El II Foro UINERs aborda el tratamiento de la rinosinusitis crónica con poliposis nasal

Ficha técnica


Fecha 06/05/2025
Parte 1
Duración 00:01:39
Sonido Locutado
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Jordi Dominguez Gris

Entre el 2 y el 4 por ciento de la población mundial padece rinosinusitis crónica con poliposis nasal, una condición inflamatoria de la mucosa nasal caracterizada por la presencia de pólipos benignos que causan complicaciones como congestión nasal, pérdida de olfato y rinorrea. Para abordar el tratamiento de esta patología e impulsar la acreditación de unidades de inflamación nasosinusal especializadas en los hospitales españoles, la Sociedad Española de Otorrinolaringología y GSK han organizado la segunda edición del foro UINERs. En el foro también se ha presentado el Manifiesto de la Alianza Europea y Nacional de la Rinosinusitis Crónica con Poliposis Nasal impulsado por GSK. Los avances terapéuticos, que actúan sobre el sistema inmunológico para reducir la inflamación, están mejorando el abordaje de la rinosinusitis crónica con poliposis nasal facilitando un manejo más personalizado de esta patología. (Fuente: Jordi Dominguez Gris)

Relacionados