Álvaro Soler y Melanie Kroll, un año después de convertirse en padres

Ficha técnica


Fecha 11/07/2025
Parte 1
Duración 00:04:05
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Álvaro Soler, junto a su pareja Melanie Kroll, por primera vez en una entrevista, hacen balance de su primer año como papas: "el mejor cambio de nuestras vidas, yo creo. La mejor evolución, diría, porque al final ha sido un cambio, pero hemos podido seguir con muchas cosas también que nos gustan individualmente. Y a la vez crear la familia, para mí ha sido lo más bonito". Por su parte, Melanie hablaba de qué ha sido lo más duro para ella: "la lactancia, creo que eso es algo que las mujeres no hablan mucho, pero es muy difícil y sí, son muchos olores, ¿no? Y después el sueño, que no duermes mucho y eres una persona diferente si no duermes". En cuanto a los idiomas que hablan en casa, explicaban: "sí, mucho lío. Igual que yo de pequeño también, porque yo creo que hablé mucho más tarde, porque no sabía muy bien qué idioma estaba hablando. Pero bueno, al final yo creo que esto será bueno para su cabeza, será mejor". Cuando les preguntan si tienen ganas de repetir en la paternidad, reconocen: "ahora no. Sí. Es que claro, nos encanta, nos bebes... No voy a decir nada. Y un día sí, pero ahora tengo que recuperar y todo y queremos disfrutar la pequeña. Porque no estamos mucho tiempo en casa, ¿sabes? Hay que disfrutar cada momento". Total Álvaro Soler y Melanie Kroll: - ¿Qué tal estáis? - Bueno - ¿Estamos bien? Bienvenidos. No podemos faltar. - Muchas gracias. - Es importante, venís guapísimos. - Muchas gracias. - Y lo merece, ¿no? - AS: Pues sí, la verdad que sí. Hemos venido especialmente de Barcelona para el evento. Y teníamos muchas ganas. Aparte, no hemos hecho muchos eventos juntos. Y aquí estamos. Es el primero en España. - ¿En serio? ¿Nervios te imponía? ¿Te daba pánico? - MK: Es mi primera entrevista en castellano. - Estás con un hombre tan guapo, ¿no? - AS: Yo intento apoyar en todo lo que pueda, pero ella me salva, en realidad, a mí. - ¿Cómo llevas el español? - MK: Pues bien. Tengo clases cada vez, pero ahora un poco menos. Porque tenemos una hija y no tengo tanto tiempo. Y en Barcelona hablan catalán. Es otro mundo. - AS: Se cruzan los idiomas. Es que es normal, pobrecita. Voy a aprender español. Vente a Barcelona. Un poco. - ¿Es buen profesor? ¿Es paciente? - MK: Pues es mal profesor. Porque siempre me habla en alemán. Porque mi cara para él es alemán. Y nos hemos conocido en Alemania. Por eso hablamos en alemán. - AS: Pero soy paciente. Eso sí. Donde mejor se aprende, en realidad, es yendo al mercado, a la frutería, hablar con el médico. Estas cosas es donde más has aprendido. - ¿Te enseñó a decir el nombre paella? - ¿La paella? - La paella, sí. - Paella es fácil, incluso. - AS: Búscate otra palabra más complicada. - Te la habían enseñado, que es muy típica española. - Ah, sí, claro. - Tortilla. - La tortilla. - ¿Y a vuestra niña, que dentro de nada cumple un añito, le estáis hablando en diferentes idiomas para que también lo sepa desde muy pequeño? - MK: Tenemos cuatro idiomas, ¿no? Catalán en la guarde, castellano tú, alemán yo y inglés en casa, Netflix y tal, pero todavía no. - AS: Bueno, yo creo que más bien tres, pobrecita. - ¿Estará haciendo un lío o no? - AS: Sí, mucho lío. Igual que yo de pequeño también, porque yo creo que hablé mucho más tarde, porque no sabía muy bien qué idioma estaba hablando. Pero bueno, al final yo creo que esto será bueno para su cabeza, será mejor. - ¿Un añito, qué balance hacemos? - AS: El mejor cambio de nuestras vidas, yo creo. La mejor evolución, diría, porque al final ha sido un cambio, pero hemos podido seguir con muchas cosas también que nos gustan individualmente. Y a la vez crear la familia, para mí ha sido lo más bonito. - Lo mejor y lo más duro. - MK: La lactancia, creo que eso es algo que las mujeres no hablan mucho, pero es muy difícil y sí, son muchos olores, ¿no? Y después el sueño, que no duermes mucho y eres una persona diferente si no duermes. - AS: Y encima nosotros como personas, somos dos personas que necesitamos dormir mucho. Y entonces, bueno, fue bastante lío al principio. Ahora lo hemos controlado y ella duerme. Le hemos dado el talento de dormir también, así que por suerte está durmiendo mejor. Sí. - ¿A quién se parece? - AS: A los dos. - MK: Sí. Sí. Mezcla. - ¿Quién consiente más? ¿Mamá, papá? - AS: No hemos llegado a ese momento aún. Yo creo que eso cuando sea más mayor ya veremos. Pero... - ¿Tendríais ganas de repetir? - MK: No. Es que ahora... Ahora no. Ahora no. Sí. Es que claro, nos encanta, nos bebes... No voy a decir nada. Y un día sí, pero ahora tengo que recuperar y todo y queremos disfrutar la pequeña. Porque no estamos mucho tiempo en casa, ¿sabes? Hay que disfrutar cada momento. - Jennifer López, ¿sabes que está aquí de Gira por España? - AS: Sí. Lo sé. - ¿Le vas a escribir para recomendarle algún sitio de paella o algún tipo de tortilla? - AS: Bueno, creo que tenemos sitios increíbles para comer. De hecho, ella es muy fan de la cultura española. También he escuchado y he visto que ha hecho un guiño al flamenco en los conciertos, así que... Ahí viene. Ahí bien. Bien, Jennifer. No lo sé. Tendré que ver. A ver cómo lo hacemos. Realmente no estoy en Barcelona. El día que viene a Barcelona, que es el 15 de julio, creo que estaré en mis propios festivales y aparte la gira del año que viene preparando el disco que sale en octubre. Así que bueno, a tope con todo también.

Relacionados