 240 iniciativas sociales, ambientales y vinculadas a proyectos de inversión bajo el paraguas de su Estrategia de Impacto Integral, lanzada en 2022. La presentación ha tenido lugar en el marco del Encuentro de Impacto de Redeia, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que ha reunido a algunos de los protagonistas de las iniciativas desarrolladas por el grupo y junto a administraciones, entidades sociales y ambientales para analizar el papel de la colaboración y las alianzas en la transformación sostenible del territorio. En el evento han participado representantes de entidades como Agrovidar, Almanatura, la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, la Organización Productores Pesqueros Artesanales Lonja de Conil o la Escuela de Surf Peña Txuri Surf de Sopelana. También han contribuido al diálogo varios ponentes de administraciones públicas, como Patricia Hevia, jefa de servicio de Patrimonio y Arqueología de la Viceonsejería de Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y Luis Piña, alcalde del Concello de A Cañiza (Pontevedra). Red Activa es una plataforma audiovisual realizada en colaboración con Ethic, que visibiliza cómo las iniciativas de la Estrategia de Impacto Integral están contribuyendo a activar y potenciar el cambio y transformar vidas y territorios. Los diez reportajes y documentales realizados hasta el momento presentan a algunos de los protagonistas de los proyectos de Redeia.

Partes


Relacionados