Ficha técnica
Olivia Molina feliz de participar en una película de Paco Arango: "es la primera vez que me pasa, que tengo la posibilidad de trabajar en un proyecto que tiene dos objetivos claros. Y uno es que toda la recaudación es para la Fundación Aladina y al final es un lugar que te pone en un sitio como muy vulnerable y de mucha conciencia". Para la actriz la película ha sido importante por: "el viaje que fue el rodaje en si. Contactamos cada uno con su propia sensibilidad y vulnerabilidad con el tema. Vivimos muy a espaldas de esta enfermedad, de la muerte, de los grandes temas tabús que nos cuestan afrontar. Mi hizo plantearme mis propios miedos y mis propias preguntas". La actriz, madre de dos niños, pertenece a una de las sagas de artistas más importantes de nuestro país no sabe si sus hijos continuarán con ella: "no sé, siempre me preguntáis lo mismo, es una gran incógnita. Lo que ellos quieran y les haga felices. Que estén sanos y felices y el resto son libres de elegir". Total Olivia Molina: - Te voy a dar la enhorabuena porque es trabajo pero es un trabajo tan bonita - La verdad que si, somos muy afortunadas de poder estar en esta peli, es una historia familiar, es una historia que a través del humor y la ternura consigue hablar y sacar temas que son difíciles de abordar. Que hay que abordar y no siempre sabemos como y somos torpes y hay tabús y nos da pudor y no queremos molestar. Hay diferentes maneras de enfocarlo. y al final lo bonito es sacar la pregunta y bueno, estoy muy orgullosa de ser parte de este elenco tan bonito y además es una película con doble camino. - Enhorabuena por tu trabajo y va todo para los niños - Es la primera vez que me pasa, que tengo la posibilidad de trabajar en un proyecto que tiene dos objetivos claros. Y uno es que toda la recaudación es para la fundación Aladina y al final es un lugar que te pone en un sitio como muy vulnerable y de mucha conciencia - La palabra cáncer, hablas de tema tabú. En tu caso ¿el entorno familiar ha vivido de cerca esa palabra? - Si se plantea el tema desde el respeto y el cariño al final es como acompañar y entender. Sí, en mi familia hemos vivido de cerca esta enfermedad y estoy muy concienciada y sensibilizada con ello. Para mí ha sido un regalazo poder acompañar a Paco Arango en este mundo suyo tan personal en el que cuenta su visión, su mundo fantástico para poder plantear la pregunta cómo afecta a una familia cuando interrumpe la enfermedad. - Mirar a la cara a Fernando y hacer que estas mirando. - jajaja es verdad que cada personaje tenemos distintos colores en esta historia y mi personaje es más la parte emocional, la parte que acompaña al personaje de Carmen Maura o Fernando. Yo llevo un poco la carga de lo que supone cuando esto irrumpe en una familia. Este en tono de comedia, era surrealista mirar a Fernando y entender que estaba dentro mi madre, Carmen Maura - Si te dijeran que te queda poco de vida - Es una pregunta enorme. Realmente no sabemos, así que yo creo que lo que me nace decirte es estar, aprovechar y estar en el presente absoluto porque no sabemos. Esa incógnita es con la que hay que convivir - ¿sigues rodando la serie con tu madre? - Hay varios proyectos y justo acabo de terminar, terminé el viernes uno de los trabajos y estoy muy contenta - En casa tu chico, tus niños, tu familia, hermanos, tu gente, ¿qué te dicen de este proyecto? - Te puedes creer que oficialmente la película empieza su camino hoy. No la han visto de momento, me los traeré a verla y me comentarán. Yo en general no soy muy de ir . Había curiosidad porque es una película muy coral y les llamaba la atención el elenco y la historia de fantasía - ¿qué has sacado de positivo con la película? - Muchísimo, sobre todo el viaje que fue el rodaje en si. Contactamos cada uno con su propia sensibilidad y vulnerabilidad con el tema. Vivimos muy a espaldas de esta enfermedad, de la muerte, de los grandes temas tabús que nos cuestan afrontar. Me hizo plantearme mis propios miedos y mis propias preguntas. - Imagino que también se da mucha importancia a la prevención - Es cierto, es verdad. Todos a cuidarse y a cuidar de los nuestros y a disfrutar de los nuestros - ¿qué tal los niños? - Bien, gracias, bien. Creciendo felices - Y tú feliz - Estoy contenta y con suerte trabajando, con conciencia que soy muy afortunada - ¿te gustaría que siguieran la saga? - No sé, siempre me preguntáis lo mismo, es una gran incógnita. Lo que ellos quieran y les haga felices. Que estén sanos y felices y el resto son libres de elegir.
Relacionados