Marta Hazas y Javier Veiga se pronuncian sobre el caso de Daniel Sancho

Ficha técnica


Fecha 19/09/2023
Parte 1
Duración 00:05:47
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Marta Hazas y Javier Veiga se pronuncian sobre el caso de Daniel Sancho. Los actores defienden la privacidad de Rodolfo Sancho y piden que se le respete: "Creo que lo mejor es dejarle tranquilo, que es un hombre que siempre ha llevado su vida de manera discreta, con lo cual, cuánto menos hablemos de ello, creo que es mejor". La indirecta de Marta Hazas a Javier Veiga y cómo su marido resuelve el problema: "A veces lo más difícil es cuidar a la persona que tienes al lado y que no se te olvide que esa persona también tiene sus miedos, sus inseguridades y que hoy, por ejemplo, en un photocall. Prestar atención a la otra persona de 'ay, qué guapo estás', que a veces se te olvidan esas cosas" "no se lo he dicho: estás muy guapa, Marta. La he cagado, me lo ha soltado así para que lo escuchase". Ambos comparten un momento de lo más entrañable al hablar de cómo su amistad y su amor se entrelazan: "yo creo que hay una base sólida de amistad, luego con connotaciones románticas" "creo que es importante lo de compartir con alguien tu ocio, tus mismas inquietudes y que necesitas tener un aliado, un cómplice porque si solo fuera un romance, yo creo que eso es como lo que antes se apaga". Este tema en exclusiva Total Marta Hazas y Javier Veiga: - M: Bueno, hemos hecho la foto del photocall, ya - Bueno, Marta, Javier, Javier, Marta. Qué tarde tan bonita. Finalmente llegamos a la presentación de este nuevo proyecto. ¿Feliz de estar aquí? - M: sí, muy felices y, además, como no es teatro, que es cine, da mucho gusto porque ya el trabajo está hecho, solo hay que venir y disfrutarlo con los amigos que vienen a verla, así que muy bien. - ¿Qué significa, qué ha significado hacer este proyecto juntos, trabajar juntos y presentarlo juntos? - J: yo creo que sobre todo está significando el asentar un proyecto que esperamos sea largo recorrido y sea un paso más en esta carrera como productora de Medio Limón y de repente, notar cómo está funcionando, cómo la está recibiendo el público tanto en estreno en Latinoamérica como aquí en los festivales pues está siendo un viaje muy emocionante y muy satisfactorio. Esperemos que ahora en cines nos ponga un pasito más, una fruta más en este cóctel que estamos montando. - 'Amigos hasta la muerte', pareja hasta la muerte. ¿cómo es trabajar juntos? ¿Sois amigos también en la pareja, sois amigos también en el trabajo? - M: sí, yo creo que hay una base sólida de amistad, luego con connotaciones románticas pero. - J: me ha gustado. Connotaciones románticas. No sé cómo tomarme eso. - M: creo que es importante lo de compartir con alguien tu ocio, tus mismas inquietudes y que necesitas tener un aliado, un cómplice porque si solo fuera un romance, yo creo que eso es como lo que antes se apaga, ¿no? - J: las connotaciones no se apagan nunca, las connotaciones siempre están. - ¿Cómo es ella como amiga con connotaciones? - J: Marta yo creo que es una gran amiga, viendo también su relación con sus amigas y con sus amigos, que es de esta gente que es un poco cascabelillo. De esta gente que estrena una fiesta porque ella lleva el Spotify, te pone la música, incluso te puede poner las copas, también. Es la típica amiga a la que quieres tener la fiesta, la que más baila, la que monta la fiesta. En general, es de esta gente que es alma de la fiesta, pero no en plan pesada de decir 'ya está la brasas de', no. - M: con discreción. - ¿Cómo es como amigo, como pareja? - M: pues ¿como amigo o como pareja? - Dos en uno, información para cada uno. - M: dos en uno. Bien, bien. Javi como amigo creo que es de esa gente leal que sabes que no te va a traicionar y como pareja, también. Creo que es de esas personas con las que mola hacer equipo hasta la muerte. - ¿Es fácil trabajar una vez, eso, compartir vida personal, vida profesional? ¿Es fácil, hay confianza, hay más chispa? - M: más confianza hay sin duda, sí, yo creo que es o fácil o imposible. En este caso, se nos da bien. - J: en realidad es más fácil porque con alguien que no conozcas, no tienes la confianza, no sabes qué va a pasar. Yo mañana ruedo con un actor que no conozca y no sé cómo va a acabar porque no tengo ni idea, no le conozco o le conozco un poco de trabajar a lo mejor alguna vez pero no sé si eso va a funcionar bien o no. Aquí ya sabemos que, después de cuatro o cinco experiencias juntos, que parece que nos entendemos. Con lo cual, en principio, no va a haber un problema gordo. - ¿Qué es lo más fácil y lo más difícil que tenéis? De haber trabajado y de compartir. - M: lo más fácil es que te conoces tan bien que ya hay una especie de telepatía y como que no hay que dar mil explicaciones para llegar a un sitio que necesita inmediatez. A veces lo más difícil es cuidar a la persona que tienes al lado y que no se te olvide que esa persona también tiene sus miedos, sus inseguridades y que hoy, por ejemplo, en un photocall. Prestar atención a la otra persona de 'ay, qué guapo estás', que a veces se te olvidan esas cosas. - ¿Y ella, qué es lo más fácil y lo más difícil que tiene? - J: no se lo he dicho: estás muy guapa, Marta. La he cagado, me lo ha soltado así para que lo escuchase. Bueno, lo más fácil es que es una gran actriz, con lo cual, trabajar con una gran actriz te hace la vida más fácil porque te hace ser a ti mejor actor, mejor director. Con lo cual, todo eso lo hace más sencillo. Lo más difícil es que Marta, aunque tenga esta apariencia de dulce y tal es una tía con mucho carácter. Ese carácter hay que llevarlo con pies de plomo porque si no, sale a relucir. - Dura de pelar. - M: yo eso lo veo punto a favor. - J: el Demogorgon puede aparecer. - Oye, te veo de blanca, pareces una novia estupenda. - M: es que esto es más duro que montar una boda, te lo garantizo. Hoy es sí, lo que pasa que estamos muy bien rodeados de gente que nos quiere y por eso he querido vestirme de blanco. Además, de un diseñador nuevo que he descubierto y creo que hay que dar oportunidades a la gente como nos dan a nosotros. - ¿Te volverías a vestir de blanco? - M: me encantaría. - Hincha rodilla. - J: si yo ya estoy casado. - Otra vez. - M: aniversario, es que montamos buenos fiestones. Hay que hacer otro. Cuando hagamos diez años o algo así, haremos un fiestón. - ¿Se hace amigos también en la profesión? Tomando al hilo de esta película. ¿Se hacen amigos y se pierden también? - J: en general se hacen, yo creo que es una profesión en la que trabajas con mucha gente de manera muy intensa, en procesos de trabajo muy endogámicos en las que pasas mucho tiempo juntos y de ahí salen amistades. También gente que pasa sin pena ni gloria, lógicamente, pero en general, hay grandes amigos porque las vivencias son tan fuertes que eso al final, deja huella. - M: sí, yo de cada trabajo más o menos dos o tres personas me las he ido llevando, te las quedas para siempre. - La última. Algunos compañeros se han querido sumar a dar un mensaje de apoyo, se han volcado en el tema. No sé si vosotros, sois compañeros de profesión, de Rodolfo Sancho, si queréis decir algo, o no. ¿Os ha impactado? - J: no es... es una cosa un poco delicada y fuera de contexto es muy difícil decir cualquier opinión. Creo que lo mejor es dejarle tranquilo, que es un hombre que siempre ha llevado su vida de manera discreta, con lo cual, cuánto menos hablemos de ello, creo que es mejor. - M: sí, total, total. - Que le vaya lo mejor posible. - M: sí. - Gracias, chicos. Muchísima mierda y pareja y amigos hasta la muerte. - Gracias. Este tema es en exclusiva

Relacionados