El padre Ángel confiesa lo sola que estuvo Carmen Sevilla

Ficha técnica


Fecha 20/10/2023
Parte 1
Duración 00:05:08
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Oviedo
Firma Europa Press

El padre Ángel confiesa lo sola que estuvo Carmen Sevilla: "Carmen Sevilla estaba sola, como a veces estamos muy solos muchas personas, pero sobre todo la gente muy importante están solos". Asegura que no sabe el motivo por el que supuestamente su hijo augusto no ha recogido sus cenizas todavía: "muchos somos muy distintos, gracias a dios, porque si fuéramos todos iguales, sería muy aburrido. Pero por lo que yo sé o lo que veo de él, yo creo que es una persona normal, que al menos no se usa mucho el protagonismo de todo esto, está ahí un poco apartado, y tendrá sus razones, yo creo que hay que respetar". El sacerdote recuerda los últimos días de su amiga María Teresa Campos: "yo la veía feliz y después la vi muy triste, pues cuando fui al hospital a verla ya no hablaba, pero la pude besar y abrazar". También se alegra por la felicidad de Tamara Falcó tras contraer matrimonio con Íñigo Onieva: "está feliz y bien bendecida". Espera que la pareja puedan ser padres pronto: "ojalá y esperemos que la bauticen". Total padre Ángel: - Buenos días, Padre Ángel, ¿cómo se encuentra? - Bien, bien. - Un año más los Premios Princesa de Asturias, es un honor, ¿no? Venir aquí. - Bueno, siempre venir aquí es recargar las pilas, ¿no? Para seguir trabajando y para seguir admirando a tantas personas que siguen trabajando por los demás, ¿no? - Una premiada Meril Streep, ¿no? ¿Qué es para usted? - Pues para mí es la favorita en estos premios, como siempre, los premios de la Concordia siempre son los premios quizás más solidarios, aunque todos los premios siempre llevan solidaridad entre ellos, ¿no? Pero esta mujer tiene de verdad unos méritos especiales y además porque quita mucha hambre. Mira, en la vida hay a veces momentos en que lo más importante, como es ahora cuando venimos de Gaza y de Jordania, y que hemos visto el hospital este como lo bombardeaban, y muertos, es conservar la vida, es no morirte, que no te maten, ¿no? Pero en algunos países, además de eso, lo más importante a veces es comer, y esta da de comer a tantas personas que solamente eso merece un premio y una sonrisa, ¿no? - Ayer pudimos ver a la Familia Real, a Leonor, a Sofía, ¿cómo la viste? - Yo las veo casi de cooperantes, más que como Familia Real, porque allí donde hay a veces desgracias las ves que están siempre presentes, y a mí no me extrañaría que en cualquier momento vayan de cooperantes las dos, la princesa y la infanta, ¿no? Pero la Familia Real es una familia que da ejemplo, sobre todo y testimonio de estar con los más vulnerables también, y eso es de agradecer, ¿no? - Creo que están muy orgullosos de ello. - Yo creo que sí. Además, una de ellas es asturiana y las demás son asturianas también. - Por ahí le corre, ¿no? En la sangre es por... - Corre la sangre, sí. - Le tendría que preguntar por Carmen Sevilla. No sé si ha podido hablar con su hijo. ¿Cómo se encuentra? - No, no he hablado con él. Hemos hecho el funeral ayer en la iglesia de San Antón. Lo sabía su hijo, fueron muchas personas, y cuando apareció el problema de las cenizas, alguien nos preguntó algo y decíamos que nosotros estamos dispuestos, que la queríamos mucho, era muy buena persona, y siempre en las capillas que tenemos, o en los columbarios que hay de las residencias de personas mayores, o las mismas mayores de San Antón, podían reposar allí, si quieren, sus cenizas. - Pero... ¿Su hijo todavía no las ha recogido? - Pues no lo sé, a veces, no solamente las cenizas de allí, hay más de 1.200 personas que no han sido reconocidas, que están todavía en los tanatorios estos, esperando que haya un familiar o un conocido que las vaya a reconocer, y eso sí te da mucha pena, esta soledad en la que vivimos, en la que a veces no le damos importancia a lo que es la soledad, hay mucha soledad. Carmen Sevilla estaba sola, como a veces estamos muy solos muchas personas, pero sobre todo la gente muy importante están solos. - ¿Y por qué actúa así Augusto? - Uno no se puede meter en la mente de la gente. - No le gusta esto de estar dispuesto, ¿no? - Pues seguramente es decir, pero quiero decir que muchos somos muy distintos, gracias a Dios, porque si fuéramos todos iguales, sería muy aburrido. Pero por lo que yo sé o lo que veo de él, yo creo que es una persona normal, que al menos no se usa mucho el protagonismo de todo esto, está ahí un poco apartado, y tendrá sus razones, yo creo que hay que respetar. - No asiste a los funerales, no ha ido al último. - Sí, pero hay que respetar a todos, yo creo que tú y yo seguro que iríamos al de nuestra madre, al de los hijos, al de muchos que caen, porque somos distintos y otros no irían. - También le dejó un gran vacío, Teresa Campos, ¿verdad? Era un gran amigo de ella. - Teresa Campos también era una gran amiga y era una de las personas que queríamos y que también hicimos la misa, no de funeral si no de gloria por ella. - Y qué bonito detalle han tenido sus hijas, ¿no? Que llevan colgados sus cenizas, se han hecho un colgante. - Pues sí, es una manera de recordar, cada uno recordamos a los nuestros como podemos. - ¿Qué le han parecido a usted las declaraciones de Edmundo? - No las he visto. - ¿Cómo veía a María Teresa? - Yo la veía feliz y después la vi muy triste, pues cuando fui al hospital a verla ya no hablaba, pero la pude besar y abrazar. - También le tengo que preguntar por su amiga Tamara Falcó, porque está feliz. - Voy a saludar al presidente. Está feliz y bien bendecida. - Y que siga así. - Gracias. - Que la pareja va muy bien. - Gracias - Y a ver si es madre pronto, ¿no? - Ojalá y esperemos que la bauticen, ¿sí? - Vale. Muchísimas gracias. Imágenes del Padre Ángel en la primera audiencia de la Familia Real. Este tema es en exclusiva

Relacionados