Ficha técnica
Spotify, la compañía de audio en streaming más grande del mundo, ha celebrado en el Palacio de la Prensa de Madrid sus Podcast Live Sessions, el mayor evento en directo de pódcasts organizado por la plataforma en España hasta la fecha. Una cita única que ha permitido a los fans disfrutar en primera persona de sus pódcasts y creadores favoritos y vivir en primera persona un show de pódcast en directo. Aprovechando el éxito del videopódcast y de la comedia en nuestro país, la categoría de más escuchada por los usuarios de Spotify en España durante la primera mitad de 2025, el evento contó con algunos de los referentes actuales más destacados del género: "La Ruina" (Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes), "Reyes del Palique" (Fizpireta y Uy Albert), "Arde Venecia" (Juan Dávila y Galder Varas) y "Poco se habla!" (Ana Brito y Xuso Jones). Los mayores fans de estos shows fueron quienes tuvieron la oportunidad de asistir al evento y formar parte de la grabación de estos episodios especiales, que estarán disponibles en la plataforma de Spotify a lo largo de este mes. Uno de cada tres usuarios de Spotify en España consume pódcasts, un dato que refleja la consolidación de este formato en nuestro país. Siguiendo esta tendencia al alza, España se mantiene entre los líderes mundiales: ocupa el noveno puesto en el ranking global de consumo de pódcasts durante la primera mitad de 2025. La oferta en español tampoco deja de crecer: el número de pódcasts en nuestro idioma ha aumentado más de un 20% respecto al año anterior, impulsado por la demanda de los oyentes y el dinamismo de los creadores locales. El videopódcast se ha consolidado como uno de los formatos estrella del entretenimiento. Durante la primera mitad de 2025, su consumo en España creció más de un 40%. A nivel europeo, nuestro país se sitúa ya como el tercero que más videopódcasts consume en el mismo periodo, con más de 46 millones de horas reproducidas, según los últimos datos de Spotify.
Partes
Relacionados