PARTE 1 - Estrella Morente presenta nuevo espectáculo junto a Pino Sagliocco

Ficha técnica


Fecha 23/07/2025
Parte 1
Duración 00:05:55
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Estrella Morente presenta su nuevo disco dedicado a grandes voces femeninas y agradece la colaboración de Pino Sagliocco. La cantaora destaca la importancia de rendir homenaje a artistas como Nina Simone, Edith Piaf y Chavela Vargas: "meterme en sus pieles ha sido tan enriquecedor, ha sido tan importante para mí que quizá haya otra estrella a partir de ahora". Morente reconoce el apoyo de Sagliocco en un momento clave de su carrera: "Pino Sagliocco ha sido muy importante en mi vida, no solamente como músico, él, os contaba antes, a mí me ha visto siendo una cría, ha visto mi comienzo, mi desarrollo, de lejos a veces, de cerca, pero con el cariño de un hermano león". La artista subraya su compromiso con la libertad creativa y la defensa de la mujer en el arte: "mi actitud en la vida es la libertad de la expresión por encima de todo. Yo no he vivido el machismo, afortunadamente, pero soy consciente de ello. Igual no es que no lo haya vivido, igual es que no lo he permitido". Por su parte, Sagliocco elogia el valor artístico de Morente: "lo más difícil que yo he visto en este trabajo es lo valiente que ha sido ella a llevarlo a su terreno en castellano y cantarla sin tener miedo ni a la comparación ni nada. Para esto tienes que tener un valor enorme, una valentía brutal y sobre todo ser una gran artista". Rdp Estrella Morente: - Pino Sagliocco: Buenos días, bienvenidos. Bueno, voy a hacer una pequeña introducción para que, que estamos aquí, y el viaje que hemos tenido. Ante todo, bienvenidos, buenos días, gracias por su tiempo. Quiero decirle que yo vivo muchos años en este país y siempre he tenido una gran debilidad. Y hace un par de años me encontré otra vez en este país, que es el flamenco, y sobre todo yo creo que hay muy pocas voces que yo he conocido que tengan la fuerza, que realmente lo que ella le, le hacía mucha ilusión sacar un disco suyo, puro, que se llamaba Estrella Rafael, que grabó en un momento muy emocionante de su vida, y era un disco dedicado a los grandes de flamenco, como fue la Niña de los Peines, como la Edith Piaf, la Mina, la Chavela Vargas, la Sosa. Digo, ¿tú te atreverías, sobre todo una estrella? No, otra cosa, perdón, estrella, esta es otra cosa tuya. ¿Por qué estrella no morente? Porque, porque con la música dedicada a las mujeres se acaba el padriarcado y empieza una nueva era de madriarcado, que se llama estrella. Se la ha ganado por sí sola. - Estrella Morente: Gracias, maestro. Gracias, qué bonito. Buenos días. ¿Me da la palabra, maestro? Bueno, nada, sobre todo agradecerle la asistencia, es emocionante esta rueda de prensa con el maestro aquí al lado. Es un privilegio poder contarles este disco. Yo estoy muy agradecida a la vida y a la música, al flamenco y al jazz, no solamente al flamenco. Mi flamenco es mi vida, yo soy flamenca, pero haber tenido la oportunidad de acercarme a un género tan especial, tan importante en mi casa, porque si el flamenco ha sido importante para mi padre y para todos nosotros, el jazz siempre ha estado presente y se han hecho trabajos muy serios con más roach y con gente muy potente a nivel internacional, pero este es mi propio trabajo, mi propio proyecto. Cuando el maestro, como les contaba, que a su vez venía de otro proyecto. El maestro me convocó para hacer un trabajo sobre el rock, el flamenco, pero en ese caminar tuve la suerte de conocer a alguien que realmente aportó muchas cosas a mi vida musical y personal, porque sí, desde luego, es un genio como músico, tiene raíz como persona, es una delicia, es absolutamente espectacular. Una persona buena, generosa, que me ayudaba a introducirme en clásicos del jazz que el maestro me proponía. Oye, ¿te apetece? Le digo, maestro, me vuelve loca poder tener la oportunidad de conocer a alguien que me vuelve loca, poder tener la oportunidad de contarle al mundo mi devoción por este género que viene de la raíz de la tierra, de la profundidad de las almas. Les contaba a los compañeros, que hemos tenido la suerte de hablar con ellos un rato antes, que son dos géneros que para mí tienen mucho que ver entre sí. Tienen el sentido de la improvisación a flor de piel, tienen el dolor, pero también tienen esa idiosincracia y esa, no sé, para mí ha sido muy importante llegar de la mano de Tim Rice, de Kalman, que son músicos de una calidad suprema y tener también la opción, el poder recordar a mujeres que han hecho realmente historia, no solamente como músicos, sino también como mujeres, como féminas. A todas ellas les avala una vida muy potente, contaba antes también, muy profunda, de mucho sentimiento, en muchas ocasiones de mucho dolor, en otros no tanto, pero a todas, todas han sido valientes, luchadoras y a mí, como mujer, a mí me gustaría decir algún día una cuarta parte de lo que han llegado a ser ellas en el firmamento, en el universo de la cultura, de la música. Ellas atravesarán los siglos y yo me conformaré con que donde quiera que estén se sientan un poquito orgullosas del trabajo, de evocarla, de homenajearla, de recordarla. Creo que es mi obligación como músico y como mujer.

Relacionados