Científico UEx: Detectamos "posibles fraudes" en el aceite de oliva a través de ultrasonidos

Ficha técnica


Fecha 14/01/2024
Parte 1
Duración 00:01:33
Sonido Totales
Edición Resumen
Localización Cáceres
Firma Europa Press

El científico y profesor de Física Aplicada en la Universidad Politécnica de Cáceres, Antonio Jiménez, ha explicado cómo han conseguido "caracterizar" aceites a través de "ultrasonidos" con la finalidad de detectar un "posible fraude" por adición de otros tipos de aceites en el aceite de oliva virgen extra. Un estudio "pionero", llevado a cabo por la Universidad de Extremadura, en el que se analizan diferentes parámetros: la velocidad a la que se "mueven" las ondas sonoras, su atenuación y, lo más "novedoso" del estudio, cómo "suena" la muestra inspeccionada. "Es algo muy parecido a lo que hacían nuestros abuelos, cuando golpeaban una sandía y la escuchaban para saber si estaba rica. Esto es exactamente igual: Mandar unas ondas sonoras y escuchar qué te está devolviendo el aceite", ha señalado Jiménez.

Relacionados