Experto señala que si se disipa pánico podría recuperarse la economía

Ficha técnica


Fecha 10/03/2020
Parte 1
Duración 00:05:02
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Declaraciones del catedrático de Economía Financiera de la Universidad CEU San Pablo, Ricardo Palomo, quien ha recordado no es la primera vez que cunde el pánico en la economía mundial. Asimismo, ha hecho un paralelismo de la situación del coronavirus con los atentados del 11-S, que se vieron seguidos de una bajada en las bolsas de todo el mundo. Sin embargo, Palomo ha recordado que los pánicos no se pueden mantener en el tiempo y que una vez disipados se puede producir un "rebote" y un crecimiento económico inesperado, situando dentro de la normalidad un resentimiento temporal ante la situación.

Relacionados