Ficha técnica
La Enfermedad Inflamatoria Intestinal afecta al 1% de los españoles y suele iniciarse entre los 15 y los 30 años. Una realidad definida además por la cronicidad y por la variabilidad: no todos los pacientes presentan los mismos síntomas ni con la misma intensidad, pero todos tienen en común el alto impacto que tiene en su calidad de vida. Por esta razón, se ha presentado en el Congreso de los Diputados el documento "RETAR, redefinir y transformar la atención de las personas con EII", una hoja de ruta construida desde la experiencia del paciente y el consenso de expertos clínicos y gestores sanitarios de las sociedades científicas involucradas en la atención de estos pacientes. Liderado por la Universitat Internacional de Catalunya con la colaboración de la compañía biofarmacéutica AbbVie. El proyecto identifica 19 necesidades no cubiertas y establece 15 propuestas de actuación, de las que se han priorizado 5 por su impacto en la calidad de vida de los pacientes y la viabilidad de su implementación en el Sistema Sanitario. Entre las propuestas destacan, entre otras, el diagnóstico precoz en Atención Primaria, la integración de la voz del paciente en la toma de decisiones clínicas y la personalización de los tratamientos según el perfil y situación de cada paciente.
Relacionados