Ficha técnica
La delegada territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Córdoba, Purificación Joyera, ha firmado hoy un convenio de colaboración con el alcalde de Lucena, Juan Pérez, para facilitar la ejecución de medidas judiciales de medio abierto de menores infractores, buscando con ello "la reinserción socioeducativa" de estos jóvenes en su propio municipio. Así, Purificación Joyera ha explicado que el convenio "consiste en un acuerdo entre el Ayuntamiento de Lucena y la Delegación Territorial de Justicia para que los menores infractores, a los que el juez haya condenado a la prestación de una medida de trabajo en beneficio de la comunidad, pues la puedan cumplir en Lucena, sin trasladarse a Córdoba, que era lo habitual". Por este motivo, desde la Delegación de Justicia están "intentando conseguir" cerrar "este tipo de acuerdos con los ayuntamientos" de la provincia, como ya se ha hecho anteriormente con el de Puente Genil, "puesto que facilita el cumplimiento de una medida que es obligatoria, que no es optativa, pues estamos hablando de una condena por parte del juez de Menores", y el convenio ahora firmado "facilitará, tanto al menor, como a su familia, la prestación de la misma". Purificación Joyera, quien ha agradecido "la colaboración que siempre presta el Ayuntamiento de Lucena" a la Delegación de Justicia de la Junta, como ya ha hecho también "con el Punto de Encuentro Familiar", ha detallado que en este caso el Consistorio "pone al servicio de los menores los distintos recursos donde se podrán cumplir estas medidas". Dichas medidas, según ha subrayado la delegada de Justicia, "tienen una finalidad de reinserción socioeducativa", y "lo que pretenden es que quede en el menor una huella positiva", en relación con "una conducta negativa", que es la que le ha llevado a ser condenado a prestar servicios en beneficio de la sociedad, en este caso a través de distintas delegaciones y servicios del Ayuntamiento lucentino. Para Joyera, es "importante que estas medidas se puedan cumplir en el propio municipio de los menores, puesto que da un valor añadido al aprendizaje que puedan obtener", ya que "no es lo mismo cumplir haciéndote cargo de alguna labor en un municipio que no te toca directamente, que hacerlo en tu propia casa". Junto a ello la delegada ha recordado que el desarrollo de este convenio "es totalmente gratuito", ya que "los menores no tienen ninguna contraprestación" económica por "el servicio que prestarán al Ayuntamiento y, por supuesto, tampoco puede significar una sustitución en la plantilla" municipal. Se trata, "simplemente, de que el Ayuntamiento abre sus puertas a que los menores puedan cumplir estas medidas" en su ciudad. De esta forma y con la firma de este acuerdo, la Consejería de Justicia, que encabeza Juan Marín, cumple con sus competencias, en cuando a "la puesta a disposición de todos los medios necesarios para la ejecución de las medidas que impongan los jueces a los menores infractores".
Relacionados