David Fresneda, hijo de Blanca Fernández Ochoa, cuenta como vivió la perdida de su madre

Ficha técnica


Fecha 17/04/2023
Parte 1
Duración 00:04:26
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

El hijo de Blanca Fernández Ochoa, David, recuerda a su madre en la presentación del documental: "El viaje. La medalla de la salud mental": "era la mejor. Qué puedo hablar de una madre, es muy difícil, no tendría palabras para describirlo". David nos cuenta cómo vivió esos momentos y la ayuda que necesitó para asumir la pérdida de su madre: "yo tuve una aceptación rápida con ayuda de la psicóloga que os he hablado, se puso a nuestra disposición enseguida. Me hizo entender que había pasado lo que había pasado y no podía cambiar nada. Yo tenía mucho resentimiento, me sentía muy... Por qué no hice más. Es algo que pasaría tarde o temprano y pasó". Total David Fresneda: - Un día importante - Muy importante, algo necesario ya - Tus tíos dicen que era necesario que se hiciera - Sí, lo he dicho antes, si es algo que no se puede dejar, es algo que he vivido y a día de hoy, en cierta manera, se sigue viviendo y no se puede apartar. Menos mal que la tía Lola ha logrado esto, así que muy felices. - ¿Tú te cuidas tu salud mental? - Intento, por supuesto. Soy feliz pero en el momento que lo necesite no dudaré en pedirla - La terapia es bonito, no es malo - Por supuesto, tengo amigas y amigos psicólogos y ellos mismos van. Me dicen y me hablan. A día de hoy sigo a disposición de una psicóloga, a veces la llamo y charlamos y me cuenta qué tal esta. Muy cercana es una tía espectacular. Me cuido o intento hacerlo. - ¿El paso del tiempo se cura el dolor? - Sí, por supuesto que sí, a veces más lento o más rápido. Yo tuve una aceptación rápida con ayuda de la psicóloga que os he hablado, se puso a nuestra disposición enseguida. - Lo asumiste rápido - Lo asumí rápido porque me hizo entender que había pasado lo que había pasado y no podía cambiar nada. Yo tenía mucho resentimiento, me sentía muy .. por qué no hice más. Es algo que pasaría tarde o temprano y pasó. - Ella estará contenta de lo que se está creando - por supuesto, lleva esto su firma, ¿qué más señales necesitamos? - ¿Cómo era? - Su carrera deportiva no la viví, de esto te hablarán mejor sus hermanos. A día de hoy veo vídeos y espectáculo. Por lo que me hablan era una deportista que lo daba todo. Todo lo bueno tiene algo malo - ¿Te hubiera gustado seguir sus pasos? - Me encanta el deporte, supo cómo dar ese amor por el deporte. Pero a mí no era necesario, en cambio mi hermana en la selección nacional. Está en lo más alto y que allí siga - Para ella es un orgullo - Para ella es un ejemplo a seguir, a mi no me hizo falta demostrar nada en el deporte porque tampoco me lo quiso trasmitir así, me trasmitió el amor por el deporte. - También era una gran madre - La mejor. Qué puedo hablar de una madre, es muy difícil, no tendría palabras para describirlo, necesitaría un buen rato charlando - Algo que recuerdes - Tengo miles de recuerdos graciosos. Aprendes con el tiempo a olvidar lo malo y quedarte con lo bueno. Fotos que me saltan, fuimos a ver jugar a mi hermana a Francia y lo recuerdo que hicimos solos el viaje y fue espectacular - ¿Era exigente como madre? - Era consentidora, era muy buena madre, no sabría decirte, para mí la mejor.

Relacionados