Kellogg’s y Banco de Alimentos de Tarragona firman un acuerdo de colaboración

Ficha técnica


Fecha 18/09/2025
Parte 1
Duración 00:02:41
Sonido Locutado
Edición Editado
Localización Valls (Tarragona)
Firma Europa Press

La nueva Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario obliga a las industrias alimentarias a minimizar el desperdicio en sus procesos y, en el caso de tener excedentes aptos para el consumo humano, deben donarlos a entidades sociales sin ánimo de lucro o a bancos de alimentos. Tras más de tres décadas de colaboración, Kellogg's y el Banco de Alimentos de Tarragona han firmado un acuerdo de donación para adaptarse a la nueva ley, El director general de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero, y la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Busutil han visitado la planta de producción de cereales de desayuno Kellogg's en Valls, Tarragona, y han asistido a la firma de este acuerdo de donación. En esta planta trabajan desde hace una década contra el desperdicio alimentario durante el proceso de producción, con el compromiso de reducirlo un 50% antes de 2030. El pasado año Kellogg's donó a los Banco de Alimentos en España más de 31 toneladas, que son unas 800.000 raciones. Los expertos coinciden en que cada alimento que se aprovecha en los hogares o en cualquier eslabón de la cadena agroalimentaria: agricultores, ganaderos, transportistas y distribuidores, supone eficiencia económica, social y medioambiental.

Relacionados