Beatriz Corredor inaugura las Jornadas de Sostenibilidad de Redeia con un enfoque integral

Ficha técnica


Fecha 16/10/2025
Parte 3
Duración 00:11:46
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Redeia defiende un enfoque integral de la sostenibilidad, un marco que guía todas las decisiones de la compañía y que está basado en los seis capitales (natural, humano, social, tecnológico, financiero e industrial). Con esta misma visión y con la ambición de seguir contribuyendo a la descarbonización de la economía y a la Estrategia de Competitividad Europea, la presidenta de Redeia ha anunciado que el grupo está diseñando ya su nuevo Plan de Sostenibilidad, con horizonte 2029, que tomará el relevo del vigente, cuyo cumplimiento ya alcanza el 98%. El plan tendrá dos grandes ambiciones: ser parte más activa como agente de cambio ante desafíos globales y seguir generando impacto positivo en la naturaleza, el territorio y las personas. Para ello, la compañía se encuentra inmersa en el análisis del contexto y las tendencias globales, sectoriales y de sostenibilidad, así como en la identificación de las expectativas de los grupos de interés. Este foro de referencia de Redeia celebra este año su quinta edición en la Fundación Giner de los Ríos de Madrid, ya consolidado como un espacio de reflexión colectiva sobre temas de la máxima relevancia: la transición energética, la innovación, la diversidad, la protección de los ecosistemas y la creación de valor de los territorios. Para ello, Redeia reúne a más de 30 expertos del ámbito institucional, empresarial, social y cultural para abordar los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. En esta ocasión, Redeia celebra los 40 años generando valor sostenible. Su buque insignia, Red Eléctrica, nació en 1985 y, desde entonces, equilibra el progreso del país con el cuidado del entorno y la generación de valor compartido con la sociedad. Actualmente, los esfuerzos realizados por la compañía en este ámbito se materializan en la Estrategia de Impacto Integral, creada en 2023 para maximizar su contribución al entorno y que ya ha supuesto la aprobación o puesta en marcha de más de 200 iniciativas ambientales, sociales y ligadas a proyectos de inversión. Los 14 millones de euros destinados por Redeia a estas actuaciones están generando un impacto social que ronda los 140 millones, según estimaciones realizadas gracias a una metodología de reporte y medición creada expresamente para calcular en términos monetarios cuánto valor está creando para la sociedad, tanto de forma directa como a través del impulso de acciones promovidas por otras entidades, instituciones y empresas.

Partes


Relacionados