PARTE_3_Agatha sobre el mensaje que recibió de Jorge Javier "nos hemos cargado a Carmen Lomana"

Ficha técnica


Fecha 20/12/2024
Parte 1
Duración 00:02:52
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Ágatha Ruiz de la Prada desvela varios de sus 'planes más secretos' durante una entrevista para presentar su libro 'Todo por un plan'. La diseñadora recuerda a su ex marido, Pedro J. Ramírez: "no, es un plan cultural, un plan cultural creo que digo en el libro, que yo creo que he sido muy generosa y muy simpática con el innombrable de este libro... Bueno, simpatisísima. Simpatisísima, porque me encuentro que he estado súper bien en el libro. Entonces, lo que yo cuento es que yo estoy más de treinta años con un señor porque había muy buenos planes. O sea... Que eso... O sea, había unos planazos que yo digo, pero ¿cómo puede ser? Pero sobre todo eran planazos, o sea que eran... Entonces, teniendo tan buenos planes, ¿a quién se le ocurre divorciarse? Pero sí por eso...". Y recuerda cómo conoció al Príncipe [Alberto]: "a mí me vino bien que fuera Pantoja, porque fueron los amigos de la Pantoja los que me presentaron al príncipe. Y el príncipe había ido contigo y no con ella. Y sobre todo, que unos amigos míos me habían dicho que eran los mejores amigos del príncipe, que son los que me invitaron, que eran como ocho o cinco, y luego estábamos hablando y me presentaban. Y al final yo dije, ostras, me voy a ir aquí sin mandarle una foto buena a Pilar Vidal, esto no puede ser. Y entonces me empiezan a llamar unos que ya había conocido yo en un aeropuerto. Y entonces Ágatha, Ágatha, dice, estos qué pesados, porque justo estaba yo cerca del príncipe. Y Ágatha, y Ágatha, y yo ya me acerco a ellos, ya de muy mala gana, y me dicen, ya viene el príncipe, ya viene. Estábamos solos, y éramos tres, eran tres y yo, cuatro, y de repente viene el Príncipe [Alberto] y le da un beso en la boca a la señora esta. Que era mayor, pero era porque era tan amigo suyo, tan amiga suya, que le dio un beso en la boca delante de mía". También habla de jorge Javier Vázquez: "Jorge Javier, porque cuando le echaron de bolsa, cuando se fue de Telecinco y tal, yo le escribí un mensajito a Jorge Javier. Y tal, te mandó un beso muy fuerte, y tal. Y luego dice, bueno, pero Carmen Lomana, nos la hemos cargado y tal, le mando un beso a esta señora. Estuvo muy simpático, la verdad. Pero para mí ir a sálvame ha sido un planazo, porque es que yo me lo he pasado muy bien yendo a Sálvame". Imágenes de Ágatha posando en photocall con su libro en la mano. Imágenes de Ágatha junto a Pilar Vidal sobre el escenario antes de comenzar la charla. Imágenes de algunos de los momentos de la entrevista de Pilar Vidal a Ágatha: PRESENTADORA DEL ACTO: Para mí, especialmente, es un... bueno, estoy muy contenta de poder presentar y acoger aquí la presentación de este libro porque ahora tampoco más o menos que la tenemos en plantilla, en esta casa, ¿sabéis?, que es premio nacional. ¡Hola! Le han dicho que veáis lejos porque creo que está... ¿se oye bien, no? Bueno, bienvenidos a todos, muchas gracias al Museo del Traje por acogernos hoy aquí, a su directora, Natalia Son. ¡Hola! Le han dicho que veáis lejos porque creo que está... ¿se oye bien, no? Bueno, bienvenidos a todos, muchas gracias al Museo del Traje por acogernos hoy aquí, a su directora, Natalia Son. ¡Hola! Le han dicho que veáis lejos porque creo que está... ¿se oye bien, no? Bueno, bienvenidos a todos, muchas gracias al Museo del Traje por acogernos hoy aquí, a su directora, Natalia Son. ¡Hola! Le han dicho que veáis lejos porque creo que está... ¿se oye bien, no? Bueno, bienvenidos a todos, muchas gracias al Museo del Traje por acogernos hoy aquí, a su directora, Natalia Son. ¡Hola! Le han dicho que veáis lejos porque creo que está... ¿se oye bien, no? Bueno, bienvenidos a todos, muchas gracias al Museo del Traje por acogernos hoy aquí, a su directora, Natalia Son. PILAR: Así surgió la idea de este segundo libro, que se puede leer casi como un manual de otra lengua. Queríamos que Ágata, por la inestimable colaboración de Rosal Andrazista, buceara en su memoria y nos contara los mejores planes que ha tenido a lo largo de la vida. Una vitalidad importante que, como ella misma nos cuenta, aprendió de su abuela que lo fundamental en la vida es tener siempre planes que te animen y manden llantos. Esa fue la idea de este segundo libro, que se puede leer casi como un manual de otra lengua. Queríamos que Ágata, por la inestimable colaboración de Rosal Andrazista, buceara en su memoria y nos contara los mejores planes que ha tenido a lo largo de la vida. Una vitalidad importante que, como ella misma nos cuenta, aprendió de su abuela que lo fundamental en la vida es tener siempre planes que te animen y manden llantos. Cuando Ágata me propuso ayudarla en su libro, le dije que era mi asignatura de atendiente y sabía que algún día le publicaría un libro con ella. Y entonces nos fuimos a comprar una bici, que quiero contar cómo fue ese primer bici. Teníamos comida, cenas, vimos los resultados electorales, entramos unas cabras en la casa desayunando Siempre teníamos algo que hacer y nunca teníamos ningún mundo para estar juntas. Tú eres hiperactivo, hay que decirlo. O sea, tú no tienes un plan en día, tú tienes varios planes. Es decir, yo entiendo lo que ha dicho Rosana. Eso es un buen manual, yo creo que después de leerlo la gente se da cuenta, y yo creo que mucho tiempo, de que muchas veces decimos que no a cosas que podrían ser muy productivas en todos los niveles, y que tú sabes apreciarlo. Pero a mí siempre me gustaría que explicaras lo que son los planes, porque yo recuerdo que ir a fiestas contigo, la gente va a las fiestas como con una predisposición, ¿no? Hay gente que va a llegar, hay gente que va a comer, hay gente que va a cantar, hay gente que va a divertirse, pero tú no. Tú vas, lo ves, y para ti es como una ópera, me dijiste. Y te vas y enseguida hago el plan. Pero ¿cómo lo disfrutas? Explicamos cómo disfrutar los planes. ÁGATHA: Bueno, primero decir que estoy muy contenta de estar aquí, que para mí es verdad que el Museo del Traje es un poco mi casa, y es súper importante. Es el mejor museo del mundo, y hay mucha gente que no lo conoce, yo no conozco esto desde que lo hicieron, que antes era el Museo de Arte Contemporáneo, y bueno, y Mel también me ha dado esta oportunidad de estar hablando del resto de los libros, que es una locura para mí, y por supuesto para ella. Sí, para ella es una locura. Sí, porque este plan del primer libro, que presentamos casi en 90 sitios, que lo presenté hasta en Guinea Ecuatorial, que se dice pronto, en Andorra, Guinea Ecuatorial, lo tradujimos al portugués, lo presentamos en la librería más bonita. (...) ÁGHATHA: Y que divorciarse, y entonces empezaron a sacarme las portadas, y también dije, bueno ya, pero vamos a ver. Yo quiero que me saquéis bien, y entonces empecé a trabajar con este plan que he hecho. Y entonces nos fuimos con Rosal a un, yo tenía un chau chau, que tú te sabes un poco la historia del chau chau famoso, que era ideal, y cuando se murió me dio una tristeza horrible, y este chau chau venía de Mallorca, también son tontos que lo podían haber entregado a Mallorca, pero lo mandaron por avión, y ya el perro se asustó para siempre, pero bueno. Y entonces descubrí, por ejemplo, que le encantaban las ovejas al chau chau, se ponía como una ruta, y yo no sabía por qué le gustaban tanto a las ovejas. Luego me enteré que este perro había nacido en una finca de Mallorca donde había ovejas, entonces lo recordaba cuando era pequeño. Fuimos una vez a conocer a su familia, la familia era apoteósica, eran como 80 chau chaus. Para que te hagas una idea, para que un chau chau le hagas una foto que esté el tío presentable. (...) ÁGATHA: Lo del plan es una enfermedad que viene de mi abuela, que se llama Meryn Uruela, que es una enfermedad de las uruelas, que son todas así, las Uruelas son de planes. Es una enfermedad, es como una... como que tiene gulimia... Pero sin embargo luego tú dices que tu madre tenía planes. Bueno, mi madre sí hacía planes, porque mi madre no trabajaba pero era hiperactiva. Entonces esto es gente que no trabaja, que como que le ha gustado esta mañana a Federico Jiménez de los Santos, pero hace planes. Entonces eso a él le ha fascinado porque claro, no son planes para ganar dinero ni son planes para ganar, son el plan por el plan. Esto es por lo que dice que le ha gustado muchísimo más este segundo libro, tú también lo has dicho, que el primero. Y porque es una cosa... se habla muy poco del amoral plan. Y es un poco como... la verdad que la idea no es muy leyenda .La importancia del plan, ¿no? PILAR: Y sobre todo porque tú no vas con ninguna expectativa. Y a veces te llaman y te dicen, pues claro, tienes que aclarar porque has dicho, he presentado el libro que me dio un mundo, pero que sepan que se me dio un mundo es porque tú te viajas todo el año. ÁGATHA: Sí, es verdad que este libro me ha cogido en un mal momento porque me ha cogido en un momento en el que me he pasado el plan ese. Y me lo ha dicho mi pata. Mi pata que esta mañana llevaba una bota negra de esas de... PILAR: Sí, hay un día que la llevas callonada, otro día no, bueno... Sí, me la he dejado... ÁGATHA: Entonces, lo de los planes es una cosa de familia, es como una ansiedad. Es una ansiedad, pero en una de esas empresas siempre te alegran hacer un plan. Ayer vino una de mis mejores amigas a mi tienda nueva, que es como en segunda, segunda... un minifiesta antes de la inauguración, y entonces llegó y venía buenísimamente vestida y tenía una cena. Y entonces de repente se acojonó y no fue a la cena. Y pobre, estaba como mal que no hubiera... Hay muchas maneras de contar las cosas. Entonces... PILAR: El día que tú te enteras que te vas a divorciar, o sea el día que tu ex marido te pide el divorcio en la cama con aquel desayuno que ya la España sabe, tú te vas a divorciar, o sea, te entran unas alas locas... ¿De quién te han divorciado? ÁGATHA: No, es un plan cultural, un plan cultural Creo que digo en el libro, que yo creo que he sido muy generosa y muy simpática con el innombrable de este libro... Bueno, simpaticísima. Simpaticísima, porque me encuentro que he estado súper bien en el libro. Entonces, lo que yo cuento es que yo estoy más de treinta años con un señor porque había muy buenos planes. O sea... Que eso... O sea, había unos planazos que yo digo, pero ¿cómo puede ser? PILAR: La unión hacia las fuerzas. ÁGATHA: No, pero sobre todo eran planazos, o sea que eran... Entonces, teniendo tan buenos planes, ¿a quién se le ocurre divorciarse? Pero sí Por eso... PiILAR: Creo que hasta... Vamos, está siempre posible que hayas incluido un capítulo en The Lazy Valley, en la presentación de uno de sus libros en París, que os dejan en ese... ÁGATHA: Bueno, que lo conseguí yo, ¿eh? ¡Madre mía! Esto fue una que tenía yo en la tienda de París, muy loca, que se llama Lady, lo sabéis, Oscar. Y entonces conseguí en The Lazy Valley, para presentar mi libro, y nos... Lo presentó Valerius Giscard d'Estaing, que dijo que venía por mí, y que le llamé yo. Y entonces, esta era una noche de luna llena, y abrieron... Hay una puerta en The Lazy Valley que no abren nunca, pero claro, sí le hablan al expresidente. Entonces, yo estaba en la calle esperándole. Joder, qué planazo, tú, en París, ir andando a los Andalí. Llegar y que te lo presenten, eso era un... PILAR: Pero tú estabas, ¿no? ÁGATHA: Bueno, de hecho, y Oscar estaba... Porque puede parecer que todos estos planes no los he inventado, pero no he inventado ninguno, todos son de verdad. Hay pruebas gráficas. PILAR: No te hace falta inventar. Tienes tantos que no te hace falta inventar. Pero, ¿cuántos viajes haces al año, por favor? El día que tú... (...) ÁGATHA: En un avión, yo estaba ahí, una niña pequeña de 5 años, con un ramo de flores, ella se bajó del avión, y yo le di el ramo de flores, y pues no está mal un plan de, por ejemplo, cenar con... En mi casa se ... Pues sí, eran bastante planazos. En mi casa había muchos planes, porque mi familia de Barcelona era... Bueno, también en Madrid teníamos muchos planes, porque éramos vecinos de los Garrigues. Entonces, por ejemplo, venía Jackie Kennedy, y veníamos a Jackie Kennedy. Entonces, eso sí que es un plan. Y venía Santiago Carrillo, que en ese momento estaba fuera de la ley, y estaba en la casa. Entonces, estábamos todos aquí, Santiago Carrillo, y nos vamos. Y había, por ejemplo, el estreno de José Luis Gómez, de un foro para una academia, y a José Luis Gómez yo le dejaba mi cuarto para que se vistiera y se desvistiera, y todo eso. O sea que siempre he tenido planes, muy buenos planes. VIDA: Sí, pero ahora que has cambiado y que has inaugurado la nueva tienda, la calle Villanueva, tu idea es volver un poco a la época de Marqués de Riscal, en la que ponen un libro de cuentas que está muy guay, que allí no te iba a ver ni visto. ÁGATHA: Entonces dijiste, voy a hacer los jueves para que todo el mundo se entere que estoy aquí. Claro, y entonces durante siete o ocho años, di una fiesta todos los jueves del año. Que se dice pronto, porque estas fiestas Luego salía yo una jubilada. Cuando muchas veces que tenía que ir a cenar después de la fiesta Bueno, Marisa lo sabe, porque han venido muchas fiestas mías. Y pues ahí después de eso, te reventaba mucho, porque venían a lo mejor 150 personas. Y tú les estás janeando, porque yo en esa época quería que los que venían juntos hablaran unos con otros, que nadie estuviera junto, que conocieran. Hubo muchísima gente que se conoció ahí. Hubo hasta matrimonios que salieron de ahí, muchísimos líos y tal. Pero claro, cuando se iban, me dejaban todo destrozado y yo estaba cansadísima. Entonces, si tenía que ir a una cena después de los jueves, era bastante agotador. Pero yo iba PILAR:Y entonces el último plan, digamos, igual que has hecho, ha sido el de Limaré, el último, ¿no? ÁGATHA: En un avión, yo estaba ahí un año y medio, aunque se me reponga, yo vuelvo a invitar a la fila uno. Pero, ¿sabes? Ese tipo de planes es una batalla. Por ejemplo, yo cuando era pequeña. Sí, pero a ti sí son culturales. Hay que reconocer que te chiflan más. Sí. Me gusta más los culturales que los deportivos. Y de los de ocio también. O sea, los de ocio te gustan, pero primeramente. A mí lo que me molesta mucho es, imagínate, llegar a Nueva York y pensar que hay un planazo y a mí no me han invitado. Es una cosa que me molesta muchísimo. ¿Cómo te molestaba mucho? La familia Uruela tiene fama de que si no te han invitado, te vuelas. Exacto. Y si te han invitado, vas con tres o cuatro. Eso dicen siempre. Tu primo lo dice, ¿no? Sí, lo dice mi primo. Dice, es que lo es Uruela, porque la madre del Cuaco es Uruela. ÁGATHA: A mí me vino bien que fuera Pantoja, porque fueron los amigos de la Pantoja los que me presentaron al Príncipe. Y el Príncipe había ido contigo y no con ella. Y sobre todo, que unos amigos míos me habían dicho que eran los mejores amigos del Príncipe, que son los que me invitaron, que eran como ocho o cinco, y luego estábamos hablando y

Relacionados