Ficha técnica
Madrid, 29 de diciembre de 2010.- Durante las Navidades aumentan los ingresos hospitalarios de personas con diabetes por descompensaciones en sus niveles de glucemia (azúcar en la sangre) . “Aunque esto no lo tenemos cuantificado estadísticamente, es una realidad que se repite cada año”, asegura el doctor Pedro de Pablos, profesor de Medicina y jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Juan Negrín de las Palmas de Gran Canarias. La mayoría de estos ingresos son de 24 ó 48 horas en urgencias, aunque “a veces se requieren hospitalizaciones más prolongadas”, explica el doctor De Pablos. Y es que los excesos resultan mucho más perjudiciales en estos pacientes que en la población sana ya que tienen un trastorno metabólico que les impide regular los niveles de glucemia, que suben después de cada ingesta. Los problemas no se quedan en el azúcar. Teniendo en cuenta que “ocho de cada diez diabéticos además padecen obesidad”, como señala el doctor, un par de kilos cogidos durante estas fiestas además puede elevarles los lípidos y hacerles subir la tensión arterial. Sin embargo, esto no significa que tengan que pasar la Navidad con grandes sacrificios. Unas sencillas pautas les permitirán disfrutar de platos especiales sin poner en riesgo su salud. El doctor De Pablos explica que lo primero que se debe hacer antes de decidir si se toma un alimento o no es analizar el conjunto del menú, teniendo especial vigilancia con los hidratos de carbono, que son los que luego se convertirán en azúcares.
Relacionados