Ficha técnica
Elena Tablada defiende que Javier Ungría es quien impide que lleguen a un acuerdo de divorcio: "yo creo que es fundamental intentar no hacerse daño el uno al otro y yo por mi parte, hago un trabajo muy grande en eso. Yo ya me he separado una vez, yo ya he pasado por esto. Yo sé lo que vale la pena y lo que no vale la pena y tirarse yo pongo de mi parte, sí. Y ya está" "Tenemos una hija en común, lo que pasa que podía ser más agradable". Reconoce que no tienen buena comunicación y teme el momento de entrar en su correo electrónico por ver qué noticias se encuentra: "es el proceso y la comunicación. Cuando no fluye, cuando es desagradable, es un proceso que cuesta y precisamente, porque hay una niña. Si no hubiera una niña, no hablaríamos ni tuviésemos que tener contacto" "Ya bastante tengo con cada vez que estoy en mi casa que me meto en el email o lo que sea". Le encantaría evitar tener que ir a juicio pero no parece que sea posible: "Yo creo que por desgracia, si dos personas no se ponen de acuerdo, tendrá que decidir una tercera persona, si no hay una coherencia" "No lo parece". Aunque confía en el devenir de Dios: "Si tiene que ser de un juez, que sea de un juez. Yo confío en Dios, lo que Dios me mande, yo lo aceptaré". Asegura que la actitud de Javier Ungría no solo le ha sorprendido a su madre: "a todos". Descarta buscar un nuevo amor hasta que termine de sanar: "yo creo que en la vida todo son ejercicios que tienes que hacer y bueno, tomarlo como un aprendizaje. La experiencia que pasé tan desagradable al final he podido aprender de ella y ahora he encontrado paz, que al final, la paz mental no tiene precio. Si algo te la quita, te sale demasiado caro" "es una metáfora pero es una enfermedad de la que tengo que sanar. Si no sano, no puedo tengo que cerrar esto". Elena Tablada manda un mensaje de apoyo a David Bisbal y su nuevo documental y recuerda que siempre estará para él: "David es el padre de mi hija y, como en todas las relaciones, hay altibajos. Como en todas las relaciones de separados, también, tienen sus momentos. Es el padre de mi hija y siempre lo he dicho: David es el padre de Ella y tiene mi apoyo siempre. Podemos no estar de acuerdo en algunas cosas pero mi apoyo lo tiene. Es una muy buena persona". Total Elena Tablada: - Hola. - ¿Qué tal? - Hoy toca disfrutar: música, comida, gastronomía. Qué buena mezcla. - Todo lo que me gusta, todo lo que me gusta. - ¿Eres de buen comer? - Me hace feliz, en realidad. - ¿Eres de buen comer? - Sí, mucho. Me encanta cocinar, comer, todo. - En tus redes si que pones mucho lo de la alimentación. - Sí, a mí me gusta cocinar y me gusta comer. - Aquí se puede permitir un poquito de exceso, ¿no? - Hombre, a ver, los excesos son placer. Un día no hace daño. - ¿Qué tal el veranito? Tranquila y relajada, dentro de. - Dentro de lo que se pude, sí, sí. - Has disfrutado a tope. - Sí, mucho, mucho. Fue un verano que me lo pasé todo en Miami, con mi familia allí y la verdad que lo disfruté mucho y estuve tranquila. Luego si vas a muchos sitios, necesitas unas vacaciones de esas vacaciones. Entonces, este año decidí estar tranquila en un sitio fijo y ya. - Y luego disfrutar de las amigas, que son un gran apoyo cuando una hay que decirlo: estás pasando unos momentos delicados pero no es por el tema de Javier, el padre de tu niña, pero por lo demás, estás feliz. Salvo ese bache. - Claro, yo creo que en la vida todo son ejercicios que tienes que hacer y bueno, tomarlo como un aprendizaje. La experiencia que pasé tan desagradable al final he podido aprender de ella y ahora he encontrado paz, que al final, la paz mental no tiene precio. Si algo te la quita, te sale demasiado caro. - Si que es verdad que a veces, cuando está todo reciente, se llevan las cosas peor. Luego a lo mejor llega la calma y esto luego lo contaremos como anécdota pero ahora lo estás pasando mal porque ha habido distintas declaraciones, distintas cosas, detectives privados, imágenes. - Eso es lo de menos, es el proceso y la comunicación. Cuando no fluye, cuando es desagradable, es un proceso que cuesta y precisamente, porque hay una niña. Si no hubiera una niña, no hablaríamos ni tuviésemos que tener contacto. - Muchos dicen que septiembre es el principio de año otra vez. - Esperemos. Y si no es septiembre, esperemos que sea enero y así la rueda. - ¿Cómo afrontas el tema del juicio? - Bueno. - Lo que tú nos quieras contar y te apetezca contar porque al final, es algo delicado. - Yo creo que por desgracia, si dos personas no se ponen de acuerdo, tendrá que decidir una tercera persona, si no hay una coherencia. - ¿No va a llegar ese acuerdo? - No lo parece. - Es verdad que al final, si no tiene que decidir un juez, casi mejor. - Claro, es que si tenemos que depender de una tercera persona para el futuro de nuestra hija, pues habrá que hacerlo. - Es verdad que no hace mucho, tu madre decía que tu madre se pronuncia lo justito porque es muy discreta y no quiere hacer daño. - Me ha costado muchos años que se pronuncie lo justito. - Es verdad que ella siempre es muy agradable, es muy sincera. - Sí - Le ha sorprendido mucho la actitud ahora de Javier. - Bueno, a todos. - A ti también, evidentemente tú has testado muy bien con él en su momento. - Claro. - Vamos a cambiar de tema. - Ya bastante tengo con cada vez que estoy en mi casa que me meto en el email o lo que sea vamos a hablar de cosas lindas. - A la hora de hablar entiendo que no hay comunicación cero, es todo a través de abogados, burofax o lo que sea. - Tenemos una hija en común, lo que pasa que podía ser más agradable. - Comunicación sí que hay pero no agradable. - Lo que implica que tiene que haber cuando tienes una hija en común. Con madurez, con sensatez y bueno, pues yo creo que es fundamental intentar no hacerse daño el uno al otro y yo por mi parte, hago un trabajo muy grande en eso. Yo ya me he separado una vez, yo ya he pasado por esto. Yo sé lo que vale la pena y lo que no vale la pena y tirarse yo pongo de mi parte, sí. Y ya está, por mi hija, por mis dos hijas, que tengo dos y son hermanitas. - A lo mejor esto sirve de algo, lo que estás diciendo ahora. - No, no creo. - Tema alegre. Te tengo que preguntar, hablabas de tu vida anterior. El máquina, David Bisbal, el padre de tu niña, que también ha sacado un documental. - Sí, sí, espero que le vaya súper bien. - Todo llega en esta vida. - Es lo que te decía, que al final las experiencias de la vida te hacen darte cuenta de lo que sirve y lo que no sirve. - Al final, David está ahí, tienes una relación estupenda. - David es el padre de mi hija y, como en todas las relaciones, hay altibajos. Como en todas las relaciones de separados, también, tienen sus momentos. Es el padre de mi hija y siempre lo he dicho: David es el padre de Ella y tiene mi apoyo siempre. Podemos no estar de acuerdo en algunas cosas pero mi apoyo lo tiene. Es una muy buena persona. - Yo, si no estás mintiendo, se te ve conciliadora total, de verdad te lo digo. En el sentido de que a ver si hay suerte y no hay necesidad de un juez. - Si tiene que ser de un juez, que sea de un juez. Yo confío en Dios, lo que Dios me mande, yo lo aceptaré. - Dicho queda. Oye bueno, ahora no tienes ganas de hacer tu vida. - No, no. - Se te ha visto bien acompañada alguna vez. En verano dicen que es para. - No, no ha habido nada de nada. Ahora mismo no estoy en eso, ahora mismo necesito es una metáfora pero es una enfermedad de la que tengo que sanar. Si no sano, no puedo tengo que cerrar esto. - Hablábamos con Ainhoa Arteta y decía lo mismo: que lo que ha sufrido y ha pasado, no tiene ganas. - Ahora mismo no, llegará. Llegará un momento en que sí me apetezca, conozca a alguien pero ahora mismo no. Tengo otras preocupaciones y estoy sanando. - Deseamos que sanes bien y que no sea necesario un juez. Gracias. - Gracias.
Relacionados