Ficha técnica
Lolita y Rosario Flores, encargadas de dar el pistoletazo de salida al museo en nombre de su madre, la gran Lola Flores. Un día antes de la apertura del centro cultural, la hijas de 'La Faraona' ofrecen una rueda de prensa acompañadas junto a Mariola Orellana y la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez Díaz. Entre las muchas sorpresas que desvelan durante este encuentro llama la atención que tanto rosario como Lolita se ponen de acuerdo al destacar que "es muy importante que viene mi tía Carmen, con 86 años, vamos a tener que estar todas pendientes de ella que no le dé un ataque, va a ver toda su vida, todo sus vivencias, con su hermana casi ahí en vida, y bueno, para mí es muy importante que venga ella que es la parte más de sangre que tenemos ¿no? La única que nos queda". En otro orden de cosas, Lolita desvela que no podrá estar su hija Elena Furiase, aunque sorprende contando que "quiero aclarar que van a estar sus nietos no todos, desgraciadamente, porque mi hija Elena está trabajando pero sí está pero ella es la que ha puesto (estoy de sensible por el catarro y desde que estuve ayer en el museo no paro de llorar) pero ella es la voz de audioguia". Las hijas de 'La Faraona' cuentan muchas anécdotas, tanto que sorprenden al narrar el apodo con el que se conocía a Lola Flores en su entorno más íntimo, el de su familia, era la 'Ole ole': "sus bisnietos que tiene dos ella habría estado loca por conocerlos el día de mañana sepan quien ha sido quien ha sido su bisabuela, que ya lo saben, mis nietos hablan de ole ole como se llama a mi madre en casa se lo puso alba desde chica (...) mi madre decía: ole ole y se le quedó para siempre". Abre la rdp la alcaldesa de Jerez de la Frontera: "ese era un reto que teníamos, ha costado trabajo pero a las mujeres nada nos impide conseguir los objetivos que nos ponemos cuando creemos que tenemos toda la razón. Ya me he emocionado hoy pero más me voy a emocionar mañana, lo hemos llevado con mucho cariño pero esto no acaba aquí, antes de darle la palabra a ellas aquí más que contratos hay voluntades, lo que yo he notado es un inmenso cariño y apuesta porque esto saliera luego os nombraremos a todos a las empresas, voluntarios que han colaborado, personal municipal que ha ayudado para que esto salga. Me voy a callar y voy a leer un correo: "Señora alcaldesa, soy argentina viajo a su ciudad con mi esposo y sobrinos exclusivamente con la inauguración del museo de Lola, he comprado mis entradas, me gustaría asistir a la inauguración ver a las hijas, los argentinos disfrutamos conocimos Andalucía por Lola gran embajadora de España en el mundo, amamos su arte y a la familia, disculpe la molestia, un saludo y agradeceré si me puede responder. Lógicamente, hemos hablado con ella estará mañana en la plaza belén y luego será de las primeras con la entrada por la tarde que pueda visitar el museo ha viajado desde Argentina y dice que Lola es la gran embajadora de España, muchas gracias Lola Flores, a sus hijas por todo lo que guardó que lo vamos a poder disfrutar todo el mundo y va a traer mucho beneficio a la ciudad de Jerez muchísimas gracias por todo, de verdad (aplausos) LOLITA "el catarro, como es común, más en mí desde el último covid se me va y se me viene pero tenía que estar aquí primero por mi madre, porque era su ilusión; y segundo por el trabajo que han hecho lo mismo Mariola, que mi hermana, que Mamen que todo el ayuntamiento que toda la gente que ha cedido cosas fans de mi madre que a veces me llaman a las 2 0 3 de la mañana para decirme:- oye, Lolita ¿esta peineta era de ella? Como si yo tuviera el inventario y hubiera nacido antes que ella no y supiera todo lo que ha hecho ella en su vida ojalá, sé muchas cosas pero no todas hay muchas cosas que no me hubiera gustado saberlas otras sí y me alegro mucho que me las hubiera contado y el centro culturales lo que ella quería era una mujer de pueblo ,de la calle, pero no de la calle de la calle a ver si voy a estar como que me la metan la bata de cola de pararse con unos y otros para que la tocaras ella decía que parecía la Virgen del Rocío porque le acercaban los niños nada más para que la tocaran, por la admiración tan grande que la gente y el cariño que tenía ella quería que el museo fuera en su casa para que quien no hubiera conocido a mi madre, que supiera que su cabeza no iba más allá de lo grande que ha podido ser ella pensaba que su museo en su casita pequeñita que la gente fuera se tomara una copita y pudiera ver sus películas, que viera en su trajes y que en su casa que si entran 5 ya no entrarán nada más por es te digo que ella estaría muy contenta, feliz de tener este centro cultural, donde está: en una casa que parece una casa de vecinos, en esa plaza donde habrá dos más donde tendremos que poner más cosas de ella.. porque nos hemos sorprendido al abrir los baúles y ver tantísimas cosas como tenía, escritos, dibujos, fotos, ropas, ropa incluso sin estrenar que tenía guardada en los baúles, muchas cosas, muchos premios ,muchas vivencias ese es el centro cultural de Lola Flores sus vivencias, su libertad, el amor que ella le tenía a su familia y a su arte el amor que ella le tenía a su arte a esta tierra me voy a emocionar, ayer aguanté el tipo mi hermana no lo pudo ver (Dice Rosario: bueno como tú llores empezamos a llorar todas aquí) me emocioné mucho aguanté el tipo la gente estaba trabajando de sol a sol para que esto se pueda abrir las puertas, va a haber dos casas más, eso quien lo sabe son la señora alcaldesa y Mariola, que son las que se han encargado desde el principio quiero contar una anécdota, porque ayer cuando llegué al museo que me aguanté bastante Mariola tenía a cara blanca como diciendo a ver qué he hecho le llamé y le dije te puedes quedar muy tranquila porque ella conocía muy bien a mi madre que quiere la quería mucho y que la sigue queriendo y entre todos Mariola la gente del ayuntamiento que han hecho la casita que ella quería con su vestido de novia con su vestido de novia no quiero hacer un espolier. MARIOLA: Ya lo has hecho LOLITA: No porque hay muchas cosas que tiene que ver además el museo va a ser itinerante es decir que lo que pueda ver hoy a lo mejor dentro de 4 meses ha cambiado porque mi madre es una mujer sigue estando viva, por lo tanto, el museo no se va a quedar parado, el museo va a ir poniendo y quitando cosas para que todo el mundo pueda venir que la entrada es mínima y pueda disfrutar de quién era Lola Flores quienes la conocíamos la vamos a llorar y al vamos a disfrutar y quienes no la conocían la van a disfrutar todavía mucho más, así que nada, bienvenidos y ya está. ROSARIO: deciros todo lo que ha dicho mi hermana es muy emocionante, este era el sueño de mi madre y hoy es un día muy especial porque se ha hecho posible eso que era tan difícil, yo cuando me dijo Mariola y Mamen que venga vamos a hacer el museo me parecía que estaba lejísimo y súper difícil por todo lo que conlleva hacer un museo, para mí creo que el museo de Lola Flores es la inspiración de todos los artistas mi madre era la amante y llevaba la sangre gitana, no la llevaba pero como si la llevara, la sangre gitana tenía una parte pero bueno, era la más gitana del mundo, a parte ella era una inspiración yo creo que este museo es una bomba explosiva para todos los que sintamos pasión vida para llenarnos de ese poderío de esa grandeza que tenía mi madre y de ese espíritu estoy segura que todos los artistas que quieren inspirarse se van a dirigir al museo y va a salir con una bomba explosiva porque mi madre lo era y lo sigue siendo todas sus cosas están vivas cuando paséis al museo vais a ver que todas su cosas tiene su energía esta ella presente y es una cosa muy emocionante, así que nosotras estamos contentísimas, todo el equipo que estamos aquí de verdad que ha sido un trabajo súper grande lo hemos hecho para el pueblo para la gente, inspiración además va a haber un centro cultural del flamenco al lado esa plaza va a ser cultura y vamos a tener muchísimos proyectos y a iniciar algo para también, dar iniciativa a la gente los artistas que quieren ser artistas y el mundillo este está un poquito difícil, el mundo este para salir ahora que sea una inspiración de arte de energía como ella era la gran Lola Flores inolvidable única irrepetible, de la calle del Sol, de Jerez de la frontera, así que ole, un día especial, histórico. MARIOLA: bueno, yo aquí estoy colaita. Para mí es un orgullo, un regalo de la vida el más grande, mira que he hecho cosas, pero como esto, nada que ver desde que me lo plantearon desde el principio que me lo plantearos habíamos tenido propuestas privadas desde Sevilla, Madrid pero todo se hacía un lío todo estaba metido en unos almacenes, muy bien guardado, pero era un engorre Carmen, Mateo siempre las cosas ahí metidas, era difícil, era costoso y cuando me llamo la alcaldesa de jerez y dije no va a tener un duro para esto veremos a ver jerez, y de repente era como que ella me decía le queremos llevar a esta plaza y era todo parecía guiado por ella y cuando lo vi dije que bonito ella quería una casita como recogidito no quería un lugar grandísimo que la gente se encontrara en su casa y yo digo, ha surgido todo de una forma muy mágica, ella está detrás de todo aquí nadie ha hecho nada ella desde arriba porque han sucedido milagros porque como la propia que lo lleva milagro desde el ayuntamiento, esta su nombre metido en cada cosas Luis, Paco todos los que nos han ayudado y nos han hecho sentir que esto era una realidad, ha sido todo muy difícil porque pues cuando te entra iniciativa privada con podría y dinero y aquí no había nada pero ella desde ele primer momento dijo yo quiero que se cuide buen las hijas querías que todo fiera óptimo y de eso se ha tratado el equipo de arquitectos, Laura; Cesar de Reina De Corazones cesar de las joyas, la guinda del pastel todos el equipo lo ha hecho de una manera cediendo una barbaridad porque no se podía decir cuánto puede valer todo lo que vamos a hacer hemos pretendido gastar lo mínimo posible para que sea una casos muy bonita y realmente resalte lo que hay ahí dentro. Que yo espero que le guste a la gente, estoy atacada cuando íbamos haciendo íbamos viendo más cosas y de repente no cabe y por eso surgió de repente hemos cogido el edificio de enfrente vamos a intentar hacer magia ahí su casa como a elle le hubiese gustado allí todo el mundo, su hermana, su marido, toda su historia necesitaríamos mucho más, la plaza entera pero vamos a tener el museo del flamenco es la primera vez que se hace un museo flamenco, nosotros no somos museo hay que aclararlo dependeríamos del ministerio de cultura y eso sería un engorro y lo que nos faltaba con lo cual se llama así centro cultural pero la gente lo va a llamar museo todo el rato lo importante es que va a ser un sitio vivo lleno de cosas interesantes, la gente va a querer ir todo el rato, queremos que los jerezanos los disfrute va a haber días donde va a hacer una entrada libre los días específicos hemos querido que sea a través de un organismo oficial para que puedan hacer fiestas populares evidentemente, esto no se ha hecho sin con ningún afán de nada si en un futuro por supuesto si esto fuera una bomba y después de pagar todo el mantenimiento muy costoso y si hubiera un beneficio se está preparando una fundación Lola Flores se destinará a seguir manteniendo su imagen viva y a ayudar la ciudad de eres que es lo que teníamos claro, un consenso con eso, es jerez era el sitio y comparamos todo el rato si por Frida Khalos e conoce Coyoacán, jerez se va a hacer famoso por Lola Flores queremos que jerez sea conocido en el mundo entero además de toda la belleza que ya tenía que le demos ya la guinda, el museo de Lola que sea un sitio vivo de disfrute de todos, muchísimas gracias Las cuatro se levantan a brindas y dicen "por Lola Flores y por Jerez, por Dios". Preguntas de la prensa: - ¿Cuál es el sentimiento de vosotras? - ROSARIO: yo creo que no se puede decir el sentimiento, a mí se me va a salir el corazón y a mi hermana también porque realmente también si me pongo como hija voy a ver todas las cosas de mi vida, mi padre, los trajes, los pañuelos, las batas, que he visto se me va a salir el corazón seguramente me emocionaré no lo he visto entero estamos todavía lo estamos terminando para mañana la inauguración no puedo decirte lo que siento porque está más allá de las palabras es un sensación, de amor, energía, de emoción, de sentimiento de toda mi vida de ver la madre que tuve tan grande, tan hermosa y con esa energía que nos llenaba los corazones todavía, todos me parece un milagro de la vida haber sido hija de Lola Flores para que yo me haya tocado ser su hija para mí es el honor más grande que me ha dado la vida, claro que sí - ¿Qué era su tierra para ella? - LOLITA: su tierra para ella era lo más esencial, ella se crió aquí y se fue más mayorcita para Sevilla, ella decía que iba a caballo entre Sevilla y Jerez, Jerez y Sevilla, mi tío Manolo si nació en Sevilla pero luego volvieron a jerez pero miento mi tía Carmen nació en jerez que mi tío era más chico, bueno. Que siempre estaban a caballo de jerez que se puede decir que aparte de ser la tierra del caballo, del vino, de la bulería, del arte donde los gitanos y los gachós estamos unidos juntos, donde no se sabe quién es quién en ese sentido una hermandad que quizás en ese sitio no la hay no hay distinción, mi madre amaba el arte, siempre decía que si el arte de Andalucía, de jerez se pudiera poner en una balanza y se pudiera pagar a los flamencos no habría dinero para equilibrarla ese arte no tiene un valor específico ni las minas del rey salomón y es así ella adoraba su tierra hablaba de la calle larga de cuando se paseaba del primer Novo que tuvo siendo una niña, cuando vivía en la calle Sol, ella amaba su tierra como amaba su tierra toda España, como lo hizo desde que se fue a América desde el año 52 que se marchó y llevaba el nombre de jerez por toda América pero vamos ponte una entrevista del Loco de la Colina que ella te lo va a explica mucho mejor que yo (risas) - ¿Podría pasar lo que sucedió en la boda de Lolita? - LOLITA: alejarse un poquito, no marcharse - ROSARIO: Eso quiere decir que la gente va a tener mucha expectación para verlo si pasa bienvenido sea nos partimos todos la camisa - Sobre todo porque el sitio no cabemos todos - MARIOLA: Por eso - ROSARIO: En la plaza se va a cantar se va a bailar - LOLITA: Está muy bien que en la plaza se líe luego en el museo entraran de 5 en 5 o de 6 en 6 - ROSARIO: Luego vienen muchos artistas invitados ya mismo yo llamaba a unos y otros y me tocaban por burlería, vamos, vamos que nos vamos ya, se va a formar - LOLITA: Quiero aclarar que van a estar sus nietos no todos, desgraciadamente, porque mi hija Elena está trabajando pero sí está pero ella es la que ha puesto (estoy de sensible por el catarro y desde que estuve ayer en el museo no paro de llorar) pero ella es la voz de
Partes
Relacionados