Ficha técnica
Tita Cervera se muestra orgullosa de que su hija Carmen siga sus pasos: "desde pequeñita procuré que se interesara por el mundo que a mí me apasiona y a ella también le está apasionando, está aprendiendo, está viendo y está menos mal, estoy muy feliz, que me siga, que me siga. Sí, a lo que le decíamos, una digna sucesora, además" y añadía: "y también Borja, mi hijo también, también me ha seguido bastante, ahora también es coleccionista. He procurado desde pequeñitos que el arte estuviese en sus vidas, porque el arte engrandece los espacios, el mundo es pequeño". Sobre su nieta Kala y el interés que también ella tiene sobre el arte, comenta: "me alegro muchísimo, naturalmente si estás todo el día hablando de arte y viendo arte, pues te acaba gustando, y a veces sí, a veces no, pero gracias a dios también es otra niña que le gusta, me encanta". Si le preguntan por su ausencia en la última exposición en Madrid donde sí que estaba su hijo y Blanca, comenta: "no he podido estar porque estaba en el extranjero, llegado justo, y no he podido estar, pero me hubiera gustado. Procuro ir a todas sus exposiciones que hace". En cuanto a cómo está llevando ella el síndrome del 'nido vacío' con la mayoría de edad de sus hijas, comenta: "pues no es fácil, no es nada fácil, no es nada fácil. Desde luego que no es nada fácil, pero hay que tomarlo con alegría, porque la vida es así, hay que seguir el ritmo de la vida. Pero me gusta hacer muchísimas cosas, o sea que no, y además no tengo tiempo, no tengo tiempo de pensar y ponerme melancólica" y sentencia que por muchos novios que se les atribuyan a sus hijas, están solteras: "ya les ponen novios que es increíble, es increíble. Están libres, están libres. Y que aprendan mucho. Que aprendan mucho, que es lo que hay que hacer hoy en día, tenemos que aprender todos, y nunca se aprende demasiado. Hay que aprender todo lo que se pueda, es increíble, hay que aprender cada día cosas, ¿no? Siempre aprendes algo nuevo, es muy interesante la vida". Este tema es en exclusiva Total Tita Cervera: - Hola, ¿qué tal? - ¿Cómo estáis? Gracias por venir y estar interesados en todos los que hemos recibido un premio. - Enhorabuena por el premio, que significa este premio en el que reconoce su labor por el mundo del arte. - Es una labor que estoy agradecida que se me reconozca. No es fácil, es muy bonita, muy interesante, pero cuando lleva cantidad de sacrificios y de saber que tienes que hacer las cosas bien hechas, no es fácil, no es fácil tener el ojo para coleccionar, y luego grandes pintores que no te los traes del cielo porque siglo XIX español y XXI no, pero el XIX y XX ha sido muy olvidado y gracias a Dios siempre he pensado en ellos, son grandes, grandes maestros. - Este reconocimiento es por su aportación a la ciudad de Barcelona con este nuevo museo. ¿Por qué Barcelona? - Porque he nacido aquí, es mi ciudad y he vivido aquí hasta que me casé con Lex Barker, que vivimos también en la Costa Brava, pero vivimos en el extranjero y también en Jaenitizen, bueno, ha estado viviendo muchos años en la Costa Brava. He procurado nunca perder mis raíces, ellos han venido de mis raíces, que les ha gustado muchísimo, que somos una tierra preciosa. - La vemos muy bien acompañada por su hija Carmen, que no esté una digna sucesora. Además, tengo entendido que va a ser ella la que también está a cargo de ese museo en Barcelona. - Sí, gracias a Dios.Desde pequeñita procuré que se interesara por el mundo que a mí me apasiona y a ella también le está apasionando, está aprendiendo, está viendo y está menos mal, estoy muy feliz, que me siga, que me siga. Sí, a lo que le decíamos, una digna sucesora, además. Y también Borja, mi hijo también, también me ha seguido bastante, ahora también es coleccionista. He procurado desde pequeñitos que el arte estuviese en sus vidas, porque el arte engrandece los espacios, el mundo es pequeño. - Hablando de Borja, le quería comentar precisamente eso, que hace unos días vimos que inauguraba también una exposición en Madrid. - Sí, no he podido estar porque estaba en el extranjero, llegado justo, y no he podido estar, pero me hubiera gustado. Procuro ir a todas sus exposiciones que hace. - Lo que hemos visto también es como su nieta, Kala, también tiene interés ya por el arte, dicen que le encanta la pintura. - Me alegro muchísimo, naturalmente si estás todo el día hablando de arte y viendo arte, pues te acaba gustando, y a veces sí, a veces no, pero gracias a Dios también es otra niña que le gusta, me encanta. - Hablando de Barcelona y el vínculo que tiene la familia Thyssen con Barcelona, hemos sabido que también su hija vuelve a estudiar aquí en Barcelona, y se está preparando muchísimo. - Sí, se está preparando muchísimo, hasta la universidad se está preparando. Es duro, no está mal, pero está muy bien. - ¿Cuándo veremos de nuevo su colección baronesa? - Estoy deseando que el museo se inaugure pronto, se abra, yo estoy deseando porque es muy bonita. La colección catalana es preciosa, pintores maravillosos, luego haremos exposiciones internacionales, se harán cosas internacionales.Pero la base van a ser nuestros pintores, grandes pintores. - ¿Una fecha que nos pueda avanzar? - No lo sé, si un año y medio, han dicho todo el mundo, pero vamos a ver, ojalá. Estamos ahí dando marchas forzadas. - ¿2027? - Sí, estoy deseando. 2027 es un número bueno, es mágico también. - Baronesa, aprovechando que esto está aquí, aunque es un día que hablar de arte, quería preguntarle el hecho de cómo lleva usted el síndrome del nido vacío, que las hijas creen que también ya tienen su vida y que van volando. - Pues no es fácil, no es nada fácil, no es nada fácil. Desde luego que no es nada fácil, pero hay que tomarlo con alegría, porque la vida es así, hay que seguir el ritmo de la vida. Pero me gusta hacer muchísimas cosas, o sea que no, y además no tengo tiempo, no tengo tiempo de pensar y ponerme melancólica. - Es usted una mujer que no para, ¿eh? - No, no, por esas razones quizás es bueno, porque ha salido del nido, y te sabemos ya cuándo salió Borja del nido, lo pasé mal, pero las niñas ahora es normal que salgan del nido, pasa que estoy más cercana con ellas, porque no se han casado. - Bueno, aunque ya cada dos por tres les ponen novio. - Ya les ponen novios que es increíble, es increíble. Están libres, están libres. - Y que no se les desvanezca, porque son guapísimas, ¿eh? - Pero son muy jovencitas, son jóvenes, son jóvenes. - Que vivan, que son jóvenes. - Y que aprendan mucho. Que aprendan mucho, que es lo que hay que hacer hoy en día, tenemos que aprender todos, y nunca se aprende demasiado. Hay que aprender todo lo que se pueda, es increíble, hay que aprender cada día cosas, ¿no? Siempre aprendes algo nuevo, es muy interesante la vida. Este tema es en exclusiva
Relacionados