Jorge Valdano, el hijo mayor del ex futbolista, asegura que el apellido le trajo alguna complicación

Ficha técnica


Fecha 25/04/2023
Parte 1
Duración 00:04:13
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Jorge Valdano, el hijo mayor del ex futbolista, asegura que el apellido le trajo alguna complicación al principio de su carrera: "y he tenido de todo, cuando empecé a trabajar no firmaba con el apellido de mi padre, necesitaba demostrarme a mí mismo que podría dedicarme a esto por mis méritos, la sombra de mi padre era muy alargada". En cuanto al momento en el que cambió la cosa y decidió firmar con sus apellidos, explica: "en un momento dado firmamos un documental juntos y era evidente que era el hijo de Valdano, me parecía hipócrita no firmar con el apellido de mi padre, ahí firmé con el de mi padre, con el de mi madre, pero ya llevaba cuatro o cinco años dedicándome a esto. A partir de entonces firmo encantado con el de mi padre y mi madre por diferenciarme que la gente va a pensar que mi padre se ha metido a escribir". Del cameo de su padre en la serie, Jorge comenta: "él no conoce nada, no ha visto todavía ningún capítulo, como el resto, tampoco ha leído ningún guion, me pidió leer alguno, pero preferí que la viera terminadito con el lazo, en la tele y que lo disfrutara como cualquiera". Si le preguntan por el reparto de la serie, Jorge reconoce que tienen a los actores que querían desde el principio: "es vital tener a los actores que uno desea, hemos tenido la suerte de tener primero a Hugo, que desde el proceso de escritura teníamos claro que tenía que ser él y luego contar para el resto del elenco con todas las primeras opciones que nosotros quisimos lo cual no es lo habitual. Como veis hay mucho actor secundario, eran muchos". Total Jorge Valdano: - Enhorabuena. - Estoy aquí a doble - A dos bandas. - Sí, lateral izquierdo y derecho, como en el fútbol. - Al final el vocabulario futbolístico - Sí, la verdad es que estamos ilusionadísimos de estar aquí en el Wanda presentándola, teníamos ganas de estrenar. - Yo te voy a preguntar, ¿eres futbolero? - Sí, claro, lo soy. Era una pregunta poco arriesgada. - Hay algunos que han contestado que en su casa lo sigue el resto pero - Yo soy. Me encanta el fútbol y me gusta casi más jugarlo que verlo. Me gusta en todas sus versiones. - ¿Cómo ha sido contar con este elenco? Qué maravilla. - Es vital tener a los actores que uno desea, hemos tenido la suerte de tener primero a Hugo, que desde el proceso de escritura teníamos claro que tenía que ser él y luego contar para el resto del elenco con todas las primeras opciones que nosotros quisimos lo cual no es lo habitual. Como veis hay mucho actor secundario, eran muchos. - También habéis tenido un cameo muy especial. - Sí, sale mi padre en el piloto, en el capítulo uno. - Te emocionas. - No, acabo de ver a un amigo al que quiero mucho. - Está orgulloso de este proyecto. - Sí, el no conoce nada, no ha visto todavía ningún capítulo, como el resto, tampoco ha leído ningún guion, me pidió leer alguno, pero preferí que la viera terminadito con el lazo, en la tele y que lo disfrutara como cualquiera. - Lo hablaba con Rodrigo, ¿Cómo es llevar un apellido como el tuyo? - Bueno - ¿Abre o cierra las puertas? - Y he tenido de todo, cuando empecé a trabajar no firmaba con el apellido de mi padre, necesitaba demostrarme a mí mismo que podría dedicarme a esto por mis méritos, la sombra de mi padre era muy alargada. En un momento dado firmamos un documental juntos y era evidente que era el hijo de Valdano, me parecía hipócrita no firmar con el apellido de mi padre, ahí firmé con el de mi padre, con el de mi madre, pero ya llevaba cuatro o cinco años dedicándome a esto. A partir de entonces firmo encantado con el de mi padre y mi madre por diferenciarme que la gente va a pensar que mi padre se ha metido a escribir. - Con lo que está sucediendo en la actualidad, os da para un documental largo del mundo del deporte. - Sí, esto fue así, en el proceso de escritura tuvimos que reescribir cosas varias veces, la realidad nos adelantaba. Como nosotros queríamos alejarnos lo más posible de la realidad para hacer pura ficción nos veíamos obligados a reescribir cosas para que nadie nos acusara de que estuviésemos riéndonos de aquello o metiéndonos con lo otro. - ¿Qué te dicen en casa? - Que tienen muchas ganas de ver la serie, que cuando se estrena, el 28 de abril en HBO. - Se puede ver en familia. - Es para mayores de 13 años, se puede ver en familia si tus hijos son mayores de 13, pero es una serie macarra, tiene colmillos, no es para pequeños. La diferencia es que Ted Lasso es una serie mucho más naif que la nuestra, esta tiene un punto oscuro.

Relacionados