Ficha técnica
Cada minuto de retraso entre el inicio de un ictus y el comienzo del tratamiento implica la pérdida de cerca de 2 millones de células cerebrales, por ello, 'Cada minuto cuenta'. Bajo este lema, Philips aprovecha el World Stroke Congress 2025 en Barcelona para poner en valor su compromiso con la innovación y la colaboración entre los diferentes actores para mejorar el diagnóstico, tratamiento y recuperación de los pacientes. La compañía está impulsando la innovación en campos como el diagnóstico por imagen, la terapia guiada por imagen y la atención ambulatoria. El informe Future Health Index 2025 revela que en España la inteligencia artificial (IA) está llamada a revolucionar la atención sanitaria de diferentes patologías y enfermedades, como puede ser el ictus, al ofrecer herramientas que agilizan el diagnóstico, optimizan el tratamiento y mejoran la rehabilitación, pero también destaca que la clave para su adopción exitosa reside en crear confianza entre pacientes y profesionales. En España, Philips colabora con el Hospital Universitario Vall d'Hebron (Barcelona) en el ensayo clínico WETRUST, una iniciativa destinada a acelerar el tratamiento del ictus isquémico demostrando que es posible reducir sustancialmente los tiempos críticos mediante la tecnología.
Relacionados