Ficha técnica
Imágenes de la marcha marítima en la que han participado un centenar de traineras, bateles, piraguas y embarcaciones solidarias que ha partido este sábado desde el puerto pesquero de Santurtzi y ha surcado la ría hasta el Museo Marítimo de Bilbao, donde ha confluido con una cadena humana que se ha iniciado en el Ayuntamiento bilbaíno y ha reunido cerca de un millar de personas en solidaridad con Palestina. Simultáneamente, a las 12.00 horas, se ha iniciado una cadena humana en la que han participado cientos de personas que ha unido el Ayuntamiento bilbaíno con el Museo Marítimo de Bilbao. En la explanada del Itsasmuseum se han llegado a congregar un millar de personas que han esperado a la llegada de los navegantes banderas palestinas en mano y al grito de "Palestina askatu" (liberad a Palestina) y "No es una guerra, es un genocidio". El centenar de traineras, bateles, piraguas y embarcaciones solidarias han zarpado desde el puerto pesquero santurtziarra en una inicitiva que se suma al recorrido internacional de la flotilla de 44 países que partió hacia Gaza el 31 de agosto, que busca denunciar el bloqueo y mostrar apoyo al pueblo palestino. Además, a lo largo del recorrido, distintos puntos de la margen de la ría, en Santurtzi, junto al pantalán del Faro; en Portugalete, desde el Mareómetro hasta La Canilla; en Sestao, junto al polideportivo de La Benedicta; y en Barakaldo, al lado del mural de Periko Solabarria, se han habilitado para respaldar la marcha desde tierra.
Relacionados