Ficha técnica
Sofía Cristo habla como nunca de sus 12 años sin consumir: "yo no considero que a mí me tengan que ayudar o no, me tengo que ayudar yo. Entonces, al final, a que se tiene que hacer... yo me tengo que hacer responsable de mi recuperación, y una vez que entras en un centro, el que se tiene que responsabilizar es uno mismo, eso es a lo que te enseñan, a fomentar la autonomía del paciente. Entonces, yo no necesito a nadie. O sea, es verdad que tengo una red de apoyo maravillosa, que son mis amigos y mi familia...". Añade: "pero yo tengo una red de apoyo en la que me apoyo, pero también, una de las cosas muy importantes que me dijeron cuando hice la recuperación, es que el tratamiento es para gente moderna, y la gente moderna se tiene que preparar para que, pase lo que pase, no recaigas. Y entonces, en el pase lo que pase, puede pasar de todo. Se te puede morir un familiar, te puede dejar una pareja, puedes perder un amigo, puedes perder un trabajo... pues ahí, tú tienes que tener las herramientas suficientes como para poder recurrir a una a tu reunión, a tu tratamiento, a tus terapias... pero pase lo que pase, o sea, como si me quedara sola ahora mismo, totalmente, yo no puedo recaer". Hermética sobre las novedades relacionadas con el rey Juan Carlos y su madre: "no tengo ni idea, ni nada, no sé nada, ni mi interesa". Habla de sus ganas de ser madre: "sí, me encantaría, me encantaría." Asegura que: "bueno, ahora mismo estamos a un nivel laboral muy fuerte, tanto la una como la otra, con las carreras despegando en muchos aspectos muy positivos, y yo creo que... piano, piano. Pero vamos, que no descartamos, ojalá". Y confiesa que no sabe si será buena madre: "no lo sé, porque, mira, esto... no venimos con un manual de instrucciones, pero... con simplemente una cuarta parte de lo buena madre que ha sido la mía, yo me conformo, sí. O sea, te lo digo de verdad." Este tema es en exclusiva Total Sofía Cristo: - ¿Qué tal? - Isabel Gemio dice, Sofía ven y tú lo dejas todo y vas. - Por supuesto, siempre apoyando a la Fundación Isabel Gemio, y yo estoy muy contenta de que este año hayan contado conmigo, y ya le he dicho que lo que necesiten. - Tu madre también siempre ha estado, siempre que ha podido, ha puesto su granito de arena y la habéis ayudado. Isabel, al final, ayuda también mucho a la gente, la visibilidad. - Bueno, por su hijo y por todas las personas que pueden padecer una enfermedad rara, ayuda para la investigación, que yo creo que es súper necesaria, y ella es un ejemplo, y su hijo también, de lucha, de supervivencia y de anteponerse a las adversidades, y yo creo que es súper importante. - Hablaba también, como, bueno, al final, sí, para mí eres terapeuta. - Bueno, yo no me considero terapeuta, lo digo yo por mí, pero bueno, yo soy el nexo de Unión a la Recuperación y soy ayudadora. - Mira, lo podemos decir así, como ayudadora que eres, en ocasiones, yo fíjate, te quería preguntar por la función y la misión del hermano, ya no sólo de, en este caso Gustavo, sino del propio Diego, el hermano, que al final, bueno, es una responsabilidad también ser hermano en estos casos. Nos olvidamos a veces del entorno, ¿verdad? - Bueno, yo creo que al final el entorno es muy importante, es una muleta importante parala parte que está enferma, ¿no? Porque al final todo lo que toque en la familia es una enfermedad familiar, ¿no? Cualquier tipo de enfermedad. Al final, pues, bueno, hay que estar apoyando, ayudando, lidiando, acompañando, y... - Nos olvidamos a veces del que ayuda, del que se entrega, que eso es también muy duro. - Sí, es muy duro, pero bueno, yo creo que es lo que estaba diciendo tu compañera antes, digo que a veces te tocan unas cartas que hay que jugar, y la vida es las cartas que te da, y hay que jugarlas. - A veces se sabe en gestionar, y a veces no.Tú, al final, ¿se puede decir que has sabido gestionar? - Yo en mi caso, en mi circunstancia vital, yo creo que a mí, sí, yo me siento una persona súper afortunada, que he sabido jugar bien mis cartas. A ver, al final la baraja es grande, y te vienen cartas a veces que dices, vamos a jugar, las juegas muy mal, aprendes del error, y para adelante, ¿no? Y yo creo que a mí me ha servido muchísimo.Todas las cosas que me han pasado a lo largo de la vida para ser a día de hoy quien soy, y la persona en la que me he convertido. - Me he vuelto a emocionar esta tarde contigo. Yo no lo he podido ver, ¿vale? He leído algo, y uf, ostras, una vez más, al final... - Bueno, yo creo que... Muchas gracias. Bueno, al final ha sido una entrevista súper amable, muy blanca, yo iba a hablar de superación, que es el mensaje que yo intento transmitir, de una recuperación libre de drogas de verdad, o sea, aquí no hay trampa ni cartón, o sea, yo llevo 12 años abstinente absolutamente de cualquier tipo de sustancia, cuando digo cualquier es cualquier, o sea, entonces, el mensaje que... - Enhorabuena. - Gracias. Yo estoy orgullosa, y yo es el mensaje que voy a seguir trasladando, Dios me libre de recaer, y si me mantengo abstinente... - Crees que no te ha ayudado tanto, y tan... Bueno, seguir ofreciendo, como en su día dijo Belén Esteban también, que a veces hay... - Yo no considero que a mí me tengan que ayudar o no, me tengo que ayudar yo. Entonces, al final, a que se tiene que hacer... Yo me tengo que hacer responsable de mi recuperación, y una vez que entras en un centro, el que se tiene que responsabilizar es uno mismo, eso es a lo que te enseñan, a fomentar la autonomía del paciente. Entonces, yo no necesito a nadie. O sea, es verdad que tengo una red de apoyo maravillosa, que son mis amigos y mi familia... - ¿Tu chica? - Claro, pero en mi familia entra, mi chica, ¿eh? - Ah, ya es familia. - Sí, es familia. Pero yo tengo una red de apoyo en la que me apoyo, pero también, una de las cosas muy importantes que me dijeron cuando hice la recuperación, es que el tratamiento es para gente moderna, y la gente moderna se tiene que preparar para que, pase lo que pase, no recaigas. Y entonces, en el pase lo que pase, puede pasar de todo. Se te puede morir un familiar, te puede dejar una pareja, puedes perder un amigo, puedes perder un trabajo... Pues ahí, tú tienes que tener las herramientas suficientes como para poder recurrir a una A tu reunión, a tu tratamiento, a tus terapias... Pero pase lo que pase, o sea, como si me quedara sola ahora mismo, totalmente, yo no puedo recaer. - Yo iba a ir también por el último año, los últimos meses, o como quieras decirlo.¿No han sido fáciles para ti? - No han sido fáciles, no, no. - ¿Y eso podía ser una provocación hacia...? - Pero, fíjate que no han sido fáciles, pero me han pasado cosas maravillosas. Entonces, claro, al final, si tú pones una balanza de... Si haces una balanza de las cosas positivas y las negativas, las negativas han sido muy negativas, pero es que las positivas pesan muchísimo más. Entonces, al final, claro, realmente, o sea, ¿yo con qué me voy a quedar? - Tu madre, tu propia madre, decía, estoy viviendo el mejor momento de mi vida. Y puedes sorprender, decir, joder, pues pobre, ¿sabes? - Pues realmente, o sea, yo he tenido Llevo muchos años trabajando en mi carrera, cada año veo frutos, este año, el 2024 pasado, para mí fue el boom de los booms, yendo a Tomorrowland empezando a hacer un proyecto internacional, está muy consolidada, y luego mi pareja, o sea, encontrar el amor, encontrar por fin una pareja que realmente yo creo que vibra... No creo, es que sé que vibra como yo, que me quiere, que me ama, que me respeta, que nos admiramos mutuamente, o sea, que vamos en la misma dirección, que tenemos... - ¿Es una ayuda no? Al final todo esto. - No,son muchas cosas que para mí, creo que pesan mucho más que lo negativo. Entonces, no tengo tiempo para lo negativo, creo que es aprender a gestionar, y también tengo mis terapias y todo lo que me ayuda a estar bien. - Oye, ¿te gustaría en un futuro formar una familia? - Sí, me encantaría, me encantaría. - Todo esto que estás viviendo, hablas de tu chica, lo que dices de ella...Y todo lo que has logrado hasta ahora, ¿puede ser el ? - Bueno, ahora mismo estamos a un nivel laboral muy fuerte, tanto la una como la otra, con las carreras despegando en muchos aspectos muy positivos, y yo creo que... piano, piano. Pero vamos, que no descartamos, ojalá. - ¿Serías una buena madre? - No lo sé, porque, mira, esto... no venimos con un manual de instrucciones, pero... Con simplemente una cuarta parte de lo buena madre que ha sido la mía, yo me conformo, sí. O sea, te lo digo de verdad. - Al final, ahí has estado siempre. - Sí, así que, bueno... - Que se enteren muchos otros de ese mensaje que acabas. - Bueno, no hace falta, con saberlo yo me basta. - Oye, otra persona, que aquí al final la gente no para de hablar.Qué han hablado de nuevo, que si un video - No tengo ni idea, ni nada, no sé nada, ni mi interesa. - Debería haber generado problemas gordos para la casareal - Ya sabes que yo... - ¿Se suben al carro? - Ya sabes que... - Es mejor terapia no hablar de eso. - - Están desaparecidos. - - El tiempo pone a cada uno en su sitio. - - Tú sigues ahí, sigues con tu trabajo, sigues con tus entrevistas que te puedan hacer, bonitas, maravillosas, hablar de lo que ayudas mucho a la gente.Y tú sigues ahí, Sofía. - Yo se nota que te caigo bien. - No, pero es verdad. Ahora mismo ellos no están. Tampoco los ve casi. - Espero que hoy os guste la sesión porque he probado una sesión realmente especial para Isabel. De verdad, ¿eh? Sí, que ella me ha pedido una música muy tranquila y relajada y he dicho... - ¿Quién sabe hacer eso, Sofía? No solo... - No, ella me ha pedido... Sí, me ha dicho, por favor, algo tranquilo, rollo chill, tal, y yo he dicho algo especial para ella. - ¿Qué título le pondrías de canción, una canción, en este momento de tu vida? - ¿A mi vida? Uy... Pues la verdad es que podría tener un montón de títulos, pero... No te sabría decir, es que me gusta tanta música, pero... - ¿El amor presente? - Sí, claro, todo tipo, todas las canciones me representan. Yo soy un... Yo soy Spotify. - Me ha encantado, de verdad, que sigas ayudando con tus testimonios. No dejes de hablar nunca. - Aquí seguiremos. - ¿Solo haces así o te tapas lo a boca cuando...? - - ¿Te lo ha pedido tu madre? - Tengo 41 años, por favor. - Es voluntario. - Tengo 41 años. A mí nadie me dice lo que tengo que hacer. Yo soy ya muy mayor. - Gracias siempre. Y hoy, la música para la Fundación. - Exacto. Un beso. Gracias. Este tema es en exclusiva
Relacionados