Piden al obispo de Bilbao que rectifique sus palabras sobre las personas trans

Ficha técnica


Fecha 16/08/2024
Parte 1
Duración 00:02:51
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Bilbao
Firma Europa Press

El coordinador de Bilbao Bizkaia Harro, Aratz Castro, ha pedido este viernes al obispo bilbaíno, Joseba Segura, que rectifique sus palabras sobre las personas trans y haga suyo el mensaje que transmite el Papa Francisco, de "aceptación y respeto" a este colectivo. El representante de esta plataforma vasca, que lucha en favor de los derechos de las personas LGBTI+, se ha referido, de esta forma, a la homilía de ayer de monseñor Segura en la que afirmó que uno no puede "construir su identidad, ser hombre o ser mujer, o cualquier cosa intermedia o ninguna de ellas, a voluntad, sin referencia al cuerpo con el que hemos nacido". En declaraciones a Europa Press, Castro ha calificado de "desafortunadas" las manifestaciones del prelado, "no solo por el contenido, sino también por la fecha elegida", significativa para bilbaínos y vizcaínos, como es el Día de la Virgen de Begoña. A su juicio, "estas declaraciones confunden y que no reflejan lo que dice la propia Iglesia", y además, "una vez más, señalan al colectivo trans". Tras apuntar que quiere pensar "que no ha habido mala intención" de fomentar el odio hacia el colectivo trans, ha recordado a Joseba Segura que, "desde la propia doctrina de la Iglesia", el Papa Francisco tuvo un diálogo con la activista y monja católica estadounidense Jeannine Gramick, y este le trasladó que estas personas "deben ser aceptadas, integradas en la sociedad y cuidadas" por parte de la institución eclesiática. "Si el obispo Segura quería reflejar lo que dice la Iglesia, tenía que haber dicho eso, que las personas homosexuales y transexuales deben ser aceptadas también por parte de la Iglesia y por parte de nuestro Obispado. Por supuesto que, desde la Iglesia y desde los valores cristianos, debe de fomentarse el respeto a la diferencia, que es uno de los principios que se transmite", ha añadido. Por ello, ha pedido a la institución eclesiástica "prudencia a la hora de hacer este tipo de declaraciones porque confunden y, seguramente, ayudan a que el movimiento TERF ('Feminista Radical Trans-Excluyente') y el movimiento de extrema derecha fomenten este discurso del odio y haya más agresiones hacia estas personas". Aratz Castro se ha dirigido al obispo de Bilbao para trasladarle que, "si verdaderamente quiere reflejar lo que dice el Papa, rectifique". También cree que todas las instituciones deben "transmitir lo que piensan si realmente trabajan a favor de las personas LGTBI+". "No tenemos duda de que, tanto el Ayuntamiento de Bilbao como el Gobierno Vasco trabajan en esta línea, porque trabajamos con ellos", ha subrayado. No obstante, sí cree que sería "importante" que realizaran una declaración al respecto.

Relacionados