Ficha técnica
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha defendido este miércoles la necesidad de "erradicar el feminicidio" en la inauguración del nuevo Servei d'Atenció a la Victima (SAV) de la comisaría de la Guardia Urbana del distrito barcelonés de Ciutat Vella, el segundo de la ciudad después de la inauguración del servicio en Nou Barris en marzo. "Hoy, como Ayuntamiento, demostramos nuestro compromiso a fondo y sistémico con los recursos disponibles en la lucha contra la violencia machista", ha asegurado Collboni en una rueda de prensa en la comisaría del distrito junto al teniente de alcalde de Prevención, Seguridad y Convivencia, Albert Batlle; el intendente mayor de la Guardia Urbana, Pedro Velázquez, y la subinspectora Gemma Alfonso. La subinspectora de la Guardia Urbana y responsable del SAV de Ciutat Vella, Gemma Alfonso, ha advertido de que la violencia de género ha aumentado en un 17% en Barcelona respecto al 2022: "Es una cifra preocupante que nos importa". El SAV de Ciutat Vella dispone de un espacio de más de 100 metros cuadrados y en sus espacios las víctimas podrán poner denuncias, ser atendidas por juristas especializados o recibir atención psicológica. Desde la inauguración del SAV en Nou Barris el pasado mes de marzo y hasta el 31 de julio, el servicio ha realizado un total de 900 intervenciones, de las cuales 158 han acabado en denuncias; 183 asesoramientos y 500 asesoramientos a agentes que se encontraban actuando en situaciones de violencia machista en el ámbito de la pareja. Los agentes del SAV han pedido 87 órdenes de protección a la víctima, de las cuales 31 han sido concedidas --el 32%--, y se ha detenido a 355 autores denunciados por violencia machista.
Relacionados