Tania Llasera se pronuncia sobre la paternidad de Martínez Almeida

Ficha técnica


Fecha 03/07/2025
Parte 1
Duración 00:03:23
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Tania Llasera se pronuncia sobre la paternidad de Martínez Almeida: "le vi ayer, además, iba con escoltas y iba sin mochila, sin maletas, sin nada, con las manos libres y en camisa. Y dije, pero mira qué ligero va. No sabía que era padre. Pues enhorabuena. Claro, que lo disfrute" Además anima al alcalde y a todos los padres a implicarse: "es verdad que el primer año, sobre todo, la que está con el bebé es la madre y el padre un poco ayuda a la madre, ¿no? Y luego, a partir del año, es verdad que el padre enseña que hay mucho más mundo alrededor que la madre en sí. O sea, que el trabajo del padre también es súper importante. O sea, que sí, por favor, que todos los padres se pongan a ello, porque, además, si no, te lo pierdes. Los días pasan lento, pero los años vuelan y, de repente, ya tus hijos son mayores y pasan de ti, porque va a pasar" Si le preguntan por la conciliación, reconoce: "es muy difícil. Yo creo que para todas. Pero bueno, dedicándote a algo tan artístico como no tener realmente un horario y demás, es más difícil para conciliar. Y encima tengo la familia de mi marido, la mía, lejos. Con lo cual, gracias a dios que tengo una mujer maravillosa que me ayuda. O sea, es una persona" y reconoce que le tiene miedo a la adolescencia de sus hijos: "hombre, si son como yo, sí. Y he sido de las peores adolescentes de Bilbao y alrededores. Creo, yo. Claro, no sé, habrá peores. Pero vamos, yo creo que si vienen como yo, vienen curvas. Y no pasa nada. Yo creo que también sabré lidiar con ello, aunque luego ya te contaré" Sobre qué les diría si se quieren dedicar al mundo de la televisión, comenta: "si quieren vivir del mundo de la tele, pues les diría que adelante. Claro, ¿cómo voy a ser tan hipócrita y decir, no, tu madre sí, pero tú no? No, claro, sí. Lo que pasa es que me gustaría que tengan unos estudios, una preparación y, por supuesto, que tengan la piel muy dura" Total de Tania Llasera - Bueno, fiesta de Dulceida, que Tania LLasera no se podía perder. - Hombre, por supuesto. Yo todo lo que sea arcoíris y orgullo vengo, vamos, escopetada. - ¿Te veremos en una carroza el sábado? - Sí, voy a intentar ir a la de Carmen Farala, a ver si me deja también la conciliación familiar. - ¿Son necesarios a día de hoy estos eventos para seguir reivindicando? Porque sinceramente a veces parece que vamos para atrás. - Tristemente parece que estamos viviendo un retroceso en todos los aspectos. Me encantó que el otro día Yenesi también dijo que estaba en contra de cualquier político que esté a favor o que no esté en contra de las terapias de reconversión. Es que claro, año 2025, pero ¿qué estamos pensando? ¿Por qué estamos yendo para atrás? Es que no lo comprendo. Entiendo que la vida es cíclica, pero me pone muy triste. Yo creo que tenemos que salir, sobre todo los que tengamos voz, a hablar. Porque si te callas eres parte de ello. - ¿Cómo se presenta el verano? - Se presenta muy bien. No con mucho trabajo. Gracias a Dios lo tengo todo como relegado en septiembre. Estoy muy contenta. Voy a poder tener verano, señores. - ¿Puedes tener vacaciones? ¿Qué harás con tu peque, con tu familia? - Sí, con mis peques y con la familia y con todos los demás que tenemos la suerte de tener vacaciones. - ¿Cómo van creciendo los peques? - Pues están preciosos. Los tengo en un campamento de baloncesto ahí agotándose y están muy altos y muy fuertes y muy graciosos. Estoy pasando por una edad muy bonita, muy deliciosa de disfrutarlos. Están graciosos, están majos y todavía no están adolescentes. - Te da miedo la adolescencia. - Hombre, si son como yo, sí. Y he sido de las peores adolescentes de Bilbao y alrededores. Creo, yo. Claro, no sé, habrá peores. Pero vamos, yo creo que si vienen como yo, vienen curvas. Y no pasa nada. Yo creo que también sabré lidiar con ello, aunque luego ya te contaré. - Si se quisiera dedicar al mundo de la tele, ¿qué le dirías? - Si quieren vivir del mundo de la tele, pues les diría que adelante. Claro, ¿cómo voy a ser tan hipócrita y decir, no, tu madre sí, pero tú no? No, claro, sí. Lo que pasa es que me gustaría que tengan unos estudios, una preparación y, por supuesto, que tengan la piel muy dura. - ¿Ha costado mucho la conciliación con el trabajo? El conciliar lo que es la maternidad con tu parte profesional. - Es muy difícil. Yo creo que para todas. Pero bueno, dedicándote a algo tan artístico como no tener realmente un horario y demás, es más difícil para conciliar. Y encima tengo la familia de mi marido, la mía, lejos. Con lo cual, gracias a Dios que tengo una mujer maravillosa que me ayuda. O sea, es una persona. - Acaba de ser padre hace unos minutos el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. ¿Qué consejo le das? Tú que eres de dos. - Ay, mira, que le vi ayer. Le vi ayer, además, iba con escoltas y iba sin mochila, sin maletas, sin nada, con las manos libres y en camisa. Y dije, pero mira qué ligero va. No sabía que era padre. Pues enhorabuena. Claro, que lo disfrute. - Dulceida nos decía que se implique a partes iguales. Que la paternidad es de dos personas, no de una mujer. Y más siendo hombre, nos decía. - Por supuesto, pero es verdad que el primer año sobre todo, la que está con el bebé es la madre y el padre un poco ayuda a la madre, ¿no? Y luego, a partir del año, es verdad que el padre enseña que hay mucho más mundo alrededor que la madre en sí. O sea, que el trabajo del padre también es súper importante. O sea, que sí, por favor, que todos los padres se pongan a ello, porque, además, si no, te lo pierdes. Los días pasan lento, pero los años vuelan y, de repente, ya tus hijos son mayores y pasan de ti, porque va a pasar.

Relacionados