Ficha técnica
Declaraciones del secretario general de CC. OO. de Euskadi, Santi Martínez, y el vicepresidente de la Comisión Gestora de UGT Euskadi, Tximi López, previas a la concentración convocada este jueves en Bilbao para denunciar la actitud de algunas formaciones políticas que "en un ejercicio de cobardía parlamentaria sin precedentes están hurtando un debate muy importante para la sociedad en general y para la clase trabajadora en particular", como es el de la reducción de la jornada laboral, de la que se beneficiarían en Euskadi 350.000 trabajadores, un tercio de la población activa. La movilización ha tenido lugar frente a la sede de la Confederación Empresarial Vasca (Confebask), "la embajadora del 'no' en Euskadi contra la reducción de jornada", ha calificado Martínez, para quien la patronal vasca no quiere que se apruebe la norma, pues "si se tumba esta reducción se tumba también el reglamento del refuerzo del registro horario". "No estamos hablando de una cuestión jurídica, estamos hablando de una cuestión de justicia real, una norma que va a mejorar la salud, y por lo tanto la vida, de las y los trabajadores, porque detrás de las largas jornadas laborales está también el incremento del estrés y de los accidentes laborales, y un empeoramiento de la conciliación de la vida laboral y familiar", ha asegurado, por su parte, López.
Relacionados