Los expertos insisten en la detección precoz en el Día Mundial del Angioedema Hereditario

Ficha técnica


Fecha 16/05/2025
Parte 1
Duración 00:02:40
Sonido Locutado
Edición Editado
Localización Vigo
Firma Europa Press

El angioedema hereditario es una enfermedad genética rara que afecta unas 1.000 personas en España. Provoca ataques recurrentes, impredecibles y potencialmente mortales que causan una alteración funcional y desfiguran el rostro o las extremidades. En el Día Mundial del Angioedema Hereditario, el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha acogido la exposición itinerante 'Poniendo cara al angioedema hereditario' para concienciar sobre esta enfermedad. La muestra, impulsada por BioCryst Pharmaceuticals, estará disponible en el área de consultas externas del hospital hasta el 30 de mayo. La exposición ofrece una experiencia inmersiva que permite a los visitantes comprender el impacto de la enfermedad en el día a día de los pacientes. La falta de conocimiento sobre esta enfermedad hace que los pacientes puedan tardar entre seis y doce años en obtener un diagnóstico. Los expertos coinciden en que la concienciación y la formación son clave para su detección precoz. Esta muestra ya se ha expuesto en otros centros como el Hospital La Paz en Madrid, el Hospital Virgen del Rocío en Sevilla, el Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica en Bilbao y el Hospital Vall d'Hebron en Barcelona.

Relacionados