Toñi Moreno reconoce que cuando murió su padre pensaba que nunca más iba a ser feliz

Ficha técnica


Fecha 10/10/2023
Parte 1
Duración 00:03:04
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Sevilla
Firma Europa Press

Toñi Moreno reconoce que cuando murió su padre pensaba que nunca más iba a ser feliz: "cuando pierdes alguien cercano tienes una edad que todos perdemos gente en el camino, hace siete años que se murió mi padre, yo dije nunca volveré a ser feliz, qué va, soy más feliz que nunca, no solo porque haya nacido mi hija después, me da mucha pena que no le haya conocido, sino porque digo él no está aquí, tengo que ser feliz por él y por mí. Tengo que ser agradecida con la vida, Elena nos dejó ese regalo". En cuanto al aprendizaje que le ha dejado Elena en su vida, reconoce: "Emi una de las cosas que cuenta en su libro es que su hermana fue muy feliz durante todo el proceso, era una persona que compartía sus alegrías. Amaba la vida, creo que así, no te puedes poner en lo peor, lo peor viene solo, además cuando eres consciente de que tienes muy poco margen de maniobra en la vida, tienes una cura de humildad, cuando las cosas te van bien lo disfrutas mucho". En cuanto a qué les une a las dos hermanas, Toñi explica: "yo las conozco, entrevisté a Elena en viva la vida, hace muchísimo tiempo, en una entrevista que yo os propongo que la miréis, Elena está pletórica, con ganas de luchar y fue una entrevista preciosa, a partir de ahí ya tuvimos contacto. Me llamó Emi y me dijo, te vienes, yo no podía decir que no. La adoro". Total Toñi Moreno: - Vengo Emocionada, a las hermanas Huelva las adoro, las quiero, las admiro muchísimo y bueno, hoy es un día muy alegre y muy bonito porque presenta Emi su libro que no deja de ser más que un homenaje a su hermana, a Elena. Es mucho más, es un dietario de cómo hay que vivir, cómo hay que afrontar la vida. - ¿Cómo ha sido esa propuesta, os une una amistad? - Yo las conozco, entrevisté a Elena en Viva la Vida, hace muchísimo tiempo, en una entrevista que yo os propongo que la miréis, Elena está pletórica, con ganas de luchar y fue una entrevista preciosa, a partir de ahí ya tuvimos contacto. Me llamó Emi y me dijo, te vienes, yo no podía decir que no. La adoro. - Es la primera vez que lo presenta. - Sí, luego lo hará en Madrid y en millones de sitios, esta niña va a ser universal. - ¿Cómo afrontar el día a día con casos como estos? - Sabes lo que es la vida cuando tienes cierta edad, parecen frases hechas y no lo son, lo importante es vivir el día, el presente, el hoy y ahora, ser feliz con las cosas bonitas, Emi una de las cosas que cuenta en su libro es que su hermana fue muy feliz durante todo el proceso, era una persona que compartía sus alegrías. Amaba la vida, creo que así, no te puedes poner en lo peor, lo peor viene solo, además cuando eres consciente de que tienes muy poco margen de maniobra en la vida, tienes una cura de humildad, cuando las cosas te van bien lo disfrutas mucho. - Cuando te pasa algo malo lo valoras, pero el tiempo lo va difuminando. - Cuando pierdes alguien cercano tienes una edad que todos perdemos gente en el camino, hace siete años que se murió mi padre, yo dije nunca volveré a ser feliz, qué va, soy más feliz que nunca, no solo porque haya nacido mi hija después, me da mucha pena que no le haya conocido, sino porque digo él no está aquí, tengo que ser feliz por él y por mí. Tengo que ser agradecida con la vida, Elena nos dejó ese regalo. - ¿Vas a participar en el documental? - Sí, ya me han hecho la entrevista, donde me diga Emi. Si Emi me dice que me tire por un barranco, me tiro.

Relacionados