EHU/UPV, sobre suspender visados a estudiantes en EEUU: "Sorprende la radicalidad de la medida"

Ficha técnica


Fecha 28/05/2025
Parte 1
Duración 00:08:10
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Leioa (Bizkaia)
Firma Europa Press

Declaraciones del director de Internacionzalización de la Universidad del País Vasco (EHU/UPV) y experto en relaciones internacionales, Noé Cornago, que ha asegurado que "no ha pillado por sorpresa" la orden de la Administración de Donald Trump de suspender las entrevistas en las embajadas y consulados de Estados Unidos en todo el mundo para los visados de nuevos estudiantes extranjeros. "Sí ha sorprendido la radicalidad de la medida por su carácter indiscriminado", ha precisado, para advertir a continuación de que el anuncio supone "una frustración y una ruptura de la planificación de centenares de miles de estudiantes y de familias", en torno a un centenar en todos los centros de la universidad pública vasca. En cuanto a las razones que han llevado al presidente estadounidense a tomar una decisión así, Cornago apunta a "una voluntad deliberada" no sólo por "hacerse notar o participar de la pugna política en una sociedad muy polarizada", sino también de "modificar el funcionamiento de las universidades estadounidenses en las últimas décadas". En efecto, existe entre la población de EE. UU. una "percepción" de que las tasas universitarias "han incrementado enormemente", lo cual "no disuade ni complica al estudiante que tiene los recursos", pero resultan "cada vez más difíciles de afrontar para las familias norteamericanas de clase media o de clase trabajadora", ha explicado el experto en una entrevista a Europa Press Televisión.

Relacionados