Ficha técnica
Juan Segarra, abogado de Josep Santacana, sobre la declaración de Arantxa Sánchez Vicario antes de lo previsto: "Responde a una estrategia coordinada con las acusaciones de un reconocimiento de los hechos, de declarar el primer día y ausentarse de las sesiones del juicio oral. Nosotros nos hemos opuesto, entendemos que nos genera indefensión este cambio de órdenes de la práctica de la prueba, pero bueno, tampoco iba a contestar a nuestras preguntas pues tampoco ha habido una indefensión material porque ya contábamos con que no nos contestaría". En cuanto a la emoción de la extenista ante el juez: "Bueno, esto cada uno supongo que las emociones las gestiona a su manera y entiendo que todo el mundo cuando declara en un tribunal está nervioso, y cada uno gestiona las emociones como puede. A mí no me dice nada que Arantxa esté llorando, yo analizo sus declaraciones, las pruebas que tenemos y el hecho de que llore o no llore, me es bastante indiferente". Juan Segarra también habla del contenido de las cartas que posee Josep Santacana en las que Arantxa Sánchez Vicario culpa a sus familiares de sus problemas fiscales: "Hombre, literalmente no me acuerdo. Literalmente no me acuerdo, pero una frase de cada una, pues la primera bueno, ya aprovecho que dice Arantxa que no sabe cuándo las escribió, no sabe cual es fecha, y dice expresamente "gracias por estos diez años que hemos estado juntos". O sea, o es en 2017 o es en 2018 porque más o menos es en esas fechas y en esas cartas pues le viene a decir agradecimiento por los años que han pasado juntos. Diez años y por tanto 2017. Muchas gracias por haberle ayudado a recabar toda la información sobre su patrimonio, le solicita que continúen con su matrimonio, que continúen juntos y le dice expresamente que sabe que los culpables sabe que son su familia, que él no tiene la culpa de nada y que su familia los ha querido destruir. Estas cartas creemos que viene mención que Arantxa no cuestionaba nada al señor Santacana y, por tanto, es poco creíble que el señor Santacana le engañara y le ocultase todo su patrimonio cuando lo está reconociendo por escrito todas estas manifestaciones". Juan Segarra deja claro que no cree que la extenista esté arruinada como ha declarado: "Yo aquí no voy a entrar, no conozco su vida personal, pero hasta donde mi conocimiento alcanza, ella vive en un apartamento de lujo, a 200 metros de Enrique Iglesias, lleva a sus hijos a colegios privados que tienen un coste muy elevado. El coste de la vida en Miami es muy elevado, me parece que por seguridad social pagan muchísimo dinero, por tanto, no creo que tenga amigos que le costeen todos esos gastos mensuales si está arruinada". Total Juan Segarra: - Bueno, la valoración es positiva. Ya sabíamos que las cuestiones primeras era difícil que se estimaran. Contábamos con que no se estimaran y, bueno, un poco sorprendente la declaración y el cambio de orden de Arantxa, que estaba previsto para el viernes. - ¿A qué responde eso? - Bueno, pues responde a una estrategia coordinada con las acusaciones de un reconocimiento de los hechos, de declarar el primer día y ausentarse de las sesiones del juicio oral. Nosotros nos hemos opuesto, entendemos que nos genera indefensión este cambio de órdenes de la práctica de la prueba, pero bueno, tampoco iba a contestar a nuestras preguntas pues tampoco ha habido una indefensión material porque ya contábamos con que no nos contestaría. - La persona que ha venido a de declarar por parte de Luxemburgo ha declarado que Arantxa desde el principio quería hacer frente a esa deuda y abonarla, ¿eso os puede perjudicar? Porque ella decía que sí quería, pero que era el señor Santacana el que no quería y era el que se encargaba de todo. - Bueno, yo creo que me quedo con lo positivo que es que Arantxa quería pagar, que hubo negociaciones, que se llegaron a posibles acuerdos, que en todo momento Arantxa estuvo asesorada por profesionales que actuaban en su nombre. A mí me extraña mucho que, si esas manifestaciones hubieran ocurrido en esta reunión, no se hicieran constar en el acta que se levantó. Una participación tan relevante del señor Santacana negándose a llegar a un acuerdo que no llegue a costar en un acta o en una reunión, me sorprende mucho. De hecho, creo que se ha puesto de manifiesto en interrogatorio posterior del testigo señor Oliver y por lo tanto yo creo que va a ser irrelevante. Creo que venía también con la lección bastante aprendida. - ¿De cuándo eran las cartas? ¿Cuál es el contenido de las supuestas cartas de agradecimiento de Arantxa? - Hombre, literalmente no me acuerdo. Literalmente no me acuerdo, pero una frase de cada una, pues la primera bueno, ya aprovecho que dice Arantxa que no sabe cuando las escribió, no sabe cual es fecha, y dice expresamente "gracias por estos diez años que hemos estado juntos". O sea, o es en 2017 o es en 2018 porque más o menos es en esas fechas y en esas cartas pues le viene a decir agradecimiento por los años que han pasado juntos. Diez años y por tanto 2017. Muchas gracias por haberle ayudado a recabar toda la información sobre su patrimonio, le solicita que continúen con su matrimonio, que continúen juntos y le dice expresamente que sabe que los culpables sabe que son su familia, que él no tiene la culpa de nada y que su familia los ha querido destruir. Estas cartas creemos que viene mención que Arantxa no cuestionaba nada al señor Santacana y, por tanto, es poco creíble que el señor Santacana le engañara y le ocultase todo su patrimonio cuando lo está reconociendo por escrito todas estas manifestaciones. - ¿Por ello la importancia de la defensa de que las tuviera como pruebas? - Por supuesto. Es que aquí la única prueba de cargo con la que nos encontramos es la declaración de Arantxa que quiere pues incriminar a Josep Santacana, quiere decir que no sabía nada, que todo lo hacía Josep Santacana hasta el punto que yo creo que alcanza un nivel que es ya altamente increíble. Es increíble que no supiese nada, que le estaban vendiendo su patrimonio, sus casas A mí se me ocurre que es imposible que no sepas que están vendiendo la casa donde uno vive, es increíble. - Hemos visto a Arantxa emocionada y llorando. - Bueno, esto cada uno supongo que las emociones las gestiona a su manera y entiendo que todo el mundo cuando declara en un tribunal está nervioso, y cada uno gestiona las emociones como puede. A mí no me dice nada que Arantxa esté llorando, yo analizo sus declaraciones, las pruebas que tenemos y el hecho de que llore o no llore, me es bastante indiferente. - Ha declarado que le han tenido que ayudar económicamente hasta sus amigos, que no tiene dinero. - Yo aquí no voy a entrar, no conozco su vida personal, pero hasta donde mi conocimiento alcanza, ella vive en un apartamento de lujo, a 200 metros de Enrique Iglesias, lleva a sus hijos a colegios privados que tienen un coste muy elevado. El coste de la vida en Miami es muy elevado, me parece que por seguridad social pagan muchísimo dinero, por tanto, no creo que tenga amigos que le costeen todos esos gastos mensuales si está arruinada. - ¿Está animado su cliente? - Sí, sí, estamos animados. Yo creo que él está animado, yo estoy animado y sabemos que la estrategia de Arantxa y las acusaciones nos dejan en una posición procesal complicada. Ya lo sabíamos, por eso no nos ha sorprendido la declaración de Arantxa. Hombre, no sorprende, pero nos parece altamente cuestionable que llegue aquí el primer día, hace su declaración inculpatoria y se le exime de estar presente en el juicio y se marcha La verdad es que es bastante sorprendente por decirlo de alguna manera. Yo estoy muy animado, creo que tenemos buenos argumentos de defensa, documentos. - ¿Cómo se encuentra su cliente? - Bien, animado, positivo y está trabajando en el juicio intensamente. Lo hemos estudiado muy bien y, bueno, obviamente consciente de las dificultades que presenta cuando tienes a las acusaciones, a un acusado en contra y que pretenden incriminarte, pues tienes dificultades, pero bueno. - ¿Os ha sorprendido algo de esta primera jornada? - No, no ha sorpresas. El cambio de orden de la prueba sí que ha ido un imprevisto, pero no me ha sorprendido ni el contenido, ni el que no declarase al resto de partes. Es totalmente indicativo que se declare al fiscal, al banco de Luxemburgo, a la acusación particular y a su defensa. Yo ya he dicho que no me ha sorprendido, el cambio de orden pues sí, pero bueno, al final ya la hemos escuchado, ya sabemos cual es su versión y nos da una cierta ventaja para preparar el resto de sesiones. - ¿Qué le hubiese preguntado para que se supiera que Arantxa era consciente de lo que sucedía? - Pues muchas cosas. Le hubiera preguntado muchas cosas, hay muchos poderes, muchas operaciones, hay muchos documentos que ella firma y hay infinidad de cosas Hay transferencias, sociedades en Panamá que son titularidad de Arantxa, con qué fondo se ha comprado su apartamento y luego lo ha vendido. Oiga, muchísimas cosas. - ¿Se han dicho algo entre ellos cuando se han visto? - Creo que no, pero yo no lo he visto. - Arantxa ha dicho que ella se dedicaba a jugar al tenis y era él quien entendía de estos temas. - Sí, esto ya lo decía cuando les puso la querella a sus padres. No es nuevo, ya lo sabíamos que iba a decir esto y me parece poco creíble. Entre mucho y poco, siempre hay un intermedio y el no saber nada, nada, creo que no es creíble. - Ha comentado que firmaba documentos en blanco y luego Josep rellenaba. - Esto no me consta, lo ha dicho y supongo que forma parte de su estrategia. Hay documentos aportados que están firmados por ella, yo no sé si se cumplimentaban antes o después, pero lo que sí sé es que quien tenía la facultad de ordenar, era ella. Por tanto, quien administraba era ella y quien daba la orden era ella, da igual que te lo pongan en papel o no te lo pongan, ella era la que daba la orden y ordenaba. Por lo tanto, conocía y administraba. Que te sirvas de terceras personas para que te hagan las gestiones, no quiere decir que no tengas conocimiento y que no administres, pero claro, como ella se dedica a jugar al tenis pues escriben otros, supongo. - Vamos una voluntad colaboradora de Arantxa. No sé si Santacana va por el mismo camino. - Colaboradora con quién. Nosotros negamos la acusación. - Quiere hacer frente a la deuda. - Bueno, esto forma parte de su estrategia de defensa que es convertirse en una acusación e incriminar a Josep Santacana. Obviamente, el objetivo supongo que es derivar la responsabilidad y compartir esa responsabilidad y en vez de pagar el 100%, pues tenga que pagar el 50% y que condenen a Josep Santacana pues a ella le beneficia económicamente muchísimo. Todo puede ocurrir y para eso vamos a celebrar el juicio. También puede ocurrir que absuelvan a Josep Santacana y eso vamos a intentar. Imágenes del abogado de Josep Santacana a la salida del juzgado.
Relacionados