Un libro ilustrado rinde homenaje a quienes acompañan en la lucha contra el cáncer de mama

Ficha técnica


Fecha 16/10/2025
Parte 1
Duración 00:16:54
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Un año más, Solán de Cabras refuerza su compromiso con la lucha contra el cáncer de mama junto a la Asociación Española Contra el Cáncer. Esta vez, lo hace con el lanzamiento de Reflejo de un compromiso, un libro ilustrado que homenajea a todas las personas, instituciones y entidades que apoyan y acompañan en la lucha contra esta enfermedad. El proyecto, desarrollado junto a La Fábrica y amadrinado por la actriz Macarena García, destinará la totalidad de los beneficios obtenidos con su venta a recaudar fondos para la Asociación. Con este lanzamiento, Solán de Cabras conmemora doce años de compromiso y colaboración continuada con la Asociación Española Contra el Cáncer, una alianza consolidada que tiene como objetivo visibilizar, concienciar y apoyar la lucha contra el cáncer de mama. A través de esta alianza, la marca de agua mineral natural ha destinado más de 2,5 millones de euros a la causa a lo largo de estos años, impulsando cada octubre nuevas acciones bajo el lema "Reflejo de un compromiso". El libro, que recibe precisamente el título de este proyecto conjunto de Solán de Cabras con la Asociación, reúne siete capítulos ilustrados por siete artistas nacionales de referencia: Amaia Arrazola, Cinta Arribas, Carla Fuentes, Carmen García Huerta, Ana Jarén, Álex de Marcos y Pau Sanz i Vila. A través de sus creaciones, estos artistas expresan de manera visual e inspiradora los aspectos fundamentales del compromiso con la causa: escuchar, acompañar, apoyar, concienciar, investigar, sanar y "ser yo misma". Por ello, en estas páginas se refleja la labor de médicos, psicólogos, familiares, amigos y voluntarios de la Asociación, junto con la importancia de la ciencia y la mirada de los propios pacientes. El resultado es una obra artística y universal, un homenaje colectivo que hace visible lo invisible: la inmensa red de gestos, personas e instituciones que sostienen cada avance en la lucha contra el cáncer de mama. Una oda a la vida que inspira, emociona y celebra la fuerza de la comunidad, poniendo el foco en la esperanza y el empoderamiento; un viaje visual que trasciende la enfermedad y permite al lector conectar con sus propias sensaciones y experiencias.

Partes


Relacionados