Ficha técnica
El Juli prefiere no comentar nada acerca de la situación actual de Bertín Osborne: "lo siento, pero yo no me meto en las cosas de los demás. Un buen amigo, buen amigo". El torero asegura que todavía no se va a retirar de la tauromaquia: "bueno, se acaba una etapa. Yo no hablo de retirada, es una etapa que ha sido muy exigente, que debía acabar, quise terminarla por todo lo alto y es algo de lo que me siento muy orgulloso y el futuro ya dirá" "de momento es el fin de una etapa. Yo voy a seguir siendo torero toda mi vida, y de tiempo no puedo hablar porque solo el tiempo lo dirá". Sobre los proyectos que le esperan en un futuro confiesa: "y bueno, me gustaría hacer cosas por eso, me siento joven, soy una persona que siempre me ha gustado trabajar, he creído mucho en el esfuerzo y me gustaría hacer cosas". El torero no descarta proyectos en la televisión al igual que ha hecho su compañero 'el cordobés': "bueno, no lo sé. Ahora mismo la verdad que es un momento de espera hacia un futuro, no sé. Habrá que ver para lo que soy bueno también". Tras dejar los ruedos, asegura que empieza una etapa de tranquilidad en su vida tanto para él como para su familia: "bueno, al final para toda la familia es una alegría tremenda. Al final dejan de pasar por los trances muy duros que tiene esta profesión: las cornadas, los fracasos, la responsabilidad, la exigencia y es un cambio de vida tremendo, ahora es otra tranquilidad y un camino mucho más llano". 'El Juli' acude a la presentación de una exposición sobre su vida en la plaza de toros de Las Ventas. Total 'El Juli': - Un día muy importante para usted, ¿cómo lo está viviendo rodeado de compañeros y amigos? - Bueno, pues abrumado porque la verdad y una exposición así en la primera plaza del mundo me llena de satisfacción, orgullo y tremendamente agradecido a la afición que al final pues cualquier cosa que logre un torero es gracias a un público que te admite y que te quiere. - ¿Qué le ha pasado por la cabeza cuando ha visto todas esas fotos desde chiquitillo? - Te emocionas mucho, al final se está acabando una etapa de mi vida en la que inconscientemente siempre miras atrás a esos momentos, a esos recuerdos bonitos. Y desde luego la niñez para mí fue uno de los momentos mágicos en el que empiezas a descubrir cosas en esta profesión y bueno, pues la sensación de gratitud a la vida a la gente que compone el mundo de la tauromaquia porque bueno, hoy estoy acabando esta etapa pero me siento plenamente feliz y plenamente satisfecho, he podido lograr todos mis sueños y bueno, estoy muy contento. - Viene la presidenta Díaz Ayuso ahora a acompañarle en esta presentación, no sé qué relación tiene con ella y que ha significado ella en la Comunidad de Madrid para el mundo de los toros. - Bueno, creo que la presidenta no solo en los toros, en la Comunidad de Madrid su labor, es muy querida y en lo que representa al mundo de toro igual. Ha hecho una apuesta enorme y sincera en la tauromaquia y el mundo del toro lógicamente pues tremendamente agradecidos, es un honor que ella esté presente. - Usted lo ha dicho, está terminando una etapa. ¿Qué papel ha tenido su familia? Su mujer y sus hijos, ¿qué le han dicho cuando ven también el final de esta etapa? - Bueno, al final la vida del torero es muy dura y la familia también pasa por esa dureza y esa exigencia de cosas que no puedes hacer porque tu profesión no lo permite, y bueno creo que hay que dedicarle tiempo a la familia. Ver crecer a los niños y disfrutar también de todo lo luchado y conseguido y ver las cosas desde fuera. Yo soy una persona joven que me gustaría hacer proyectos el día de mañana, pero de momento un tiempo sabático. - ¿Qué tienes en mente? - Bueno, muchas cosas dependiendo si son de la tauromaquia o de otras cosas. pero bueno, vendrán, llevan su tiempo y llevan su proceso. Y bueno, me gustaría hacer cosas por eso, me siento joven, soy una persona que siempre me ha gustado trabajar, he creído mucho en el esfuerzo y me gustaría hacer cosas. - ¿La televisión le gusta? El Cordobés se estrenó el otro día como colaborador de un programa de televisión, ¿usted se ve en el mundo de la televisión de colaborador o en un programa taurino tal vez? - Bueno, no lo sé. Ahora mismo la verdad que es un momento de espera hacia un futuro, no sé. Habrá que ver para lo que soy bueno también. - Seguro que su mujer ha respirado cuando usted ha dicho adiós. - Bueno, al final para toda la familia es una alegría tremenda. Al final dejan de pasar por los trances muy duros que tiene esta profesión: las cornadas, los fracasos, la responsabilidad, la exigencia Y es un cambio de vida tremendo, ahora es otra tranquilidad y un camino mucho más llano. - Lo que tiene claro es que no quiere pasarles el legado a sus hijos. ¿Le gustaría que alguno fuese torero? - Bueno, a mí no me gustaría que mis hijos fueran toreros porque aun siendo un número uno tiene que pasar por trances muy dolorosos y egoístamente pues yo no quiero pasar por eso y no quiero que ellos pasen, pero sin son amantes de la tauromaquia, los animales, la vida en el campo. Y para mi pues eso es una gran satisfacción, el haberle transmitido mi gratitud a este mundo y que ellos tengan el conocimiento y bueno esa vida tan hermosa y tan increíble que es la de los animales. - ¿Su mujer que ha supuesto en su vida? Siempre le acompaña en todo como dice la compañera, y hay veces que lo ha pasado mal. ¿Que supone Rosario en su vida - Pues como toda la familia, son pilares básicos de una profesión que es tremendamente exigente y necesitas tener una estabilidad y una tranquilidad, tener todas tus cosas solucionadas y bueno, en cualquier profesión, pero en la de un torero la gente de tu entorno es clave. - Preguntarte también porque el Cordobés se corta la coleta el día 15, al parecer iba a ser su padre quien se la corte. Para el mundo del torero saber lo que ha peleado Manuel es algo bonito. - Sí, la verdad que cualquier trayectoria cuando llega a su fin es emotiva y es un mirar atrás, un paso complicado y duro. A mi por lo menos en mi caso me causa grandiosa felicidad. - La última, ustedes son muy amigos de la familia de Bertín Osborne. ¿Le quiere mandar un mensaje de apoyo ahora que parece que no lo está pasando muy bien? - Lo siento, pero yo no me meto en las cosas de los demás. Muchas gracias. - Usted siempre tiene palabras de apoyo para Bertín. - Un buen amigo, buen amigo. - Y hacia sus hijas y la familia. - Sí, lógicamente. - Y seguro que se soluciona todo, ¿verdad? - Ya te digo, yo de los demás no hablo. - ¿Cómo afrontas este 29 de septiembre? - Bueno, con mucha ilusión. es un día bonito, es una plaza de tremenda exigencia pero me hace mucha ilusión poder rematar con una tarde bonita los últimos años he vivido los momentos más intensos de mi carrera en Madrid, en Sevilla, en la Méjico, plazas que para mí han significado mucho y muy ilusionado. - En 25 años supuestamente has dado todo al toro. - Bueno, se acaba una etapa. Yo no hablo de retirada, es una etapa que ha sido muy exigente, que debía acabar, quise terminarla por todo lo alto y es algo de lo que me siento muy orgulloso y el futuro ya dirá. - ¿Pero es un hasta luego no? No una retirada hasta el final. - De momento el fin de una etapa. Yo voy a seguir siendo torero toda mi vida, y de tiempo no puedo hablar porque solo el tiempo lo dirá.
Relacionados