Isabel Gemio deja claro que ella no era amiga de María Teresa Campos, pero sí que le tenía cariño

Ficha técnica


Fecha 10/10/2023
Parte 1
Duración 00:09:40
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Isabel Gemio deja claro que ella no era amiga de María Teresa Campos, pero sí que le tenía un gran cariño: "yo le tenía mucho cariño a maría teresa, pero la amistad de todos los días, la gente que está a tu lado en lo bueno y en lo malo eso es cuando conoces bien a una persona. En esta profesión hay mucha frivolidad, se utiliza la palabra amistad con ligereza, para mí es sagrado, mis amigos los he elegido yo, están ahí en lo bueno y en lo malo, no me ha fallado ninguno en los tiempos en los que no me ha ido tan bien la cosa. Yo le tenía cariño, respeto y admiración, por supuesto". En cuanto a las palabras de Edmundo Arrocet, comenta: "todo lo que ensucie esa imagen no me va a gustar, lógicamente, pero que tampoco estoy juzgando, la otra parte a lo mejor tiene necesidad de decir y tiene sus razones, yo no soy quién para juzgar a nadie. Creo que los medios nos hemos no quiero ninguna frase, luego se saca de contexto, lo sé, ya sabéis que no me gusta la polémica. Creo que hacemos a veces de jueces, demasiado, juzgamos demasiado. Todos deberíamos mirarnos a nosotros mismos y preguntarnos, quienes somos para juzgar, tenemos nuestra casa y nuestra vida limpias". Isabel cree que maría teresa debería haber seguido trabajando durante más tiempo en televisión: "ella empezó a morir el día que le quitaron el trabajo. No digo el final, pero antes podría haber trabajado, el programa que tenía, tenía una audiencia buena, podría haber estado ahí hasta el final, le hubiera dado la vida, es una mujer que vivió por y para la profesión. Yo tengo la suerte de que tengo una vida, no necesito mucho estar ahí, pero airear la mente y trabajar en lo que te gusta, al final lo necesitamos todos". Además asegura que le ha mostrado todo su apoyo a Terelu y Carmen Borrego: "pero claro, he estado ahí, les he dado un abrazo, yo soy más partidaria de los hechos que de las palabras. Las palabras se las lleva el viento, los hechos son lo que queda de lo que hacemos en la vida". Si le preguntan por la salud de su hijo, Isabel deja claro que ella es una afortunada y no se puede quejar: "lo habré dicho muchas veces, yo no puedo quejarme, yo soy una afortunada, conozco muchas familias, más madres, que cuidan de sus hijos, tienen que levantarlos, cuidarlos, no pueden permitirse un cuidador. Yo tengo dos cuidadores y un apoyo en el fin de semana, mi hijo necesita ayuda las 24 horas del día, pero puedo permitírmelo. Como voy a quejarme". Además asegura que su otro hijo también ayuda a su hermano siempre que puede y lo necesita: "sí, por supuesto, pero es que yo no quiero que él me puedo permitir colaboradores, claro que estamos ahí continuamente, cuando hay vacaciones yo odio las navidades, las vacaciones de semana santa, las de verano, es cuando ya tengo más problemas de cuidadores, entonces por supuesto ahí estamos mi hijo y yo y amigos y gente que me ayuda". Total Isabel Gemio: - No podías faltar. - ¿Por qué no podía faltar? Qué pregunta es que Raquel la conozco, la quiero y luego amigos por aquí yo ya solo me muevo por amistad. - Grandes mujeres premiadas con distintas personalidades. - Todas se lo merecen, son mujeres que todas se merecen todos los premios, están ahí, peleando y no es fácil nunca para las mujeres. - Una de ellas tuvo unas palabras para ti en su discurso con motivo de la Fundación. - Es verdad, Sandra, le acabo de dar las gracias, ella y yo sabemos lo difícil que es llevar a cabo una fundación en estos tiempos difíciles, la solidaridad cuesta mucho, hay muchos problemas, la gente tiene muchos problemas no hay conciencia suficiente porque ella decía: lo importante es la investigación, claro tiene toda la razón, la pandemia ha servido para concienciar un poco, pero las enfermedades minoritarias no hay conciencia, la gente cree que no le va a tocar. Un cáncer está muy cerca siempre, con las enfermedades raras creen que no les va a tocar, pues sí toca. Aparte que yo creo que no hace falta que te toque para hacer algo por los demás, por los que le ha tocado una vida un poco más difícil. Creo que entre todos nos podemos ayudar, en tiempos difíciles más que nunca porque estamos viviendo un momento muy difícil en el mundo. - Ojalá todos pensaran como tú. - Ojalá, pero pensará mucha gente así. De la ciencia necesitamos todos, tarde o temprano nos vamos a enfermar, un familiar necesitará de la ciencia, todo lo que se ha curado hasta el momento, ha sido gracias a la ciencia. - Sin salud no se hace nada. - Yo cuando tengo un dolorcito mi madre era muy fuerte, mi hijo es súper fuerte, no deja de sonreír nunca, yo por eso le admiro tanto, pero yo cuando tengo un dolorcito de algo no tengo ganas de nada. Si estás enferma, con una enfermedad incurable, levantarte todos los días, funcionar, hacer la vida es muy difícil. - ¿Cómo está tu hijo? - Ahora volvemos a la estabilidad después de sustos, ahora volvemos a la estabilidad y ahí estamos. Va y viene. - En esa lucha tienes cariño y apoyo de los tuyos,¿ te ayudan me imagino? - Lo habré dicho muchas veces, yo no puedo quejarme, yo soy una afortunada, conozco muchas familias, más madres, que cuidan de sus hijos, tienen que levantarlos, cuidarlos, no pueden permitirse un cuidador. Yo tengo dos cuidadores y un apoyo en el fin de semana, mi hijo necesita ayuda las 24 horas del día, pero puedo permitírmelo. Como voy a quejarme. - Tu otro hijo también está implicado. - Sí, por supuesto, pero es que yo no quiero que él me puedo permitir colaboradores, claro que estamos ahí continuamente, cuando hay vacaciones yo odio las navidades, las vacaciones de Semana Santa, las de verano, es cuando ya tengo más problemas de cuidadores, entonces por supuesto ahí estamos mi hijo y yo y amigos y gente que me ayuda. - Pero él lo hace encantado, es su hermano. - Hombre, por favor, siempre que puede. Si tiene que estar, está. Yo no quiero, hago todo lo posible, pero si tiene que estar, está. Hay veces que no queda más remedio, resulta que la gente coge vacaciones, los cuidadores cogen vacaciones y las merecen, además, es un trabajo muy duro. Uno de los cuidadores ya forma parte de la familia, es amigo. El ultimo que ha entrado es joven y necesita descansar, bueno los dos, qué tontería. - ¿Alguna vez has dicho, necesito desconectar e irme unos días sola? - Sí, eso lo hago. En eso también soy afortunada porque sé de madres que no lo pueden hacer. Yo viajo bastante, ahora acabo de estar en Ibiza cinco días, he ido a una cosa solidaria, ahora hago muchas cosas solidarias, pero me gusta viajar muchísimo y me lo puedo permitir. De repente irme a un retiro del silencio, me voy a ir ahora en noviembre. Desconectar porque si no enfermamos, no se puede soportar, es muy duro lo que pasa en una casa con un enfermo de estas características. Hay que llenarse de energía, de otras cosas, airear la mente. Por eso digo que ahora echo de menos el trabajo por eso, tener un trabajo todos los días te olvidas. - Hablando de que echas de menos eso, María Teresa Campos echó mucho de menos su trabajo. - Por favor, yo lo dije en el tanatorio, lo ha dicho Terelu, ella empezó a morir el día que le quitaron el trabajo. No digo el final, pero antes podría haber trabajado, el programa que tenía, tenía una audiencia buena, podría haber estado ahí hasta el final, le hubiera dado la vida, es una mujer que vivió por y para la profesión. Yo tengo la suerte de que tengo una vida, no necesito mucho estar ahí, pero airear la mente y trabajar en lo que te gusta, al final lo necesitamos todos. - ¿Qué te parece que salga el señor Edmundo? - Ahí no quiero entrar. Ya sabéis cómo soy. - ¿Estás al corriente? - No mucho. Los titulares porque yo me leo la prensa digital todos los días, veo titulares pero no entro en lo que no me interesa. - ¿Crees que se merece esto? - Yo le tenía mucho cariño a María Teresa pero la amistad de todos los días, la gente que está a tu lado en lo bueno y en lo malo eso es cuando conoces bien a una persona. En esta profesión hay mucha frivolidad, se utiliza la palabra amistad con ligereza, para mí es sagrado, mis amigos los he elegido yo, están ahí en lo bueno y en lo malo, no me ha fallado ninguno en los tiempos en los que no me ha ido tan bien la cosa. Yo le tenía cariño, respeto y admiración, por supuesto. Todo lo que ensucie esa imagen no me va a gustar, lógicamente, pero que tampoco estoy juzgando, la otra parte a lo mejor tiene necesidad de decir y tiene sus razones, yo no soy quién para juzgar a nadie. Creo que los medios nos hemos no quiero ninguna frase, luego se saca de contexto, lo sé, ya sabéis que no me gusta la polémica. Creo que hacemos a veces de jueces, demasiado, juzgamos demasiado. Todos deberíamos mirarnos a nosotros mismos y preguntarnos, quienes somos para juzgar, tenemos nuestra casa y nuestra vida limpias. - Ahora está hablando todo el mundo menos la que debería de hacerlo que no lo hace. - Entonces No sé. No me gusta alimentar la polémica. - Animas a Terelu y a Carrmen estos momentos difíciles. - Pero claro, he estado ahí, les he dado un abrazo, yo soy más partidaria de los hechos que de las palabras. las palabras se las lleva el viento, los hechos son lo que queda de lo que hacemos en la vida.

Relacionados