Antonio Banderas, Hombre del Año y Belén Cuesta, Mujer del Año de los Premios Madrileño del año 2023

Ficha técnica


Fecha 24/04/2023
Parte 1
Duración 00:14:32
Sonido Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Antonio Banderas, 'Hombre del Año' y Belén Cuesta, 'Mujer del Año' de los 'Premios Madrileño del año 2023'. Al escenario se suben los diferentes galardonados de la noche en la edición XXI. Los secretos actúan en directo con una de sus míticas canciones 'Pero a tu lado'. Belén Cuesta, reconocida con el premio a la mujer del año, agradece a Madrid lo mucho que le ha dado en los últimos años: "Yo creo que cuando uno ve en su casa esto, sirve para recordar, en mi casa, lo afortunada que yo me siento de poder dedicarme a la profesión más bonita del mundo" "Esta ciudad tan maravillosa a la que uno llega cargado de sueños, de ilusión de ganas, la misma ilusión y las mismas ganas que tengo hoy en día pero a la que puedo llamar ahora hogar y casa, a pesar de que no haya mar y la ciudad en la que más feliz soy". Jorge Blas pide a Belén Cuesta que le ayude con un juego de tres en raya y finalmente le muestra su truco: un puzzle que forma el retrato de Antonio Banderas. El actor y productor aprovecha su discurso para recordar su pasión por el teatro y recordar a los políticos que la cultura debería ser tema de debate: "siempre dije que el teatro era como una mujer que yo había querido mucho y que lo ha había abandonado pero amo mucho el teatro y hace unos años inicié un proyecto en Málaga muy especial. No quiere decir que haya abandonado el cine" "Yo soy muy respetuoso con la labor de los políticos, de verdad, lo soy pero le voy a regañar porque en las últimas elecciones generales y en los debates que tuve la ocasión de ver en la televisión nunca se habló de cultura, ni una palabra. Y creo que no es justo, creo que se debe hablar de cultura y de educación, es muy importante". Los premiados posan en una fotografía de familia con sus galardones. Discurso de Belén Cuesta: Muchísimas, muchísimas gracias a Madrid y a todos los periodistas que formáis parte del jurado por pensarme merecedora de este reconocimiento. A mí los premios siempre me dan como pudor. Me pongo nerviosa pero creo que recibir un premio siempre es algo muy bonito. Sin duda, muy emotivo porque alguien ha decidido, en algún momento, algunos en este caso, que yo he hecho, todos, pero algo bien, su trabajo bien. Eso es de agradecer pero para mí, los premios siempre tienen un valor añadido. Yo creo que cuando uno ve en su casa esto, sirve para recordar, en mi casa, lo afortunada que yo me siento de poder dedicarme a la profesión más bonita del mundo. Creo que este premio, además, va a hacer en este diálogo que decía que se establece con la pieza, te escuchaba antes y decía 'en mi caso me va a recordar mucho a todo este camino, estos años aquí en Madrid'. Esta ciudad tan maravillosa a la que uno llega cargado de sueños, de ilusión de ganas, la misma ilusión y las mismas ganas que tengo hoy en día pero a la que puedo llamar ahora hogar y casa, a pesar de que no haya mar y la ciudad en la que más feliz soy. Muchísimas gracias, es un honor estar con todos vosotros esta noche. Gracias de corazón. Discurso Antonio Banderas: Bueno, agradecer naturalmente a Madrid Diario, al jurado, que me otorga este premio. La sensación, siempre cuando se recibe un premio o cuando te dan una nominación, cuando recibes esa notificación es la sensación de que alguien mira lo que uno está haciendo y eso ya es importante en sí mismo pero si al mismo tiempo eso viene acompañado de respeto, de reconocimiento, de aceptación por lo que uno hace, es realmente muy bonito y es efectivamente muy estimulante. El Hombre del año, guau. Claro, este año yo he hecho básicamente teatro, que es la gran pasión de mi vida, incluso más que el cine, esa es la verdad. Siempre dije que el teatro era como una mujer que yo había querido mucho y que lo ha había abandonado pero amo mucho el teatro y hace unos años inicié un proyecto en Málaga muy especial. No quiere decir que haya abandonado el cine. De hecho, este año se ha estrenado Indiana Jones en verano y hay una serie de películas ahí. Pero el proyecto de mi vida realmente es ese teatro y es un proyecto muy especial. Se trata de un teatro privado pero que en realidad casi opera como un teatro público porque es un teatro sin ánimo de lucro. Lo único que nosotros pretendemos es la búsqueda de la excelencia y esa búsqueda ¿la garantiza la excelencia o el éxito? No, no garantiza nada pero eso es una de las grandezas y las miserias del arte en general, que no hay una fórmula específica para conquistar el éxito o el reconocimiento. Esa es una maravilla porque es un secreto, como el vuestro, escondido. Fue para mí un placer enorme tener la posibilidad de que me invitasen y esa fue la razón por la que yo rompí un pacto que hice que era no actuar fuera de mi ciudad, de Málaga, porque mi proyecto está muy inclinado a luchar porque Málaga se convierta en un centro de producción teatral fuerte, importante, que compita con Madrid y Barcelona. Pero reabrir un teatro era algo muy importante y creo que en nuestros días, lo es mucho más. Le vamos a poner mucha atención a la cultura. Yo soy, creo, de manera absoluta y real, que la cultura y la educación es la que nos va a salvar de todos los problemas. Es muy importante que pongamos atención en eso. Voy a regañarles un poquito, a los políticos. Decía regañar porque en las últimas elecciones generales, pero lo hago con cariño. Yo soy muy respetuoso con la labor de los políticos, de verdad, lo soy pero le voy a regañar porque en las últimas elecciones generales y en los debates que tuve la ocasión de ver en la televisión nunca se habló de cultura, ni una palabra. Y creo que no es justo, creo que se debe hablar de cultura y de educación, es muy importante. Naturalmente que de economía, problemas territoriales, también hay que hablar de eso. Pero de cultura y educación, porque ahí está la base y esa base está también intrincado dentro del proyecto que apadrino de teatro del Soho. Todos los que estamos premiados aquí esta noche una conexión. He disfrutado con las películas de Ana, de Belén, perdón. He disfrutado con Los Secretos, los he escuchado cantar y se me han saltado las lágrimas porque me he acordado de mi época de Madrid de aquellos catorce años, de la movida, como todos los seres humanos, esperamos que científicos algún día descubran ese cien por cien del que hablaba antes, alguna vez hemos tenido que llamar al uno uno dos, me encanta el baloncesto. Estamos conectados pero estamos conectados por una ciudad y lo hablaba antes con Belén, que acoge a las personas. Madrid es una ciudad muy bella, muy bonita, muy abierta y este premio, después de haber reabierto ese teatro Albéniz, tiene que ir dedicado a los ciudadanos de esta ciudad tan maravillosa de Madrid. Muchísimas gracias. Recursos de la entrega de los XXI Premios Madrid. Recursos de los galardonados posando con sus premios en el photocall.

Relacionados