Ficha técnica
Eugenia Osborne desmiente que llorasen cuando se enteraron del embarazo de Gabriela Guillén: "No, no, pero bueno, se dice muchas cosas, pero no, no es verdad. No fue así. Nos lo tomamos simplemente, papá, ¿tú cómo estás? ¿Estás bien? Ya está, nada más, y es la vida de mi padre. Él siempre nos ha respetado a nosotras nuestra vida, siempre se ha mantenido al margen de cualquier decisión que hayamos tomado en ella, y nosotras hacemos lo mismo, le correspondemos de la misma manera que a él, entonces, es su vida, él decide lo que tiene que hacer, y lo respetamos y lo apoyamos, y ya está". La hija de Bertín Osborne deja claro que su padre es quién ha decidido pedirle una prueba de paternidad a la joven y que tanto ella como sus hermanas no tienen nada que ver: "Mi padre, con la edad que tiene, es lo que te he dicho, mi padre no se ha metido en nuestra vida ni cuando teníamos 15 años. ¿Me voy a meter en la suya que tiene 70 casi? No, es que no voy a entrar ahí, él es mayor ya para tomar sus decisiones y hará lo que él crea que tiene que hacer, no entramos ahí". Eugenia Osborne también ha querido dar su opinión acerca de la reveladora entrevista de Fabiola Martínez: "Si lees la entrevista, no creo que haya dicho nada malo lo que pasa es que han sacado muchas frases fuera de contexto y ha aparecido una entrevista en la que ponía a mi padre a caer de un burro. Si lees la entrevista, es una entrevista súper respetuosa, porque Fabiola es una persona muy respetuosa. Y con mucho... No sé, me ha parecido una entrevista bastante normal y no mala lo que pasa es que se han sacado muchas cosas de contexto que no me parece bien". "Cuando han hablado de que ella había dicho que había habido infidelidades, que él había manchado el matrimonio. Si lees la entrevista a ella, no ha dicho eso. Ella ha dicho que no le consta ninguna infidelidad y que si lo hubiese hecho, pues habría sido él el que hubiese ensuciado el matrimonio. O sea, creo que las cosas no se pueden sacar de contexto para crear una noticia. No me parece profesional", ha añadido. La hija del presentador defiende a la exmujer de su padre y deja claro que siempre será parte de su familia: "Yo entiendo que vuestro trabajo es preguntar y lo respetamos y todo, pero claro, ha sido un... Ella está en otra cosa ya. Ella ya se separó, se divorció. O sea, no es a ella quien hay que preguntarle precisamente, entonces, el acoso que ha recibido me parece exagerado. No sé, ella me parece que lo está haciendo fenomenal con sus hijos, está muy bien, está haciendo cosas nuevas, proyectos nuevos, que me tiene que contar, me ha dicho. Y bueno, me llevo fenomenal, la quiero muchísimo, ella es parte de mi familia también". Radiante de felicidad, nos habla de su chico y de lo bien que se lleva con Bertín: "Él es muy gallego en muchas cosas, pero sobretodo me hace reír muchísimo, muchísimo y es muy inteligente, muy interesante, con una vida súper interesante, una trayectoria también. Sí, sí, sí, lo admiro muchísimo, sobre todo me hace mucho reír, me hace reír muchísimo" "No sabía cómo se iban a llevar, porque en muchas cosas son muy diferentes, porque muchas cosas piensan muy diferente, entonces digo, verás, a ver qué pasa, pero se llevan fenomenal, tienen una conexión muy especial y la verdad es que yo estoy encantada que se lleven tan bien, sí". Como embajadora de Ausonia, Fabiola Martínez recuerda muy emocionada la enfermedad que se llevó a su madre: "La detección precoz, en mi caso, en el caso de mi madre, lo fue todo, no se detectó a tiempo y pues terminó así. Y es importantísimo concienciar a la gente y sobre todo a algunas personas, quitarles el miedo de ir a un médico y que si tienes algo malo es mejor saberlo, es mejor saber el tratamiento que hay que hacer. Cuanto antes, el tratamiento menos duro será y menos tiempo será de tratamiento. Entonces, hay que concienciar a la gente". Total Eugenia Osborne: - Eugenia, te hemos visto dar un discurso muy emotivo en un día muy importante. - Sí, la verdad es que sí. Es que vengo con historias que han pasado los últimos días que me han removido muchas cosas. - ¿Por ejemplo? - No, una amiga ha perdido a su madre hace dos días y estuve ayer con ella, y me removió a mí un poquito por lo mío - Has hecho hincapié en el diagnóstico precoz, Eugenia, reiteradamente, porque claro, al vivirlo tú supongo que es algo que también quieres exteriorizar y decir, ¿verdad? A las personas que estén pasando por esto. - A las que no están pasando por esto, es que la detección precoz, en mi caso, en el caso de mi madre, lo fue todo, no se detectó a tiempo y pues terminó así. Y es importantísimo concienciar a la gente y sobre todo a algunas personas, quitarles el miedo de ir a un médico y que si tienes algo malo es mejor saberlo, es mejor saber el tratamiento que hay que hacer. Cuanto antes, el tratamiento menos duro será y menos tiempo será de tratamiento. Entonces, hay que concienciar a la gente. - ¿Qué edad tenías tú? - Yo, cuando enfermó mi madre yo tenía 17 años y murió cuando yo tenía 18, recién cumplidos. Sí, era pequeña. - Tu existencia también ahí era muy consciente. - Sí, sí. - ¿Tú te rebelaste contra el mundo? - Me rebelé después, en el momento no, en el momento. Yo estaba convencida de que esto es otra, como se dice esto del silencio, es cuando no te dicen lo que hay. - No quieren asustarte, no quieres eso. - Exacto, entonces yo estuve durante todo ese tiempo pensando que bueno, que era una cosa que no era tan grave, que se había cogido a tiempo, pero no me estaban contando que eso es otra cosa que yo no... Hay algunas personas que prefieren no saber, pero si alguien quiere saber, hay que decirlo. Y pues fue, bueno, con la esperanza siempre. La esperanza es lo último que se pierde y hasta el último día siempre tuve la esperanza de un milagro y ya me rebelé después. Después me enfadé mucho. - ¿Tus hermanas cómo lo vivieron, ellas? - Pues es que claro, todas teníamos edades tan diferentes porque mi hermana mayor tenía 26 años, Yo tenía los 18, Claudia tenía 15 y Ana Cristina tenía 11 O sea, el año después fue bastante difícil, además nos desperdigamos todas, nos fuimos cada uno a un sitio diferente a vivir. O sea, fue un poco traumático y cada una tiene su experiencia completamente diferente al de la otra. Sí, eran circunstancias diferentes para cada una. - Te enfadaste con el mundo - Yo sí, yo me enfadé con todo Dios. Y con Dios también me enfadé. Es que no, es que te quitan a tu madre cuando eres tan pequeña. Cuando ella todavía era súper joven, tenía 50 años. Es que tenía 50 añitos, es que es... bueno. - Además había rehecho su vida, o sea que... - Sí, ella estaba feliz, para ella nosotras éramos lo más importante. Y tenía una niña de 10 años, 11 años, o sea, que es que tenía todavía una vida por delante. Conocer nietos, viajar Bueno, a ella no le gustaba mucho viajar, pero... - Vivir. - Sí, sí. - ¿Cuándo decidiste cambiar tu estilo de vida? ¿Una vez te calmaste? - Bueno, una vez que me calmé, todavía tengo momentos ahí de rabia - Me empezó a interesar mucho la nutrición, mi madre siempre estaba muy pendiente de que hay que comer brócoli, que es anti-cancerígeno. Luego las cosas no le fueron tan bien a ella. Y me centré mucho en eso, en saber qué era lo importante que comer, el hacer deporte, el estilo de vida un poco. Me empezó a interesar muchísimo. Hice la carrera de Psicología y fíjate ahora, años después, estoy haciendo el curso de Health Coach para todo el tema de nutrición, porque es súper interesante. No somos conscientes de lo importante que es el estilo de vida, la gestión del estrés, las relaciones emocionales, las relaciones que tenemos a nuestro alrededor, es súper importante. No somos conscientes. - Al hilo de esto, ¿cómo estás tú? ¿Cómo te encuentras? Que también sabemos que estás pasando una etapa complicada. Preguntarte por eso, ¿cómo estabas ahora? - Bien, bien. Mi padre está muy bien. Y, hombre, claro, has sido muy amable, pero vamos a ir al grano. Mi padre está muy bien. Está con su disco muy centrado, muy ilusionado, muy contento. Mandándome vídeos de él grabando. Está en el campo feliz. Mis hermanas, cada una con su vida, está muy bien también. Mi hermana Claudia, que va a ser madre también otra vez. La pequeña con su proyecto de moda. Yo con lo mío de Healt Coach, maquillaje y tal. Y Alejandra con las cosas de interiorismo. Estamos todas muy bien. - ¿Cómo lo gestionáis? - Si te digo la verdad, tanto por esto y por todo lo que está pasando en el mundo, he decidido en una época no mirar noticias, no leer noticias, porque me afecta ahora mismo todo. Entonces he decidido mirar todo lo tuyo, tus niños, tus amigas, tu familia, tu pareja y ya. - ¿Estás desconectada? - Totalmente desconectada. - ¿Te está afectando incluso a tu salud emocional? - No, porque la verdad es que lo que se diga de mi padre o no, a mí lo que me importa es lo que me diga mi padre a mí y de eso no voy a decir nunca nada, con lo cual, lo demás me da igual. - Sabes que se habla mucho y me gustaría saber si es cierto que cuando os enterasteis que iba a ser tu padre, papá de nuevo, os dio un berrinche y llorasteis, o sea, ¿lo llegasteis a pasar tan mal que llorasteis? - A ver, no. - Hasta es normal. - No, no, pero bueno, se dice muchas cosas, pero no, no es verdad. No fue así. - ¿Os lo tomasteis con filosofía? - Nos lo tomamos simplemente, papá, ¿tú cómo estás? ¿Estás bien? Ya está, nada más, y es la vida de mi padre. Él siempre nos ha respetado a nosotras nuestra vida, siempre se ha mantenido al margen de cualquier decisión que hayamos tomado en ella, y nosotras hacemos lo mismo, le correspondemos de la misma manera que a él, entonces, es su vida, él decide lo que tiene que hacer, y lo respetamos y lo apoyamos, y ya está. - ¿Habéis sido vosotras o él el que ha decidido pedir esas plazas de paternidad? Porque se comentaba que habéis sido vosotras la que... Papá, hazte esto. - Mi padre, con la edad que tiene, es lo que te he dicho, mi padre no se ha metido en nuestra vida ni cuando teníamos 15 años. ¿Me voy a meter en la suya que tiene 70 casi? No, es que no voy a entrar ahí, él es mayor ya para tomar sus decisiones y hará lo que él crea que tiene que hacer, no entramos ahí. - ¿Cómo veis esta decisión? - Solamente ellos dos saben la relación que tenían. Si mi padre ha tomado esta decisión será por algo, yo no le he preguntado ni dejo de preguntar, la respeto. - ¿Lo apoyáis? - Yo siempre, siempre. Lo voy a apoyar. Es mi padre, él me apoya a mí, yo también a él. La familia hace eso. - ¿Te sorprendió que Fabiola hablase en la revista? - No, la verdad, y además es que, si lees la entrevista, no creo que haya dicho nada malo lo que pasa es que han sacado muchas frases fuera de contexto y ha aparecido una entrevista en la que ponía a mi padre a caer de un burro. Si lees la entrevista, es una entrevista súper respetuosa, porque Fabiola es una persona muy respetuosa. Y con mucho... No sé, me ha parecido una entrevista bastante normal y no mala lo que pasa es que se han sacado muchas cosas de contexto que no me parece bien. Lo siento, no me parece profesional por parte de... - ¿Qué es lo que más te ha dolido o más te ha llamado la atención? - Bueno, pues cuando han hablado de que ella había dicho que había habido infidelidades, que él había manchado el matrimonio. Si lees la entrevista a ella, no ha dicho eso. Ella ha dicho que no le consta ninguna infidelidad y que si lo hubiese hecho, pues habría sido él el que hubiese ensuciado el matrimonio. O sea, creo que las cosas no se pueden sacar de contexto para crear una noticia. No me parece profesional. - ¿Tienes mucho contacto con ella, con Fabiola? ¿Seguís manteniéndolo a pesar de todo? - Sí, hombre. Muchísimo. La semana pasada hablamos para vernos esta, o sea que... - Y ella también está un poco fuera de lugar. A veces ha dicho que está sobrepasada. - Bueno, pero por el acoso que ha recibido. Yo entiendo que vuestro trabajo es preguntar y lo respetamos y todo, pero claro, ha sido un... Ella está en otra cosa ya. Ella ya se separó, se divorció. O sea, no es a ella quien hay que preguntarle precisamente, entonces, el acoso que ha recibido me parece exagerado. No sé, ella me parece que lo está haciendo fenomenal con sus hijos, está muy bien, está haciendo cosas nuevas, proyectos nuevos, que me tiene que contar, me ha dicho. Y bueno, me llevo fenomenal, la quiero muchísimo, ella es parte de mi familia también. - Y la madre de tus hermanos. - Por supuesto, y además una amiga, es que son muchos años. Ella, por ejemplo, ha conocido a mi madre muchísimo y mi madre se llevaba fenomenal con ella, es que ha vivido mucho con nosotras. Entonces ella es familia, familia, familia. - ¿Tú cómo te encuentras? - Yo muy bien, muy contenta, muy bien, sí, sí, muy ilusionada y bueno, la verdad es que todavía distancia, pero bien. - ¿Tenéis plan de iros a vivir juntos dentro de poco? - De momento es imposible, pero bueno, la vida es muy larga, nunca se sabe. - ¿Él cómo es? - Él es muy gallego en muchas cosas, pero sobretodo me hace reír muchísimo, muchísimo y es muy inteligente, muy interesante, con una vida súper interesante, una trayectoria también. Sí, sí, sí, lo admiro muchísimo, sobre todo me hace mucho reír, me hace reír muchísimo. - ¿Tu padre le conoce? - Sí, sí, mucho, se llevan fenomenal. - ¿Y él tenía miedo de ponerse cara a cara con él? - No, él no, tenía miedo yo, pero él no. a mí siempre me ha costado presentarle a él novios, siempre, siempre, y me costaba mucho. No sabía cómo se iban a llevar, porque en muchas cosas son muy diferentes, porque muchas cosas piensan muy diferente, entonces digo, verás, a ver qué pasa, pero se llevan fenomenal, tienen una conexión muy especial y la verdad es que yo estoy encantada que se lleven tan bien, sí. Imágenes de Eugenia Osborne en la presentación de la campaña de Ausonia.
Relacionados