Ficha técnica
Jaime Lorente, sin palabras para describir a Ángel Cristo tras ponerse en su piel: "bueno, no lo sé. ¿Sabes que no lo sé? Porque soy incapaz de justificar nada y aún así, entiendo tantas cosas que le hicieron mal a él". Reivindica que a los malos tratos habría que darles la importancia que se merecen: "es un bucle, creo que esta es la brecha que tenemos que atacar. No justificación y abordar los problemas de raíz, no llegar al problema cuando tenemos el resultado negativo, sino en la raíz del problema" "se pasa mal porque uno, de repente, se ve interpretando cosas que pasaban, que siguen pasando hoy en día, pero que a finales del siglo pasado pasaban con una facilidad mucho más fuerte que pasa hoy en día. Dices: guau, hemos permitido esto, es terrible". Agradece a Bárbara Rey y Sofía Cristo el apoyo que le han dado durante el rodaje: "ellas son dos mujeres increíbles, han estado muy cerca y yo me siento profundamente agradecido". Este papel ha sido el más difícil al que se ha enfrentado en su carrera: "ha sido el personaje más complicado que he hecho. Por la dimensión, por la intensidad, por el tiempo de rodaje, por el inicio de cómo empieza el personaje y cómo termina. Toda la movida". Jaime Lorente asegura que lo más importante de su vida es su hijo, con el que está muy feliz: "todo muy bien" "muy feliz" "lo mejor". Total Jaime Lorente: - Enhorabuena. - Muchas gracias. - Cristo y Rey. ¿qué significa para ti? - Con muchas ganas, estamos deseando estrenar. Estamos deseando que se vea la serie. Dame agua, déjame beber un poquito de agua. Estoy muy contento. - A nivel profesional, ¿qué ha significado para ti este papel tan importante y tan duro? - Ha sido el personaje más complicado que he hecho. Por la dimensión, por la intensidad, por el tiempo de rodaje, por el inicio de cómo empieza el personaje y cómo termina. Toda la movida. - Es un papel duro de un hombre, en la sociedad en la que vivimos, una mujer, son temas muy sensibles. - Temas muy delicados, que nos ha costado mucho enfrentar, mucho interpretar. - ¿Has llorado? - Se pasa mal porque uno, de repente, se ve interpretando cosas que pasaban, que siguen pasando hoy en día, pero que a finales del siglo pasado pasaban con una facilidad mucho más fuerte que pasa hoy en día. Dices: guau, hemos permitido esto, es terrible. - ¿Has empatizado más con Bárbara? ¿Empatizas más con las mujeres? ¿Qué ha significado para ti como hombre? - Uno tiene que empatizar siempre con la justicia, con la humanidad, con el bien hacia los demás, con el respeto. Todo lo que salga de ahí tiene que ser capado. Cuando uno se ve en esta piel, dices: guau. Es muy importante en este trabajo la visibilización, es muy importante que nos comportemos de una puta vez como nos tenemos que comportar. - ¿Cómo definirías, ahora que has interpretado a Ángel Cristo, cómo le definirías? - Bueno, no lo sé. ¿Sabes que no lo sé? Porque soy incapaz de justificar nada y aún así, entiendo tantas cosas que le hicieron mal a él. es un bucle, creo que esta es la brecha que tenemos que atacar. No justificación y abordar los problemas de raíz, no llegar al problema cuando tenemos el resultado negativo, sino en la raíz del problema. - ¿Cómo ha sido conocer a Bárbara, a Sofía - Ellas son dos mujeres increíbles, han estado muy cerca y yo me siento profundamente agradecido. - ¿Las llevas en tu corazón? - Sí, nos han tratado como nos han tratado. - ¿Las navidades bien? - Muy bien. - ¿El pequeño? - Todo muy bien. - ¿Feliz? - Muy feliz. - ¿Lo mejor de tu vida? - Lo mejor. Chao. - Gracias.
Relacionados