Un estudio español analiza el impacto en la vida real del tratamiento de la esclerosis múltiple

Ficha técnica


Fecha 25/09/2025
Parte 1
Duración 00:02:22
Sonido Locutado
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Bristol Myers Squibb ha presentado los resultados del estudio AppreZiate, una investigación realizada en España que confirma en la práctica clínica real la efectividad y seguridad de su tratamiento para la esclerosis múltiple recurrente-remitente con actividad leve - moderada. Si bien España es líder y referente en participación en ensayos clínicos, cada vez adquieren mayor relevancia los estudios en vida real, donde se deben confirmar los datos de efectividad y seguridad en la práctica clínica real. AppreZiate es un ejemplo de este tipo de estudios que proporciona información muy útil para el manejo del paciente en el día a día del neurólogo. Asimismo, AppreZiate ha analizado el impacto de biomarcadores como herramienta para monitorizar la respuesta a los tratamientos para la esclerosis múltiple en consulta. El estudio AppreZiate, en el que han participado 38 centros de 11 Comunidades Autónomas, aparte de la efectividad y seguridad, ha incorporado objetivos no tan tradicionales como los resultados reportados por los pacientes y funciones cognitivas. Los expertos destacan la importancia de los estudios en la práctica clínica real para confirmar los beneficios de los ensayos de registro en poblaciones de pacientes más amplias y heterogéneas, y en la práctica clínica habitual.

Relacionados