Urnas funerarias "más sostenibles" con el uso de la técnica japonesa de plantas kokedama

Ficha técnica


Fecha 01/11/2023
Parte 1
Duración 00:03:30
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Valencia
Firma Europa Press

Declaraciones de Joaquín Pérez gerente de la empresa Cidaf de servicios funerarios, quien ha explicado que están empleando la técnica kokedama, que es un tipo de planta japonesa que han decidido llevar al sector funerario, en base a las demandas de un mercado que busca productos más ecológicos. "La planta es una esfera de musgo, hueca, sobre la que se pueden poner un bonsai o unas flores, donde introducimos las cenizas para poder recordar a nuestros seres queridos, de una forma sostenible y natural con la que colaboramos en el ciclo de la vida", ha señalado Pérez quien recuerda que además son plantas preservadas que puedan durar "toda la vida" tanto como decoración en casa como en plantada en un jardín.

Relacionados