Ficha técnica
El diputado de Promoción y Turismo de la Diputación de Jaén, Francisco Javier Lozano, ha explicado que tras una modificación del Reglamento de Festejos Taurinos Populares de Andalucía, Beas de Segura consiguió una "importante excepción que nos singulariza retomando la tradición de hace mucho tiempo: permitir que las peñas conserven su res". De este modo, no están sujetas a la obligación de sacrificar al animal finalizado el festejo, lo que supone "un ciclo perfecto para la conservación del medio ambiente", ha indicado el diputado en una atención a medios. Lozano ha asegurado que en la provincia de Jaén "amamos al toro y lo cuidamos en las mejores condiciones en nuestra dehesa, lo que genera un círculo de economía, cultura y medio ambiente importante para el progreso de nuestra tierra y para la fijación de la población en el medio rural". En el caso particular de Beas, las peñas "vertebran el festejo" con un trabajo anual preparando las reses para la fiesta, generando "una identidad propia".
Relacionados