Javier Gutiérrez recuerda la importancia de la conciliación familiar

Ficha técnica


Fecha 13/03/2023
Parte 1
Duración 00:03:33
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Javier Gutiérrez recuerda la importancia de la conciliación familiar: "hay que estar. Mira, cada vez más, veo una imagen que a mí me gusta y es ver, cada vez más, papás que llevan y recogen a sus hijos y a sus hijas en la puerta del colegio" "algo está cambiando, aunque sean pasitos pequeños, pero en ese sentido, tenemos que cambiar le chip, que los tiempos han cambiado también y tenemos que adaptarnos". Confiesa que, en su caso, es algo muy difícil pero que consigue gracias a su pareja: "hacemos el intento y el esfuerzo, que no es fácil. No es nada fácil en una profesión en la que, cuando tenemos trabajo, estamos mucho tiempo fuera de casa, muchas horas fuera de casa y bueno. Necesitando ayuda en la mayoría de las ocasiones. Conciliar es difícil. Pero bueno, ahí estamos". Dedica unas bonitas palabras a Lola Herrera y a Concha Velasco: "casi nada. Son palabras mayores. Le decía a una compañera tuya que cuando ves ese talento encima de las tablas: Lola Herrera, Pepe Sacristán, Concha Velasco hasta hace nada. Actores y actrices, con mayúsculas, que derrochan talento, oficio, saber hacer, saber estar y de los que tenemos que seguir aprendiendo mucho". Recuerda que hay que saber retirarse del mundo de la interpretación y que siempre hay que respetarlo: "en este oficio también hay que saber retirarse, no podemos estar subidos al escenario ni delante de una cámara toda la vida" "hay gente que lo hace por su estado de salud y hay otros que deciden retirarse porque creen que ha llegado el momento y quieren descansar. Es muy lícito". Total Javier Gutiérrez: - Tú tienes mucha luz. - La que hay que tener. - Enhorabuena una vez más en tu vida. - Muchas gracias, muchas gracias. - Cada vez que hablo contigo es para darte la enhorabuena y disfrutar de la vida. - Bueno, yo no me prohíbo mucho. Es cierto que soy un actor de perfil bajo a no ser que tenga algo, que esté nominado por algún trabajo o estrene algún proyecto. - Un año muy bueno, Javier. - He estrenado cosas tanto en teatro como en cine. Yo creo que muy importantes. - Menudo año terminó el año pasado y este, recogiendo lo que uno ha hecho. - Lo que uno ha sembrado, claro. - Si ganamos esta noche, ¿a quién se lo dedicamos? Si ganaras esta noche. - Bueno, el cine para mí es un trabajo de equipo. Como estoy nominado por un trabajo de cine, habrá que compartirlo con el equipo, que tienen mucho que ver en los premios. Parece que los actores somos el último eslabón de una cadena pero hay mucho trabajo detrás. Para bien o para mal, somos los que estamos ahí en último término. Tenemos que celebrar el trabajo del conjunto, del equipo. - Hoy es una gran noche: Lola Herrera, una de las homenajeadas, casi nada, la señora Lola Herrera. - Casi nada. Son palabras mayores. Le decía a una compañera tuya que cuando ves ese talento encima de las tablas: Lola Herrera, Pepe Sacristán, Concha Velasco hasta hace nada. Actores y actrices, con mayúsculas, que derrochan talento, oficio, saber hacer, saber estar y de los que tenemos que seguir aprendiendo mucho. - Hablabas de Concha Velasco. He hablado con algún compañero tuyo, una lástima la manera en la que se ha tenido que retirar, forzada, digamos. La salud, bueno. - Pero ahí sigue. - Sí, por Dios. Que no nos falte. - En este oficio también hay que saber retirarse, no podemos estar subidos al escenario ni delante de una cámara toda la vida. - Tenemos unos reflejos, un físico. - Hay gente que lo hace por su estado de salud y hay otros que deciden retirarse porque creen que ha llegado el momento y quieren descansar. Es muy lícito. - Totalmente. Profesionalmente, yo siempre que te veo es porque te van a dar algún premio porque estás nominado. Personalmente, ¿todo cuadra bien? ¿Tienes una vida que se cuadra bien y puedes conciliar? - Hacemos el intento y el esfuerzo, que no es fácil. No es nada fácil en una profesión en la que, cuando tenemos trabajo, estamos mucho tiempo fuera de casa, muchas horas fuera de casa y bueno. Necesitando ayuda en la mayoría de las ocasiones. Conciliar es difícil. Pero bueno, ahí estamos. - Pero cuando tú estás en casa, estás a tope. - Sí, sí. Suelo estar. Hay que estar. Mira, cada vez más, veo una imagen que a mí me gusta y es ver, cada vez más, papás que llevan y recogen a sus hijos y a sus hijas en la puerta del colegio. - Este mensaje lo vea todo el mundo. - Algo está cambiando, aunque sean pasitos pequeños, pero en ese sentido, tenemos que cambiar le chip, que los tiempos han cambiado también y tenemos que adaptarnos. - Siempre un placer, mucha mierda. - Venga. - A por todas. - Gracias, Javier, muy amable. - Gracias, chao.

Relacionados