Iñaki Miramón reconoce que está encantado con que sus hijos se dediquen a la interpretación

Ficha técnica


Fecha 13/03/2023
Parte 1
Duración 00:04:31
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Iñaki Miramón reconoce que está encantado con que sus hijos se dediquen a la interpretación: "ellos han decidido ir por el mismo camino y yo lo único que puedo hacer es apoyarles, lo mismo que si hubieran querido ser abogados o cualquier otra cosa. Quieren ser actores, me parece estupendo, lo que tienen que ser es felices". Del proyecto que compartieron juntos, comenta: "un corto metraje que dirigió mi hija con un compañero suyo y había un padre y un hijo, el padre lo hice yo y el hijo mi hijo. Para mí fue muy bonito compartir con mis hijos un trabajo, ojalá comparta muchos más". Si le preguntan por su mejor premios en todos estos años, reconoce: "mi mejor premio ha sido poder vivir de esto que es lo que he comentado que solamente un 8% de la profesión podemos vivir de nuestra profesión y esto es el mejor premio de todos, para estar aquí se necesita mucha dedicación, también bastante suerte y luego la constancia. Hagas lo que hagas tienes que hacerlo lo mejor posible para que te vuelvan a llamar". Total Iñaki Miramón: - Enhorabuena. - Muchas gracias. - Qué bien. - Sí, al final siempre es un premio muy bonito porque te lo dan los compañeros y la verdad es que tengo muy buenos sentimientos con mi profesión, con mis compañeros, siempre me ha gustado que el trabajo sea de disfrute y de crecimiento y eso también lo marca cuando luego los compañeros - Tienes unos cuantos, no solo este. - Mi mejor premio ha sido poder vivir de esto que es lo que he comentado que solamente un 8% de la profesión podemos vivir de nuestra profesión y esto es el mejor premio de todos, para estar aquí se necesita mucha dedicación, también bastante suerte y luego la constancia. Hagas lo que hagas tienes que hacerlo lo mejor posible para que te vuelvan a llamar. - ¿Como es trabajar para una serie como 'Amar es para siempre', diaria, un trabajo muy distinto al teatro? - Es de mucha dedicación muchas horas, cada uno tiene la memoria que tiene pero las series diarias requieren mucho estudio para ir allí y saberte el texto, lo principal de un actor es saber lo que tiene que decir y para hacer eso tienes que dedicarle muchas horas y luego ya una vez que estás en escena, el personaje ya lo tienes muy cogido, es un personaje que haces todos los días, sobre todo creces con los compañeros, esencialmente es eso, ser responsable, luchar mucho hay otra gente que tiene mucha memoria y lo hace más fácil, tiene más calidad de vida, yo a esa gente la envidio, no de mala manera pero la envidio muchísimo porque yo tengo que meter horas. - Una noche muy emotiva, Concha Velasco, Lola Herrera, ¿tú también seguirás hasta que el cuerpo te deje? - Si algún día dejo de disfrutar lo dejaré, a día de hoy disfruto de todo lo que hago y soy feliz con mi profesión y por eso continúo en ella. - Tu familia se ha convertido en compañeros, tus hijos, están triunfando, ¿cómo es compartir tu pasión con ellos? - Ellos han decidido ir por el mismo camino y yo lo único que puedo hacer es apoyarles, lo mismo que si hubieran querido ser abogados o cualquier otra cosa. Quieren ser actores, me parece estupendo, lo que tienen que ser es felices. - Habéis hecho un proyecto juntos. - Si, un corto metraje que dirigió mi hija con un compañero suyo y había un padre y un hijo, el padre lo hice yo y el hijo mi hijo. - Como Lola Herrera con sus hijos. - Bueno, para mí fue muy bonito compartir con mis hijos un trabajo, ojalá comparta muchos más. - ¿A quién dedicamos el galardón? - Lo he dedicado a ese 92 % de compañeros que no pueden vivir de esto y tienen que buscarse la vida por otro lado, hay que luchar para que las condiciones sean mejores y para que haya más trabajo para todos, somos muchos, pero bueno, tiene que haber más oportunidades para todo el mundo.

Relacionados