Psicólogo sostiene que la popularidad del 'Blue Monday' "no la da la ciencia o la salud"

Ficha técnica


Fecha 20/01/2025
Parte 1
Duración 00:10:45
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Getxo (Bizkaia)
Firma Europa Press

Declaraciones del psicólogo y psicoterapeuta Igor Fernández, quien ha explicado que el concepto de 'Blue Monday' o 'día más triste del año', que se atribuye al tercer lunes de enero, no tiene "ninguna evidencia científica" y va ligado al empleo de una terminología "para justificar ventas y campañas" de márketing. En declaraciones a Europa Press Televisión, Fernández ha explicado que la popularidad del concepto "no la da la ciencia, el uso clínico o la salud", sino "el rédito que se saca a través de ponerle nombre a un día determinado en el que pasan determinadas cosas" que lleva a "generar un problema para poder ofrecer soluciones". No obstante, ha precisado que sí existen circunstancias como la "falta de horas de luz" o "situaciones económicas que nos pueden apretar en el inicio del año" que "influyen en nuestro estado de ánimo". "No hay nada malo en sentirse más bajo de ánimo en una temporada, en un día, sea el tercer lunes o el cuarto martes de primavera. No hay nada que indique que tal día todos vamos a sentir lo mismo. Es una mecanización que no nos conviene", ha defendido.

Relacionados