Ficha técnica
Declaraciones de Ainhoa Tirapu, responsable del sindicato ELA de autoescuelas en Bizkaia, durante la movilización este miércoles con motivo de la segunda jornada de huelga de trabajadores del sector para exigir una renovación del convenio. Tirapu ha señalado que en la mesa de negociación de este martes "no ha habido absolutamente ningún contenido ni ningún avance", y que se ha producido "incluso algún retroceso en los planteamientos por parte de la patronal", la Asociación Provincial de Autoescuelas de Bizkaia (APAVI), a la que ha acusado de "inmovilismo". "Después de un conflicto anterior en el que hubo 40 días de huelga, 12 años sin convenio, que fue muy luchado, en el que se consiguieron avances importantes, llegamos a la nueva negociación y parece que del conflicto anterior APAVI no ha aprendido nada y que quiere llevar al colectivo a un conflicto largo y de varios días de huelga", ha lamentado. Por su parte, Cristian Peral, responsable de autoescuelas del departamento de Irakaskuntza/Enseñanza de CC. OO, ha destacado que la movilización "está teniendo bastante seguimiento" y ha confiado que para la próxima mesa de negociación, fijada para el 2 de septiembre, APAVI lleve "una propuesta ya certera" que recoja las "reivindicaciones tanto salariales como de reducción de jornada" para personal docente y administrativo. Declaraciones también de Alberto y Sonia, dos profesores que se han sumado a la protesta. "Nadie querríamos estar aquí, una huelga no se hace por gusto o por capricho, sino que es una media presión, para que vean que no estamos conformes y que vamos a seguir adelante hasta que se acerquen las posturas", ha resumido el primero.
Relacionados