Alejandra y Valeria ponen cara a la diabetes tipo 1 frente al Congreso

Ficha técnica


Fecha 12/11/2025
Parte 1
Duración 00:00:00
Sonido Locutado
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Valeria fue diagnosticada con diabetes tipo 1 a los tres años, tras una crisis grave que la llevó a la UCI. En el caso de Alejandro, sus padres recibieron una advertencia de la enfermera del colegio que evitó una emergencia mayor. Estas historias, que evidencian cómo un diagnóstico a tiempo puede cambiar la vida de las personas con diabetes y de sus familias, llegan al Congreso de los Diputados. Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, la Federación Española de Diabetes (FEDE) ha impulsado una acción con un doble objetivo: visibilizar el impacto de esta patología en la infancia y reclamar un compromiso político firme. Estos dos niños, Alejandro y Valeria, simbolizan el impacto de un diagnóstico tardío y el reto que supone para las familias convivir con esta enfermedad crónica. En los últimos meses, se han producido avances significativos, como la publicación de un consenso clínico que recomienda el cribado de familiares de primer grado. Además del cribado en familiares, el consenso clínico propone impulsar estudios piloto en población pediátrica para evaluar su viabilidad como el SCREEND1A. Cada año, más de 1.400 menores son diagnosticados con diabetes tipo 1 en España. Un tercio de ellos llega al hospital con una complicación, lo que implica ingresos graves y, en muchos casos, la necesidad de entrar en una UCI.

Relacionados