Ficha técnica
La miopía infantil se consolida como una de las grandes preocupaciones respecto a la salud visual en España. De hecho, se calcula que para 2050, esta condición que impide ver con claridad los objetos lejanos afectará a la mitad de la población y que habrá 1.000 millones de personas con alta miopía. Por este motivo, EssilorLuxottica ha puesto en marcha un estudio poblacional para analizar el nivel de conocimiento, actitudes y comportamientos de los padres españoles sobre la miopía infantil. Los expertos defienden la necesidad de reducir la brecha entre la aparición de los síntomas y el diagnóstico, y alertan sobre las consecuencias que conlleva la miopía infantil si no se frena su progresión. Unos datos que demuestran la falta de conciencia sobre el carácter progresivo y potencialmente patológico de la miopía. El 64 por ciento desconoce la existencia de lentes de control para frenar su progresión y el 94 por ciento cree erróneamente que el uso de gafas convencionales o de lentes de contacto soluciona el problema. Con el objetivo de mejorar el diagnóstico de esta condición, los expertos reclaman el papel activo de padres, pediatras y centros escolares, así como programas de cribado para su detección. (Fuente: Jordi Dominguez Gris)
Relacionados